El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Estrategias y obstáculos para la erradicación de la pobreza

Opinión de Luis Antonio Andrade Rosas, investigador de la Universidad La Salle

Estrategias y obstáculos para la erradicación de la pobreza Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 9, 2022 Luis Antonio Andrade Rosas

La pobreza involucra problemas sociales como: delincuencia, migración, deserción escolar y desigualdad; entre otros problemas psicológicos: depresión, ansiedad y hasta suicidios. En particular, las familias son las más afectadas por el nivel de pobreza, ya que les impide tener los recursos necesarios para alcanzar los productos de subsistencia básica.

El hecho que la pobreza imposibilite la adquisición de bienes necesarios impacta en las ventas de las pequeñas y medianas empresas, ocasionado un mayor desempleo, menos ingreso, menos compras y por lo tanto más pobreza. Es decir, la pobreza es un problema que involucra no solo a las personas, sino a las empresas.

El Banco Mundial considera tres líneas de pobreza, la pobreza normal, subsistir al día con 6 dólares, la pobreza moderada que es la sobrevivencia diaria con 4 dólares y personas en situación de pobreza extrema, aquellas que viven con 1.9 dólares al día. No obstante, en la actualidad existen cerca de 800 millones de personas viviendo en situaciones más precarias que la pobreza extrema (CNDH, 2022).

Académico del COLMEX presenta su libro sobre “Desigualdades”

Se han hecho esfuerzos para disminuir los altos niveles de pobreza, entre ellos, programas de educación, programas de subsidios a familias, entre otros. No obstante, el factor clave para disminuir el nivel de pobreza, es la generación de empleo a través del crecimiento económico. Ya que, un lento crecimiento va de la mano con un estancamiento en la reducción de la pobreza (Andrade y Jiménez-Bandala, 2018).

Para tal crecimiento, las micro y pequeñas empresas (PYMES) son importantes. Por ejemplo, en México las PYMES generan el 72% del empleo formal y más del 50% del Producto Interno Bruto (IMCO, 2022). Es por ello, que, ante cualquier situación de emergencia como la inseguridad, o los problemas actuales: pandemia COVID-19 o la guerra Ucrania -Rusia; los gobiernos deberían de actuar para evitar cierres de empresas.

Si bien, a mediados del 2020 el gobierno de la Ciudad de México llevo a cabo una ayuda a las empresas para contrarrestar los daños por la pandemia. Pudo haber situaciones no necesariamente aleatorias, que pudieran impedir tales objetivos. Por ejemplo, la corrupción; un problema asociado con resultados sociales indeseables, incluido el lento crecimiento económico.

De esta forma, problemas como corrupción e inseguridad, que inciden en el desvío de recursos hacia las empresas y la creación de ellas, hay que atenderlos. Ya que la generación y permanencia de empleo, mitigado por el cierre de empresas, se transmiten en un nivel de pobreza más drástico. Por lo que la participación del gobierno, a través de políticas públicas, es determinante para cambiar el dinamismo de la pobreza.

Además de los factores de inseguridad y corrupción, hay que sumarle la disminución de trabajos bien remunerados y un incremento en el número de familias donde el jefe de familia es la mujer, situaciones que aumentaron el nivel de pobreza en Estados Unidos a inicios del milenio (Edelman, 2012).

Aunque existen casos de éxito para mitigar el aumento de la pobreza, por ejemplo: la entrada de remesas en México, con las cuales las familias siguen manteniendo un nivel de consumo a pesar de los niveles de inflación y desempleo que se viven. Además, que algunos hogares tuvieron que dedicar más tiempo al trabajo para escapar de la pobreza (Damián, 2012).

 

Comentarios

El autor

Luis Antonio Andrade Rosas

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
La universidad en el desarrollo sostenible
Opinión

La universidad en el desarrollo sostenible

La velocidad del cambio tecnológico y las universidades
Opinión

La velocidad del cambio tecnológico y las universidades

Casio: 60 años de innovación y tecnología en pro de la educación
Oferta Académica

Casio: 60 años de innovación y tecnología en pro de la educación

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de Luis Antonio Andrade Rosas, investigador de la Universidad La Salle

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de Luis Antonio Andrade Rosas, investigador de la Universidad La Salle

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de Luis Antonio Andrade Rosas, investigador de la Universidad La Salle

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X