El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación y tecnología para humanidad

“La tecnología ha sido hecha para los humanos y no los humanos para la tecnología”.

Educación y tecnología para humanidad Foto: Unsplash
INICIO / Opinión septiembre 29, 2023 Ricardo Phillips

Sólo si la persona es colocada al centro, con una educación de calidad para todos, las nuevas tecnologías lograrán un efecto positivo para la humanidad.

Es una verdad que el más despistado al menos intuye, pero Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar de México, la defiende apasionadamente porque piensa –como yo y muchos– que de ello depende el futuro humano.

Los avances de los últimos años en desarrollo y aplicaciones tecnológicas, que hemos llamado digitalización, exigen de un gran equilibrio de la responsabilidad.

También lee: UIN y Google for Education

La tecnología ha sido hecha para los humanos y no los humanos para la tecnología.

Sin embargo, es indispensable que su buen uso llegue a todos y el asunto no es de dinero, sino de educación.

Una persona sin formación no podrá ser capaz de utilizar a su favor todas estas maravillosas herramientas, como los metadatos o la inteligencia artificial, sin contar con una buena base educativa.

¿De qué sirve el ChatGPT o cualquier instrumento de inteligencia cibernética si no somos capaces de formular adecuadamente una pregunta?, cuestiona Nidia.

Las nuevas tecnologías son indispensables para el ámbito profesional

“Será importante decantar la inteligencia artificial en favor de los seres humanos, pues en este siglo vamos a sentir mucha desconfianza sobre los tecnólogos que no pongan en valor el humanismo, como tampoco confiaremos en los humanistas que no entiendan ni valoren los recursos tecnológicos”, advierte.

Platiqué con ella hace unos días y de manera clara y valiente encara los dilemas que genera la Era Digital.

La desigualdad es la principal brecha a romper, en particular aquella que impide que millones de estudiantes accedan a una educación de calidad.

Ella considera que este siglo es el del humanismo, donde las habilidades blandas van a tener su mejor expresión a través de la tecnología.

Por ejemplo, dice, hoy más que nunca el trabajo colaborativo se amplifica con nuevas herramientas y es una habilidad que se puede adquirir con educación.

“Pudiéramos tener a un matemático excelente, pero si no sabe trabajar en equipo no va a poder estar en una gran corporación. Su conocimiento es sustancial para esa organización, pero si no puede cooperar con otros será un matemático que no va a tener espacio”.

Nidia es la encargada de llevar a cabo la acción social y cultural en la representación en México de Fundación Telefónica, quien tiene sede en Madrid, y es parte del Grupo Telefónica.

Hoy nos apoya con su programa de empleabilidad con el nombre “Conecta Empleo”, que acerca a los estudiantes de nuestra Universidad Insurgentes a las nuevas habilidades que el mercado laboral y la vida demandan en este siglo.

La Inteligencia Artificial no quitará la chamba a los universitarios

Ella nos recuerda que hay que erradicar la falsa idea de que las habilidades digitales sólo son importantes para el desempeño en carreras científicas o tecnológicas

Las nuevas herramientas son y serán cada vez más necesarias en las actividades más sencillas de nuestra vida cotidiana, desde el más pequeño de los negocios hasta la industria más sofisticada.

“Nos va a permitir estar siempre vigentes en el mercado laboral para emprender, para adquirir de forma efectiva nuevos conocimientos, para enseñar como docentes y, me atrevo a decir, para ser más felices”.

Concluimos que UIN y Fundación Telefónica Movistar debemos continuar con nuestro esfuerzo por lo más importante: lograr la educación de calidad para todas y todos, sin desigualdades, para dar el mejor uso de la tecnología en favor de lo humano.

Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
UAM: ¿quién es su nuevo rector y cuáles son sus propuestas?
Campus

UAM: ¿quién es su nuevo rector y cuáles son sus propuestas?

Por qué la velocidad a la que comes puede ser tan importante para tu salud
Vida Universitaria

Por qué la velocidad a la que comes puede ser tan importante para tu salud

Lo que debes saber del curso gratuito de la ONU para combatir la desinformación
Campus

Lo que debes saber del curso gratuito de la ONU para combatir la desinformación

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

“La tecnología ha sido hecha para los humanos y no los humanos para la tecnología”.

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

“La tecnología ha sido hecha para los humanos y no los humanos para la tecnología”.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

“La tecnología ha sido hecha para los humanos y no los humanos para la tecnología”.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X