Opinión

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

El mercado laboral ha experimentado profundas transformaciones impulsadas por la adopción generalizada de las tecnologías digitales, la automatización y la revalorización de las habilidades humanas.

Según el informe “El futuro del empleo 2025” del Foro Económico Mundial, se estima que 39% de las habilidades básicas de los trabajadores cambiarán para 2030, lo que refleja una estabilización en un nivel históricamente alto de disrupción de las habilidades.

Del mismo modo, en la región de Asia-Pacífico, más de 20% de los profesionales ocupan ahora puestos de trabajo que no existían hace dos décadas, y las habilidades requeridas para el mismo puesto han cambiado en 40% desde 2016, una tendencia que seguirá acelerándose.

Entrevista de trabajo. Foto: Freepik

Lee también: ¿Buscas trabajo? Así puedes identificar si una vacante es segura

Aquí es donde la educación continua y el aprendizaje cobran un papel crucial. La capacidad de formarnos de manera continua, investigar nuevas tendencias y reevaluar habilidades será determinante para mantenerte vigente.

Además, las empresas están priorizando cada vez más el potencial de aprendizaje, adaptación al cambio y la curiosidad como indicadores para contratar y promover talento.

Es por ello que entender cuáles son las habilidades que más valoran las empresas y prepararte para desarrollarlas te permitirá navegar en el exigente nuevo entorno laboral. En este contexto, es importante considerar las habilidades blandas más demandadas en los últimos años.

El pensamiento analítico de data y la capacidad de interpretar, cuestionar y extraer conclusiones a partir de grandes volúmenes de datos es esencial en sectores como banca, salud y mercadotecnia, y no se trata solo de procesar números y comunicar los resultados, sino de ir más allá.

¿Qué nos dicen los datos y cómo podemos tomar decisiones a partir de lo que nos arrojan? La integración del análisis de datos con el conocimiento del negocio es lo que genera valor real y ventaja competitiva.

Foto: Pexels

Lee también: Las habilidades del futuro: lo que los universitarios debemos aprender hoy

Liderazgo y gestión de equipos, competencias infalibles

El liderazgo híbrido y gestión de equipos en modo remoto es otra de las habilidades necesarias. Con estructuras de trabajo híbridas los equipos ya no solo están en las oficinas, las reuniones ocurren en línea; incluso, algunas veces en distintas zonas horarias. Es por eso que los líderes deben combinar la supervisión presencial y virtual, manteniendo la cohesión, la motivación y el rendimiento del equipo.

El liderazgo híbrido debe combinar empatía y autonomía. Sobre todo, la práctica de la escucha activa, claridad en metas y objetivos, al igual que se deben celebrar los logros. La adaptación y adopción de un nuevo liderazgo ayuda a mantener la motivación y alineación en los equipos.

Además, desarrollar habilidades de comunicación intercultural y eficaz se vuelve esencial, ya que los equipos híbridos suelen ser diversos y estar geográficamente dispersos. La capacidad de gestionar conflictos y fomentar la inclusión es un aspecto clave que diferencia a los líderes exitosos del mañana.

Fortalezas digitales y en IA

Poseer fluidez digital y conocimientos sobre IA se está convirtiendo en una habilidad esencial para conseguir un empleo y obtener reconocimiento. No basta con comprender el valor de la IA, los profesionales deben saber cómo interactuar con los sistemas inteligentes: desde el uso de asistentes que ayudan a filtrar correos hasta algoritmos que ayudan a optimizar procesos o bien, aprender a formular y diseñar instrucciones eficaces y supervisar los resultados algorítmicos.

Inteligencia artificial. Foto: Pixabay

Además, comprender los principios éticos relacionados con la inteligencia artificial y la gestión responsable de los datos es cada vez más indispensable, tanto para evitar sesgos como para garantizar la transparencia y la confianza en el uso de estas tecnologías.

La resiliencia, adaptabilidad y gestión del cambio (esta capacidad de seguir siendo eficaz bajo presión, adaptarse a nuevos procesos y reinventarse ante una crisis) se han convertido en factores diferenciadores clave.

Lee también: Cursos de ciberseguridad que te ayudarán a encontrar empleo

Del mismo modo, desarrollar una mentalidad de crecimiento y habilidades emocionales, como la regulación del estrés y la inteligencia emocional, ayudarán a facilitar los procesos de cambio. En un mundo con rápida evolución, aquellos que saben cómo transformar la incertidumbre en oportunidad siempre estarán adelante.

Dominar estas habilidades esenciales, desde el pensamiento analítico, la fluidez digital hasta el liderazgo híbrido y la resiliencia, serán clave para abordar con éxito los retos y aprovechar las oportunidades que presenta el entorno laboral en constante cambio.

La preparación continua, la adopción de una mentalidad flexible y el aprendizaje de la colaboración con la tecnología son requisitos esenciales para aquellos que no solo quieren sobrevivir, sino prosperar en el futuro del trabajo. Invertir en el desarrollo de estas habilidades garantizará adaptabilidad y una capacidad latente de liderar y transformar el mundo laboral del mañana.

Comentarios
Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Entradas recientes

¿Inglés, italiano o francés? Series ideales para aprender idiomas

Estas series de televisión, de acuerdo con la plataforma Preply, te ayudarán en tu camino…

3 horas hace

British Council ofrece webinars gratis a profesores de inglés

El British Council organiza webinars gratuitos con expertos internacionales para impulsar la enseñanza del inglés.…

17 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: alcaldías CDMX que aún tienen lugar

¡Date prisa! Quedan muy pocos lugares en Ciudad de México para registrarte a la beca…

19 horas hace

Universidad de Salamanca entrega honoris causa a Rafael Nadal

Rafael Nadal, uno de los tenistas más exitosos de la historia, se convirtió en doctor…

1 día hace

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Las sedes históricas de la UNAM dan lugar a Synapsia, un megafestival de divulgación científica…

1 día hace

IA en la educación en Ciencias de la Salud: acción urgente u obsolescencia

La educación en Ciencias de la Salud enfrenta el reto de preparar a profesionales capaces…

2 días hace