El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El poder transformador de las escuelas de ciencias de la salud: Impactando vidas y comunidades

Las escuelas de medicina y ciencias de la salud juegan un papel vital en el desarrollo y fortalecimiento de la salud en una comunidad local y en la sociedad

El poder transformador de las escuelas de ciencias de la salud: Impactando vidas y comunidades Foto: Pexels
INICIO / Opinión junio 19, 2023 Luis Alonso Herrera Montalvo

El cuidado de la salud individual y colectiva es un reto complejo y multifactorial, en donde resulta más rentable y económicamente favorable invertir en medidas preventivas que en tratamientos curativos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aproximadamente el 70% de los gastos de salud en México están destinados al tratamiento de enfermedades crónicas prevenibles, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

En el estado de Chihuahua por ejemplo, los programas de prevención han tomado vital importancia. Uno de ellos es “Línea Crisis” enfocado en brindar apoyo y contención emocional a través de una línea telefónica disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en donde, se ofrece atención y orientación profesional a aquellos que requieren apoyo emocional inmediato, convirtiéndose en un recurso vital para prevenir el suicidio y promover la salud mental.

Lee también: Tec de Monterrey tendrá una Escuela de Medicina

Por otro lado, la Secretaría de Salud ha implementado la “Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes”, con un enfoque integral basado en determinantes sociales. En este programa se brindan talleres, eventos de activación física y muestras gastronómicas, impactando a miles de personas. Además, se han puesto en operación unidades móviles para la detección temprana de obesidad, diabetes e hipertensión en todo el Estado.

En ese sentido, las escuelas de medicina y ciencias de la salud juegan un papel vital en el desarrollo y fortalecimiento de la salud en una comunidad local y en la sociedad. Más allá de la formación de profesionales, estas instituciones desempeñan un papel activo en la vida de las ciudades ya que son también espacios para la creación de conocimiento y prevención de enfermedades.

Prueba de ello, son la escuela de medicina de la Universidad de Padua durante el renacimiento y la escuela de Salerno en Italia en el siglo IX, las cuales impulsaron el campo de conocimiento de la anatomía moderna y la cirugía, a través de la práctica de habilidades clínicas necesarias para un médico, como las disecciones anatómicas detalladas y precisas.

Las mejores universidades para estudiar Medicina

A la par, la investigación científica impulsa el avance médico y la búsqueda de soluciones innovadoras. Haciendo honor a su nombre, en las escuelas de Ciencias de la Salud, los estudiantes participan cada vez más en proyectos de investigación científica, enriqueciendo su experiencia educativa y contribuyendo al acervo científico de la humanidad de manera personal.

Por otro lado, el compromiso estudiantil en proyectos comunitarios fortalece los lazos entre la escuela y la comunidad, mejorando la atención médica y generando confianza. Estudiantes   de la Escuelas de Salud han realizado diversas intervenciones en distintos municipios del estado, incluidos asentamientos Tarahumaras, buscando expandir programas de prevención, en las áreas de cuidado de la salud bucal, mental, alimenticia y promoción de la actividad física.

Las escuelas modernas de Ciencias de la Salud, incluida la del Tecnológico de Monterrey, se convierten en faros de esperanza en las comunidades, empoderando a los profesionales de la salud para marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes y sus familias.

Comentarios

El autor

Luis Alonso Herrera Montalvo

Luis es doctor en Investigación Biomédica por la Universidad Nacional Autónoma de México y Biólogo por la misma universidad, cursó un posdoctorado en el Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina, en la Universidad de Stanford. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina. Desde 2003 ha ocupado puestos directivos en institutos como en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) asicomo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica de la Secretaría de Salud, donde ha logrado implementar diversos proyectos en favor de la medicina de precisión, atención oportuna a la detección de casos COVID-19, así como a la identificación de sus variantes. Actualmente se desempeña como Decano en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, TecSalud del Tecnológico de Monterrey.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
Educación y tecnología para humanidad
Opinión

Educación y tecnología para humanidad

Examen Comipems 2024: qué escuelas piden más aciertos
Campus

Examen Comipems 2024: qué escuelas piden más aciertos

Google te ayuda a mejorar tu nivel de inglés con esta herramienta
Vida Universitaria

Google te ayuda a mejorar tu nivel de inglés con esta herramienta

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Las escuelas de medicina y ciencias de la salud juegan un papel vital en el desarrollo y fortalecimiento de la salud en una comunidad local y en la sociedad

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Las escuelas de medicina y ciencias de la salud juegan un papel vital en el desarrollo y fortalecimiento de la salud en una comunidad local y en la sociedad

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Las escuelas de medicina y ciencias de la salud juegan un papel vital en el desarrollo y fortalecimiento de la salud en una comunidad local y en la sociedad

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • María Antonieta de las Nieves pensó que moriría: "hace un mes y pico no contaban ya conmigo", dice
  • EU divulga las primeras imágenes del portaaviones Gerald Ford en el Atlántico; la misión elimina "narcoterroristas", asegura
  • Recorrido gastronómico por San Miguel de Allende
    Recorrido gastronómico por San Miguel de Allende
  • Nuevo ataque contra una vivienda en Culiacán; suman 144 inmuebles dañados por disparos e incendios
    Nuevo ataque contra una vivienda en Culiacán; suman 144 inmuebles dañados por disparos e incendios
  • Localizan a Mariana Valeria Ibarra; joven buscadora fue reportada como desaparecida en Guanajuato
    Localizan a Mariana Valeria Ibarra; joven buscadora fue reportada como desaparecida en Guanajuato
  • México elimina a Argentina y clasifica a octavos de final del Mundial Sub-17
    México elimina a Argentina y clasifica a octavos de final del Mundial Sub-17
  • Sheinbaum admite que le reclaman en escuelas por “cancelación” de dulces; reafirma su posición contra la comida chatarra
    Sheinbaum admite que le reclaman en escuelas por “cancelación” de dulces; reafirma su posición contra la comida chatarra
  • "Reconozco en los jóvenes que se movilizarán el sábado voluntad de saber": José Ramón Cossío, exministro de la SCJN
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X