El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Fintech en la nueva economía digital

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Fintech en la nueva economía digital Foto: Pexels
INICIO / Opinión noviembre 24, 2022 Pilar Madrazo Lemarroy

La nueva economía digital distingue entre los términos información y conocimiento. Como información se refiere a un conjunto de datos, mientras que el conocimiento representa la forma de construir una estructura teórica que permita organizar e interpretar la información.

El término fue creado en 2006 por el académico japonés Don Tapsscott a partir de un libro que tituló: “La economía digital: promesa y peligro en la era de la inteligencia en red”. Fue en ese momento que el Internet se convirtió en la “red de redes”.

En la vieja economía, el flujo de información era físico: pagos en efectivo o con cheques; facturas impresas; reportes y notas; llamadas por teléfono fijo; uso de la radio y la televisión; Guía Roji para mapas; trípticos y folletos impresos. En la nueva economía, la información se reduce a bits almacenados en computadoras que recorren las redes a una velocidad inimaginable.

La red de redes o mejor conocida como la World Wide Web es el sustento de la nueva economía digital y se trata de una herramienta a través de la cual millones de personas comparten, intercambian, escriben y crean contenidos que les permiten interactuar entre sí.

Las fintechs como innovaciones financieras

La World Wide Web ha progresado de forma muy rica desde su aparición. Comenzó con la Web 1.0 (1990 a 2000), una red sólo para leer información, con sitios estáticos y personalizados, en la cual no hay forma de contestar o enviar información de regreso. Con esta red, las personas prácticamente mantenían el status quo en la forma de trabajar.

La Web 1.0 evolucionó a la Web 2.0 (2000-2010) conocida como red social. Esta nueva red marca la era y el boom de las redes sociales. Facilita la interacción entre los usuarios y con los sitios que se visitan. Los usuarios pueden producir, compartir y difundir contenidos. Aparecen algunos famosos como FB, Twitter, YouTube, WeChat, entre otros. La colaboración comienza a tener sentido gracias a la creación de este ecosistema digital.

Hoy, vivimos inmersos en una red que permite leer, escribir y actuar. Se trata de la Web 3.0 (2010 a la fecha). Con ella nos referimos al devenir de la Web. Aquí, las computadoras llegan a descifrar la información de forma muy parecida a los humanos gracias a la Inteligencia Artificial; además de generar y distribuir de forma inteligente contenidos útiles. La democratización y la descentralización son características de la nueva forma de trabajar.

Uno de los ejemplos de innovación incrustado en esta nueva economía digital y soportado por la Web 3.0 es el Fintech. El Fintech no surgió hace 14 años mientras una de las crisis financieras más icónicas de la historia devastaba al sector financiero. Más bien ha vivido una evolución orgánica y constante que se puede describir a partir de tres etapas, enumeradas de forma muy parecida a la evolución de la red.

Primero apareció el Fintech 1.0 (1866–1987), de lo analógico a lo digital. En esta etapa, la infraestructura tecnológica que conectaba continentes y países, consistía en una serie de cables transatlánticos de transmisión distribuidos al largo del planeta. La siguiente etapa fue el Fintech 2.0 (1987–2008) durante la cual, las instituciones financieras digitalizaron un gran número de procesos (cuentas en línea, cajeros automáticos, cheques digitales, etc.).

Y finalmente, aparece el Fintech 3.0 (2009–a la fecha). Se trata de una etapa cuya definición no se da por los productos o servicios financieros que se ofrecen, sino por los modelos de negocio que los ofrecen. Fintech 3.0 se define como un grupo de empresas, en su mayoría pequeñas e innovadoras, cuyos prototipos realizan la gestión y el delivery de sus productos y servicios a partir de un enfoque al cliente. Otorgando así, servicios mucho más especializados gracias a la tecnología.

Fintech es el resultado de la integración de distintas tecnologías de la nueva economía digital, operadas a partir de la Web 3.0.  La Inteligencia Artificial, Blockchain, Cómputo en la nube, Big data, y el Internet de las cosas son algunas de estas tecnologías que potencializan las finanzas, encaminándolas hacia una nueva era de descentralización y democratización de los servicios financieros.

Comentarios

El autor

Pilar Madrazo Lemarroy

La Dra. Pilar Madrazo Lemarroy es académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México.

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  3. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
  4. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
Joven que trabaja como recolector de basura se gradúa y se hace viral
Vida Universitaria

Joven que trabaja como recolector de basura se gradúa y se hace viral

Organizan PC Puma para conocer los avances de conectividad móvil en la UNAM
Campus

Organizan PC Puma para conocer los avances de conectividad móvil en la UNAM

5 seguros que todo joven debe tener
Vida Universitaria

5 seguros que todo joven debe tener

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Opinión de la Dra. Pilar Madrazo Lemarroy, académica e Investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X