El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación Just-in-Time: papel de las microcredenciales en el aprendizaje para toda la vida

Las microcredenciales permiten validar habilidades o competencias concretas, aunque no siempre están relacionadas con títulos profesionales

Educación Just-in-Time: papel de las microcredenciales en el aprendizaje para toda la vida Foto: Pexels
INICIO / Opinión septiembre 6, 2025 Jorge Alfonso Rodríguez Tort

En un mundo interconectado y en constante cambio, ¿Podemos imaginar un futuro donde las habilidades demostrables pesen más que los títulos colgados en la pared?

Hoy, encontrar el talento adecuado o acceder a oportunidades laborales internacionales se ha vuelto cada vez más complejo, tanto para quienes buscan ese trabajo soñado como para quienes necesitan una fuerza laboral calificada en competencias muy específicas.

En este contexto, las microcredenciales están cobrando relevancia como una alternativa concreta para cubrir esta necesidad. Más que una moda, representan una vía real para conectar oportunidades con personas, sin importar su ubicación geográfica.

Consigue microcredenciales e impulsa tu perfil profesional
Foto: Pexels

Lee también: Microcredenciales: ¿aumentan tu potencial en el mundo laboral?

¿Qué són estas microcredenciales?

Son certificaciones enfocadas, altamente específicas y que permiten validar habilidades o competencias concretas de una manera precisa, digital y confiable y pueden o no estar relacionadas con títulos profesionales.

Desde mi experiencia y desde la visión del Tecnológico de Monterrey, las microcredenciales ofrecen una nueva forma de entender la educación: no es un título profesional, un paquete de conocimiento de cuatro años, sino una construcción flexible, continua y adaptativa al entorno de las personas, que pueden seleccionar el conocimiento cuando lo requieren.

Gracias al uso de tecnologías como ‘blockchain’, su emisión y verificación se vuelve segura y con trazabilidad de dónde, cómo y cuándo se creó esa microcredencial, reforzando su credibilidad ante el mundo laboral.

A diferencia de los títulos tradicionales, que representan el conocimiento de una persona en un amplio espectro, las microcredenciales se enfocan en lo que la persona sabe hacer, en lo que es competente, con un nivel de detalle que es funcional para ambas partes: quien aprende puede demostrar lo que sabe hacer; y quién contrata puede tomar una decisión basada en evidencia verificable y encontrar con mayor facilidad ese talento que tanto necesita.

Lee también: ¿Por qué las microcredenciales ganan terreno entre los estudiantes?

entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo. Foto: Pexels

Las microcredenciales cobraron mayor relevancia durante la pandemia por su capacidad de facilitar la movilidad profesional tanto a nivel local como global. En un entorno donde el trabajo remoto y los mercados internacionales adquirieron más protagonismo, contar con certificaciones que hablaban un lenguaje común y reconocible en distintos países representó una ventaja diferenciadora para muchas personas en su proceso de reinvención profesional.

Desde mi perspectiva, si queremos que el sistema de microcredenciales funcione en México, debemos construir un marco de referencia internacional que incorpore las mejores prácticas de diversos actores globales, considerando siempre a cuatro actores clave: universidades, empresas, gobiernos y plataformas tecnológicas.

El objetivo no es imponer un estándar obligatorio, sino promover buenas prácticas que sirvan como guía para asegurar la calidad. Al final, quien determina el valor de una microcredencial es quien la utiliza: el empleador o el usuario que la aplica en su vida profesional.

Lee también: Gran número de empresas en México ya tienen estrategia de IA: Google

En conclusión, me gustaría saber: ¿Qué tan preparada consideras que está tu universidad para integrar soluciones tecnológicas que reconozcan aprendizajes más allá del aula tradicional?

Las microcredenciales no solo representan una solución práctica a los desafíos de capacitación y crecimiento profesional, sino que también nos invitan a repensar cómo las universidades generamos y compartimos conocimiento, adoptando un enfoque más modular, flexible y centrado en el aprendizaje aplicado. Su verdadero poder radica en su capacidad para impulsar una educación más accesible y alineada con el futuro del trabajo.

¿Cómo hacer más atractivo tu CV sin experiencia laboral?
Comentarios

El autor

Jorge Alfonso Rodríguez Tort

Ingeniero Industrial y de Sistemas con maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial por el Tec de Monterrey. Con más de 13 años de experiencia en innovación educativa y emprendimiento, lidera el diseño e implementación de soluciones para el aprendizaje y certificación de habilidades. Actualmente es Director de Consultoría y Credenciales Alternativas en el Instituto para el Futuro de la Educación.

Temas relacionados
  • competencias
  • habilidades
  • mercado laboral
  • tec de monterrey

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
  2. Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
  3. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  4. Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
¡Ahora en Colombia! Bad Bunny es tema de estudio en universidad de Medellín
Campus

¡Ahora en Colombia! Bad Bunny es tema de estudio en universidad de Medellín

¿Cómo seguir el eclipse solar en la NASA?
Campus

¿Cómo seguir el eclipse solar en la NASA?

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO
Campus

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Las microcredenciales permiten validar habilidades o competencias concretas, aunque no siempre están relacionadas con títulos profesionales

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Las microcredenciales permiten validar habilidades o competencias concretas, aunque no siempre están relacionadas con títulos profesionales

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Las microcredenciales permiten validar habilidades o competencias concretas, aunque no siempre están relacionadas con títulos profesionales

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Rescatan a menor arrastrado por el Río Pesquería en Nuevo León; no presenta lesiones de gravedad
    Rescatan a menor arrastrado por el Río Pesquería en Nuevo León; no presenta lesiones de gravedad
  • Desmantelados dos narcolaboratorios en Hidalgo en menos de una semana; aseguran material para elaborar droga sintética
    Desmantelados dos narcolaboratorios en Hidalgo en menos de una semana; aseguran material para elaborar droga sintética
  • Investigan feminicidio de mujer abandonada en hotel de la alcaldía Benito Juárez; sospechoso huyó
    Investigan feminicidio de mujer abandonada en hotel de la alcaldía Benito Juárez; sospechoso huyó
  • Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Sonora; hay dos detenidos
    Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Sonora; hay dos detenidos
  • Dónde comer conejo en la CDMX: Te presentamos Agüita Fría, de Xalapa para el mundo
    Dónde comer conejo en la CDMX: Te presentamos Agüita Fría, de Xalapa para el mundo
  • Profepa y Guardia Nacional desmantelan aserradero ilegal en Morelos; participan más de 40 elementos en el operativo
    Profepa y Guardia Nacional desmantelan aserradero ilegal en Morelos; participan más de 40 elementos en el operativo
  • Televisa realizaría una gran contratación con miras a la Copa del Mundo de 2026; suma una nueva voz para los partidos de futbol
    Televisa realizaría una gran contratación con miras a la Copa del Mundo de 2026; suma una nueva voz para los partidos de futbol
  • Tump celebra cancelación de homenaje a Tom Hanks; lo califica de "destructivo y woke"
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X