El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¡Eleva tu carrera! Por qué estudiar un posgrado es la clave para tu éxito profesional

"Estudiar un posgrado no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de expandir tu red profesional"

¡Eleva tu carrera! Por qué estudiar un posgrado es la clave para tu éxito profesional Egresado. Foto: Pexels
INICIO / Opinión abril 19, 2025 Carmen Santiesteban Calderón

El mercado laboral actual se caracteriza por una transformación constante, impulsada por la digitalización, la automatización y la globalización, lo que genera un entorno altamente competitivo tanto para los profesionales como para las empresas. En este contexto, las organizaciones buscan talento con habilidades avanzadas y especializadas, capaces de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas de los distintos sectores.

La competencia entre profesionales se intensifica, ya que dominar competencias técnicas y digitales, así como habilidades blandas como la adaptabilidad y el pensamiento crítico, se ha vuelto imprescindible para destacar y asegurar la empleabilidad. La educación continua se ha convertido en una herramienta indispensable y necesaria para cualquier profesional que busque destacarse y mantenerse actualizado.

En México, por ejemplo, las tendencias laborales están marcadas por la digitalización, la automatización y la sostenibilidad. Las empresas están buscando perfiles profesionales cada vez más especializados en tecnología, inteligencia artificial, análisis de datos, áreas que están generando nuevas oportunidades laborales.

También lee: La importancia del reskilling y upskilling en el entorno laboral

Incluso algunas empresas apuestan por invertir en la capacitación y preparación de sus colaboradores, buscando alinear sus habilidades con las demandas de la organización. Según datos de la Secretaría de Educación Pública, para el periodo de 2023-2024 se tenían 466 mil 912 estudiantes matriculados en posgrados en el país.

En este sentido, estudiar un posgrado, ya sea una maestría, especialidad o doctorado, se convierte en una necesidad clave para adquirir competencias que no solo te diferencian de otros profesionales, sino que también te posicionan como un candidato atractivo para empleadores que buscan personal altamente capacitado.

¿Qué es un posgrado?

Un posgrado es un programa académico avanzado que se cursa después de obtener una licenciatura o título universitario, con el propósito de profundizar en un área específica del conocimiento o desarrollar habilidades especializadas que potencien el perfil profesional.

Este nivel educativo abarca una variedad de programas diseñados para responder a diferentes necesidades y objetivos, entre los que destacan las especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados, cada uno con enfoques, duración y requisitos particulares.

ABC para emprender y no morir en el intento

Tipos de programas de posgrado

Las especializaciones, por ejemplo, son programas cortos que permiten adquirir conocimientos especializados en un área determinada. Son ideales para quienes buscan mejorar sus habilidades en un campo específico sin comprometerse con un programa largo, facilitando una actualización rápida y focalizada en su ámbito laboral.

Por su lado la maestría es un programa que ofrecen una formación más profunda y estructurada en una disciplina concreta. Pueden ser de carácter profesional, orientadas a la aplicación práctica, o de investigación, enfocadas en la generación de nuevo conocimiento. Generalmente, tienen una duración aproximada de dos años.

El doctorado representa el nivel más alto de educación superior. Implica la realización de investigaciones originales que contribuyen significativamente al conocimiento científico o académico, preparando a los estudiantes para roles en la academia, la investigación avanzada o la alta dirección.

Un posdoctorado es un programa de investigación postdoctoral que permiten a los doctores continuar su formación y especialización mediante proyectos científicos o académicos de alto nivel, consolidando su experiencia.

Estudiar un posgrado no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de expandir tu red profesional. Al cursarlo, tendrás la posibilidad de conocer a otros profesionales, académicos y líderes de la industria, lo que puede ser clave para futuras oportunidades laborales. Un posgrado también puede ofrecer mayor estabilidad en el empleo. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las personas con estudios de posgrado suelen experimentar una menor tasa de desempleo.

Las empresas suelen preferir a candidatos con estudios de posgrado para puestos de mayor responsabilidad, como gerencias y direcciones. Además, abre las puertas a oportunidades laborales más lucrativas y desafiantes. La ventaja salarial es otro de los beneficios más tangibles. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), para México, las personas con estudios de posgrado pueden ganar hasta un 67% más que aquellas que solo cuentan con licenciatura.

Es por ello que mantener un compromiso constante con el aprendizaje se ha convertido en una responsabilidad profesional de por vida. Invertir en un posgrado trasciende la adquisición de conocimientos, es un catalizador para tu carrera, potenciar tu impacto y asegurar un futuro relevante en tu industria.

Cómo las experiencias personalizadas están revolucionando nuestras vidas
Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte
Oferta Académica

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Bibliobot, aliado de los estudiantes de CETYS en la biblioteca
Campus

Bibliobot, aliado de los estudiantes de CETYS en la biblioteca

¿Cuáles son los cursos más demandados de la UNAM y cómo inscribirse?
Oferta Académica

¿Cuáles son los cursos más demandados de la UNAM y cómo inscribirse?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

"Estudiar un posgrado no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de expandir tu red profesional"

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

"Estudiar un posgrado no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de expandir tu red profesional"

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

"Estudiar un posgrado no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de expandir tu red profesional"

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X