Opinión

Explotar las habilidades blandas, la clave del crecimiento profesional

Concluir la universidad es ejemplo de determinación, constancia, esfuerzo, dedicación y un arduo trabajo por varios años, pero la formación académica de una persona no termina ahí. Hoy en día contar con un título ya no es suficiente, cada vez más empresas buscan que sus equipos estén conformados por personas con perfiles mejor preparados, más competitivos y con grandes habilidades tanto técnicas como blandas.

De acuerdo con estadísticas, actualmente en México 62% de la población cuenta con un título universitario, 17% con una maestría y 9% se encuentran estudiando una carrera, lo que nos indica que la preparación académica no termina al concluir la Universidad; cada vez más estudiantes buscan un posgrado o especialidad que no solo está más enfocado a los objetivos de su formación académica, sino también que le dé herramientas para lidiar con los retos del mundo laboral.

Hoy en día contar con una formación académica más completa puede lograrse gracias a las llamadas habilidades blandas”, aquellas enfocadas en la personalidad, es decir, características sociales como la facilidad para relacionarse y comunicarse de manera asertiva. Estas permiten identificar la capacidad de adaptación de cada persona, el manejo de trabajo en equipo e incluso la habilidad para resolver cualquier tipo de conflicto con el fin de crear un ambiente laboral sano para todos los colaboradores.

También lee: ¿Qué habilidades necesita un emprendedor?

Todos estos componentes son cada vez más apreciados por las compañías, pues está comprobado que entre dos personas que han estudiado lo mismo y cuentan con un perfil académico similar, tendrá mayores oportunidades aquel cuyas habilidades blandas están mejor desarrolladas, posicionándolo como un perfil profesional más competitivo.

En Universidad Ítaca llevamos más de 30 años preocupándonos por el desarrollo humano de nuestros alumnos para que, a través de la consciencia, alcancen su máximo potencial. Es así como logramos darnos cuenta de dicho fenómeno, implementando especialidades que vayan más allá de los conocimientos técnicos y desarrollen habilidades como la inteligencia, liderazgo y estrategia.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzó en 2019 cifras que muestran que el contar con un posgrado o especialidad aumenta hasta un 85% las posibilidades de conseguir empleo, así mismo, la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que el salario puede incrementar de un 30 hasta un 70% en personas que cuenten con este tipo de especialización.

Es por ello la importancia de mantenernos actualizados y conocer nuevas herramientas que puedan favorecer nuestro desarrollo profesional, donde se vuelve esencial hacerlo de la mano de instituciones cuyo modelo educativo se adapte a las necesidades de cada estudiante, desde tipos de aprendizaje, tiempos de estudio y uso de herramientas digitales. Todo esto podrá seguir impulsando el crecimiento profesional, y así, forjar un futuro exitoso.

 

Comentarios
Horacio Jaramillo

El Doctor Horacio Jaramillo es Escritor, Conferencista y Fundador de la Universidad Ítaca

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

4 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

7 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

11 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace