El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El arte de crear un óptimo perfil digital (3/4): Planificación y creación de contenido

El éxito de perfiles famosos en la web radica en la conexión que los influenciadores crearon con sus públicos no solo a través de su carisma, sino también mediante la experiencia en los temas que abordan y el compartir de sus conocimientos por medio de audiovisuales que cautiven al espectador.

El arte de crear un óptimo perfil digital (3/4): Planificación y creación de contenido Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 9, 2023 Edna Andrea Cordero

En la segunda entrega sobre cómo crear nuestro perfil digital, establecimos los pasos clave para generar un análisis de competencia. En resumen, esta técnica de investigación nos permite seleccionar y examinar un perfil aspiracional de referencia para nuestra cuenta, mismo que será capaz de entregarnos información sobre aspectos básicos para el arranque de una estrategia digital; tal como el público que buscamos, los temas a publicar, el objetivo de nuestro perfil, entre otros elementos indispensables para consolidarnos en la web.

Una vez contamos con la imagen real e ideal, además del análisis de competencia, el tercer paso es comenzar a planificar el contenido. Aunque suene simple y sencillo debido a la cantidad de material audiovisual que ya existe en el internet, y por la gran cantidad de influenciadores o influencers que encontramos en las plataformas sociales, lo cierto es que optimizar un perfil digital significa que cada pieza de contenido siempre debería tener un objetivo y una causa específica.

También lee: El arte de crear un óptimo perfil digital (2/4): El análisis de competencia

El éxito de perfiles famosos en la web radica en la conexión que los influenciadores crearon con sus públicos no solo a través de su carisma, sino también mediante la experiencia en los temas que abordan y el compartir de sus conocimientos por medio de audiovisuales que cautiven al espectador. Esto último, forzosamente, aplica tanto en el diseño, como en la originalidad y en el mensaje.

Por ello, y previo a comenzar las publicaciones o el material, lo más importante es recordar el objetivo de nuestro perfil digital. ¿Qué queremos lograr con lo que creamos? ¿Ventas? ¿interacción? ¿popularidad? Después de esa pregunta, y como algo que nunca hay que dejar de lado, se debe tomar en cuenta al público que buscamos para nuestra comunidad. Nunca será lo mismo generar contenido para niños, que para adultos; así como es imposible complacer a todas las audiencias con un solo mensaje.

Por ejemplo, un público objetivo con edad media de cuarenta años, es totalmente diferente a un público joven que apenas salió de la preparatoria. No se puede hablar del mismo tema ni con las mismas palabras, pues las distintas características de las audiencias son también una pauta para entender cómo deberíamos acercarnos a ellos para encontrarnos en la misma sintonía, facilitando así la conexión entre nuestro perfil y los seguidores.

El arte de crear un óptimo perfil digital (1/4): La imagen real e ideal

Al público de cuarenta años, es bastante improbable que lo encontremos en nuevas redes sociales como TikTok. En realidad, sería más fácil localizar a esta audiencia a través de medios con un poco más de antigüedad, como Facebook. Es importante que en durante el análisis de competencia, revisemos también en qué redes sociales están los seguidores y cuál es la reacción del público dentro de ellas. ¿Funcionan correctamente? ¿Hay interacción? ¿Cuál es mejor?

Ya que hemos decido cuáles serán los medios sociales a utilizar, comienza la planificación. Para ello, tomaremos en cuenta tanto las estrategias de la competencia, como las categorías de contenido que ofrece cada plataforma. En Instagram, por ejemplo, algunas de las opciones son los carruseles, reels, historias y live. Por otro lado, en Twitter podemos hacer uso de los Tweets, Twitter Spaces, contenido interactivo como encuestas y la posibilidad de publicar desde imágenes hasta gifs. Como podemos imaginar, es nuestro material el que debe adaptarse a los nuevos formatos, no los formatos a nosotros.

Un tip extra a tomar en cuenta, es que lo ideal es hacer uso de varios tipos de contenido para diversificar nuestro perfil digital y aumentar la posibilidad de conexión e interacción con el público. Normalmente, cada red social prioriza algunos formatos sobre otros para mostrarlos a las audiencias, por lo que es importante investigar cuál de ellos puede darnos un impulso para llegar a más personas de manera orgánica, o dicho de otra forma, sin pagar por la exposición.

Como siguiente paso, debemos generar los ejes o temas que tocaremos en nuestro perfil digital a través de nuestras publicaciones. Una vez más, nos basaremos en la competencia para saber qué clase de tópicos funcionan, inspirarnos para abordar nuevas temáticas y así diferenciarnos de otros perfiles digitales como lo establecimos en la entrega anterior:

Si somos maquillistas y vemos que a la competencia le ha ido bien al publicar cada semana tutoriales de belleza, ahora podemos inferir que los consejos e instrucciones paso a paso son de agrado para nuestra comunidad meta. Es aquí cuando entra la combinación de originalidad, esencia propia y referencia; donde podemos pensar en cómo generar contenido que use los mismos fundamentos, sin plagio y dándole un giro totalmente propio que nos acerque al profesional que queremos ser. Por ejemplo, si específicamente queremos enfocarnos en ser profesionales de belleza que atienden a actores y actrices; podríamos iniciar una línea de contenido sobre tutoriales sobre maquillaje para escenario, para iluminación artificial, efectos especiales u otros, dependiendo del medio.

Es recomendable que al iniciar solamente contemos con unos cuatro temas principales para nuestro perfil. Dos de ellos enfocados a atraer público mediante entretenimiento puro, y otros dos enfocados en promocionarnos a nosotros mismos, al producto/servicio que ofrecemos, o algún otro propósito que corresponda al objetivo que nos planteamos.

En el caso de un arquitecto que quiere encontrar nuevos prospectos, un ejemplo de cuatro tópicos podrían ser tips para la organización del hogar/oficina (entretenimiento) ; historias sobre construcciones famosas (entretenimiento); proyectos realizados (promoción propia) y testimonios de clientes (promoción propia). De esta manera, generamos un equilibro entre el material hecho para conservar o llegar al público meta, y aquel que realizamos con la intención pura de vender.

Por último, lo que falta es generar un calendario donde establezcamos con qué frecuencia publicaremos cada tema y con qué tipo de contenido o formato. Esto dependerá mucho de la creatividad y visión de cada persona, pues habrá algunos que prefieran generar imágenes, otros videos, otros audio; sin embargo, siempre debemos diversificar y no cerrarnos a una sola clase de contenido para tener más oportunidades de exposición.

Generar las bases para un perfil digital es sencillo una vez comprendemos cómo llegar a nuestro público y cómo debemos comunicarnos para transmitir nuestro mensaje. No obstante, lo difícil radica en ser constantes, optimizar y no desesperarse; mucho menos cuando no contamos con anuncios pagados o algún otro medio que pueda ayudarnos a crecer con rapidez. Debido a esto, como profesionales debemos tener paciencia y no detener la alimentación de nuestro perfil digital a pesar de que la trayectoria podría parecer lenta en un principio.

Si no hacemos las cosas como se deben, ¿cómo esperamos buenos resultados? Y peor aún, ¿cómo sabremos qué mejorar, si no sabemos siquiera qué es lo que está funcionando?

 

Comentarios

El autor

Edna Andrea Cordero

Edna Andrea Cordero Orduño, consultora en comunicación y marketing digital. Especialista en creación de estrategias, generación de contenidos y escritura creativa

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
La UP explica cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo de los juegos
Campus

La UP explica cómo LEGO lleva el mundo de los datos al mundo de los juegos

Con esta plataforma podrán corregir y traducir textos en otro idioma
Vida Universitaria

Con esta plataforma podrán corregir y traducir textos en otro idioma

Aprendo+, la plataforma de la UNAM que ofrece cursos gratis
Oferta Académica

Aprendo+, la plataforma de la UNAM que ofrece cursos gratis

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El éxito de perfiles famosos en la web radica en la conexión que los influenciadores crearon con sus públicos no solo a través de su carisma, sino también mediante la experiencia en los temas que abordan y el compartir de sus conocimientos por medio de audiovisuales que cautiven al espectador.

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El éxito de perfiles famosos en la web radica en la conexión que los influenciadores crearon con sus públicos no solo a través de su carisma, sino también mediante la experiencia en los temas que abordan y el compartir de sus conocimientos por medio de audiovisuales que cautiven al espectador.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El éxito de perfiles famosos en la web radica en la conexión que los influenciadores crearon con sus públicos no solo a través de su carisma, sino también mediante la experiencia en los temas que abordan y el compartir de sus conocimientos por medio de audiovisuales que cautiven al espectador.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X