El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo y visión; no necesita gritar ni manipular

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación. Imagen: Pexels
INICIO / Opinión noviembre 13, 2025 Carmen Santiesteban Calderón

En un mundo donde las organizaciones y comunidades enfrentan retos cada vez más complejos, el liderazgo se vuelve un factor decisivo para el éxito sostenible. Javier Fernández Aguado, reconocido especialista en dirección y liderazgo, subraya que el liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo y visión. La capacidad de influir positivamente y construir un entorno donde las personas puedan desplegar su talento y compromiso. En ese punto coinciden voces como Peter Drucker, John Kotter, Daniel Goleman, Amy Edmondson. Liderar no es mandar; es orientar, inspirar y habilitar.

No todo el que influye lidera. La manipulación busca el control; el liderazgo genuino busca el bien común. El manipulador opera con presión y miedo; el líder cultiva confianza y responsabilidad. James Kouzes y Barry Posner lo resumen en una premisa simple, la credibilidad es la moneda del liderazgo. Cuando un equipo percibe coherencia entre lo que el líder dice y hace, florecen la iniciativa y la colaboración. Cuando percibe intereses obscuros o dobles agendas, aparece la defensiva y se deteriora el clima laboral.

La historia ofrece ejemplos en ambos sentidos. Figuras como Nelson Mandela o Eleanor Roosevelt encarnaron un liderazgo ético que transformó instituciones y mentalidades. En contraste, otros han utilizado la autoridad para imponer y dividir. Esta dualidad recuerda que el poder sin ética degenera en tiranía, y que el liderazgo auténtico exige una brújula ética y moral firme.

Leer también: Connect UP: Siete conexiones para transformar la educación desde la Universidad Panamericana

Si algo distingue a los equipos que prosperan no es el carisma del jefe, sino una arquitectura de liderazgo que combina cuatro dimensiones, el propósito, cuidado por las personas, aprendizaje continuo y una cultura coherente, estos elementos no compiten entre sí, se refuerzan.

La primera es el propósito. Peter Drucker diferenciaba con claridad entre gestionar y liderar, administrar es hacer bien las cosas; liderar es hacer lo correcto. John Kotter añade que la tarea del líder es marcar la dirección, alinear voluntades y sostener el cambio. Un propósito claro, enunciado en lenguaje simple y traducido a metas medibles reduce la ambigüedad y sirve como brújula cuando surgen dilemas.

La segunda dimensión son las personas y las emociones. Daniel Goleman demostró que la inteligencia emocional, autoconciencia, autocontrol, empatía y habilidades sociales, explican buena parte del desempeño directivo. Liderar, en la práctica, es leer el contexto, modular el estado emocional y ofrecer retroalimentación que ayude a crecer. En este sentido la empatía no es permisividad, es comprender para exigir mejor, reconocer avances y corregir a tiempo sin humillar.

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación. Imagen: Pexels

La tercera dimensión es la cultura, ese tejido invisible que condiciona lo que la gente hace cuando nadie mira. Edgar Schein recordaba que “la cultura se come a la estrategia en el desayuno”, por más presentaciones que hagamos, los valores solo se vuelven hábitos si los líderes los modelan a diario. Amy Edmondson lo aterrizó en el concepto de seguridad psicológica, los equipos que se atreven a preguntar, discrepar y admitir errores aprenden más rápido y cometen fallos menos costosos.

Finalmente, un liderazgo sano abraza el aprendizaje y la adaptación. Ronald Heifetz distingue entre problemas técnicos con soluciones conocidas y desafíos adaptativos, que exigen desaprender, experimentar y crear respuestas nuevas. En entornos inciertos, el rol del líder es diseñar espacios para iterar, probar en pequeño, medir, ajustar y escalar. La mentalidad de crecimiento de Carol

Dweck cierra el círculo, el talento se expande con práctica deliberada y buena retroalimentación. Así, propósito, personas, cultura y aprendizaje dejan de ser capítulos sueltos y se vuelven un sistema que impulsa resultados sostenibles.

Leer también: Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental

El liderazgo auténtico no necesita gritar ni manipular. Combina dirección con cuidado, ambición con ética, resultados con aprendizaje. Es un oficio que se practica cada día y que se demuestra cuando las cosas se complican. Si tu o tu organización quieren crecer de forma sostenible, empieza por ahí, propósito claro, cultura que habilite la voz, procesos que faciliten lo correcto y líderes que aprendan tan rápido como exigen sus retos.

El mejor indicador de un liderazgo sano es lo que les sucede a las personas bajo tu influencia, ¿son más capaces, más íntegras y más libres para contribuir? Si la respuesta es sí, felicidades, estás ante un liderazgo que transforma y que más que ocupar puesto, multiplica.

Autocompasión en la era de la productividad: cuidar la mente también es avanzar
Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
¡Sin examen! Universidad Rosario Castellanos abre convocatoria para 17 carreras
Campus

¡Sin examen! Universidad Rosario Castellanos abre convocatoria para 17 carreras

Cómo vivir una vida virtuosa, según el filósofo Séneca el Joven
Campus

Cómo vivir una vida virtuosa, según el filósofo Séneca el Joven

Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico.
Opinión

Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico.

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo y visión; no necesita gritar ni manipular

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo y visión; no necesita gritar ni manipular

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo y visión; no necesita gritar ni manipular

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X