El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Fintech, ¿seguirá atrayendo fondos de capital de riesgo en 2023?

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Fintech, ¿seguirá atrayendo fondos de capital de riesgo en 2023? Foto: Pixabay
INICIO / Opinión enero 14, 2023 Pilar Madrazo Lemarroy

El capital de riesgo (Venture Capital en inglés) es una forma de financiamiento a través de capital privado destinada a empresas de nueva creación mejor conocidas como startups. Las startups se caracterizan por tener una elevada capacidad de crecimiento y de escalabilidad gracias a su modelo de negocio, el cual es innovador, disruptivo y sustentado en la tecnología.

Georges Doriot es conocido por ser pionero en desarrollar fondos de capital de riesgo en la década de 1950. Aunque nació en Francia en 1899, llegó a los Estados Unidos para obtener un MBA y decidió permanecer en ese país trabajando para un banco de inversión y dando clases en Harvard. Como docente influyó en miles de estudiantes, hoy, algunos de ellos, empresarios importantes.

Una característica distintiva de la industria Fintech es que su crecimiento se mide en la cantidad de dólares que los fondos de capital de riesgo han provisto para su crecimiento. En 2021 más del 20% de los dólares de riesgo se destinaron a nutrir este ecosistema a nivel global. Se trata de una suma de $125 miles de millones de dólares, un máximo histórico que supera en casi tres veces lo recolectado en 2020.

El asombroso crecimiento ha sido detonado principalmente por las casi 332 megarrondas de capital que alcanzaron un récord del 67% del total del financiamiento recibido por estas startups. La mayoría fueron rondas iniciales de etapa temprana. Tan solo en América Latina las nuevas empresas de tecnología financiera recaudaron 19,500 millones de dólares en 2021. Ese mismo año, 18 empresas latinoamericanas alcanzaron el estatus de unicornio.

Fintech en la nueva economía digital

La pregunta es si esto se sostuvo en 2022 y si algo cambiará en 2023. El panorama económico vivido durante 2022 no parece haber desplegado las condiciones adecuadas para que las apuestas hechas por los inversionistas en 2021 se repitieran. La agitación en los mercados derivada de las medidas tomadas por los bancos centrales para contener la inflación, junto con el colapso de las criptomonedas no parecen ser buenas primicias.

La respuesta para 2022 es que, a pesar del frenesí y la intranquilidad vivida en los mercados, el ecosistema Fintech siguió atrayendo capitales de riesgo. Quizás no en la misma intensidad ni con la misma facilidad con la que se lograban las rondas un año antes, pero sí de manera considerable. Hasta el tercer trimestre de 2022, la industria Fintech recaudó a nivel global, $74.5 miles de millones de dólares. Aunque con una caída de -34% trimestre a trimestre, considerada como la mayor en la última década.

Lo que marca el cambio es el alza en las tasas de interés. Siempre que esto sucede, las rondas de capital de riesgo se ven afectadas, ya que los inversionistas pueden lograr rendimientos razonables en otras oportunidades de inversión sin tener que tomar tanto riesgo. Por ello, cambian sus preferencias y exigencias.

Las fintechs como innovaciones financieras

Es importante resaltar que los inversionistas de riesgo consideran que el entorno de las decisiones de inversión fue más lento en 2022 que en 2021 debido a que las empresas estuvieron más enfocadas en optimizar sus procesos internos. Sin embargo, esta lentitud permitió que tanto las startups como los inversionistas tuvieran más tiempo para conocerse y hacer las diligencias necesarias en ambas direcciones. Así que esto no ha sido del todo negativo.

Hacia 2023 se espera que la adversidad actual demande una mayor tenacidad en las fintechs. Los inversionistas predicen que algunas de las buenas empresas fintech saldrán del mercado. Sin embargo, piensan mantener sus tesis de inversión sin cambios. Continua su entusiasmo por invertir en temas de largo plazo relacionados con la transición a la economía digital.

A partir de lo vivido en 2022 se puede inferir que para 2023, el mercado de capital de riesgo para el ecosistema fintech será fuerte, quizás no equiparable a lo sucedido en 2021, pero ya se identifican muchos de los mismos mecanismos impulsores. Los inversionistas buscarán de nuevo oportunidades de inversión en etapas iniciales pero que requieran menos inversión. Sus posturas serán menos agresivas. 2023 advierte enfoques más conservadores y de largo plazo.

Comentarios

El autor

Pilar Madrazo Lemarroy

La Dra. Pilar Madrazo Lemarroy es académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
¿Qué son las madres autónomas? Conoce la historia de 3 mujeres
Campus

¿Qué son las madres autónomas? Conoce la historia de 3 mujeres

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”
Campus

Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”

¿Por qué la diabetes es una de las principales causas de muerte en México? Esto dice la IBERO
Campus

¿Por qué la diabetes es una de las principales causas de muerte en México? Esto dice la IBERO

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X