El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 1, 2025 Alexandra Solano Acosta

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está redefiniendo el retail, transformando la forma en que los consumidores compran y las empresas operan. Desde la hiperpersonalización hasta la optimización de la cadena de suministro, su impacto es innegable. En un sector donde la diferenciación es clave, ¿cómo puedes aprovechar esta tecnología y evitar rezagarte?

¿Qué significa la presencia de la IA generativa en las empresas del retail?

Uno de los cambios más notables es la personalización extrema en la experiencia del cliente. Empresas como Klarna y Carrefour han integrado modelos de IA generativa que analizan patrones de consumo y ofrecen recomendaciones en tiempo real. Esta capacidad no solo mejora la experiencia de compra, sino que también aumenta la conversión y la lealtad.

En un entorno donde captar la atención del consumidor es un reto constante, contar con sistemas que adapten la oferta a cada usuario se convierte en una ventaja competitiva clave. ¿Imaginas poder anticiparte a las necesidades de tus clientes y lo que eso significaría para tu negocio?

10 apps de inteligencia artificial que te ayudarán en la escuela 

Más allá de la interacción con el consumidor, la IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa. Target, por ejemplo, ha implementado agentes de IA para prever la demanda y optimizar el inventario, reduciendo desperdicios y costos operativos. Esta capacidad de análisis en tiempo real permite a los minoristas evitar quiebres de stock y sobreproducción, asegurando una mejor disponibilidad de productos sin incurrir en excesos.

La optimización de inventarios no solo beneficia a las empresas en términos de rentabilidad, sino que también contribuye a la sustentabilidad del sector al reducir desperdicios y emisiones innecesarias. ¿Qué beneficios traería para ti una optimización automatizada de tus inventarios?

¿Cómo puede la IA generativa ayudarte a influir en tus clientes?

Otro aspecto clave de la IA generativa en retail es su impacto en la creación de contenido. Plataformas como Shopify ya la están utilizando para generar descripciones de productos alineadas con las preferencias del mercado, facilitando la experiencia de compra y mejorando la eficiencia de los equipos de marketing. Esta automatización de contenidos permite a las empresas acelerar procesos y adaptar su comunicación de manera más efectiva.

Además, la atención al cliente ha dado un salto cualitativo con la implementación de chatbots inteligentes. Estas herramientas, impulsadas por IA generativa, han reducido los tiempos de respuesta y mejorado la satisfacción de los compradores al ofrecer soluciones rápidas y personalizadas.

La inteligencia artificial nos concierne a todxs

La capacidad de estos sistemas para entender el contexto y responder de manera precisa está revolucionando el servicio al cliente en el retail, permitiendo a las marcas ofrecer soporte inmediato sin depender exclusivamente de agentes humanos.

¿Qué cuidar para adoptar la IA con responsabilidad?

Si bien los beneficios de la IA generativa son evidentes, su adopción también trae consigo desafíos que las empresas deben abordar con responsabilidad. La privacidad y seguridad de los datos son aspectos críticos, ya que estos modelos requieren grandes volúmenes de información para operar con precisión.

Otro reto significativo es el sesgo en los modelos de IA. Si los algoritmos se entrenan con datos desbalanceados, pueden replicar patrones discriminatorios, afectando la equidad en la toma de decisiones y la experiencia del usuario. Las empresas deben implementar controles de calidad y monitoreo constante para mitigar estos riesgos y garantizar que la IA opere de manera ética y transparente. ¿Qué significaría para ti acceder a los datos de tus clientes de una forma responsable?

Por otro lado, las “alucinaciones” de la IA —cuando los modelos generan información incorrecta pero convincente— representan un riesgo en la generación de contenido y la automatización de respuestas. Es fundamental que las empresas combinen la inteligencia artificial con supervisión humana para validar la información y minimizar errores que puedan afectar la confianza del consumidor.

A pesar de estos desafíos, el futuro del retail estará marcado por la adopción de IA generativa. La capacidad de innovar en personalización, optimización operativa y automatización de procesos será determinante para la competitividad del sector. Las empresas que logren integrar esta tecnología de manera estratégica no solo mejorarán su eficiencia y rentabilidad, sino que también ofrecerán experiencias de compra más intuitivas y satisfactorias para sus clientes.

La IA generativa ya está transformando el retail, y su impacto solo seguirá creciendo. En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes, la pregunta no es si las empresas deben adoptar IA generativa, sino cómo pueden hacerlo de manera estratégica y efectiva para liderar la próxima era del comercio. ¿A dónde podría llevarte esta tecnología si la aplicaras en tu negocio?

Comentarios

El autor

Alexandra Solano Acosta

Directora del Centro de Evolución Digital y del HUB de Transformación Digital de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. En la misma institución, funge también como profesora-investigadora en el Departamento de Negocios Internacionales y Logística en los campus de la región Ciudad de México. Es doctora en Negocios y Gestión, y consultora en procesos de innovación y transformación empresarial.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¡Termina tu bachillerato! SEP abre convocatoria para estudiar la prepa en línea
Campus

¡Termina tu bachillerato! SEP abre convocatoria para estudiar la prepa en línea

Retos que debe superar un emprendedor
Vida Universitaria

Retos que debe superar un emprendedor

La misión de las universidades
Campus

La misión de las universidades

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X