El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito

¿Cómo se puede alcanzar el éxito? Estas son algunas estrategias que podrían ayudarte a triunfar y cumplir tus objetivos

Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito Carlos Alcaraz y su éxito en el US Open 2025 | Foto: AFP
INICIO / Opinión septiembre 7, 2025 Carmen Santiesteban Calderón

El US Open 2025 se celebra en Nueva York, reuniendo a los mejores tenistas del mundo en una de las competencias más importantes y exigentes del deporte. Este torneo es el cuarto y último Grand Slam de la temporada, una serie de cuatro torneos anuales que marcan la élite del tenis profesional.

Desde 1881, el US Open se ha convertido en un evento emblemático, con partidos que se juegan en el Centro Nacional de Tenis ‘Billie Jean King’ de la USTA, en Flushing Meadows. Más que un simple espectáculo deportivo, el US Open es el reflejo perfecto de las cualidades que se necesitan para alcanzar grandes metas: disciplina, constancia, trabajo y resiliencia.

En este evento figuras de renombre como Novak Djokovic, Venus Williams, junto con talentos emergentes como Jannik Sinner, Carlos Alcaraz e Iga Świątek, no solo compiten por un título, sino que ofrecen un claro ejemplo de como se forja el éxito y la excelencia.

arranca-campeonato-nacional-juvenil-de-tenis
Foto: Pexels

Lee también: Iniciativas que impulsan el éxito profesional de los jóvenes

Este torneo nos invita a reflexionar sobre el valor de estas virtudes y cualidades, tan necesarias no solo en la cancha, sino también en el emprendimiento, la vida profesional y, especialmente, en la vida universitaria donde los jóvenes enfrentan sus propios desafíos y deben plantearse metas y objetivos ambiciosos.

Los atletas que brillan en el US Open no solo cuentan con un talento excepcional, sino que sustentan su trayectoria en una disciplina y constancia inquebrantable. Tenistas como Novak Djokovic o Carlos Alcaraz se someten a entrenamientos diarios con una planificación rigurosa, que combinan la parte física y la mental, lo que les permite mantenerse en lo más alto de la élite.

Un gran ejemplo es Aryna Sabalenka, número uno del ranking WTA y campeona en esta edición; su compromiso es inquebrantable. Su preparación física, trabajo en la cancha y manejo emocional la han llevado a ubicarse entre las mejores del mundo. Este nivel de disciplina es una inspiración para cualquiera que tenga objetivos y metas, ya que es la base para superar obstáculos y mantener el enfoque, incluso en los momentos difíciles.

Es fundamental entender que, si bien el talento abre puertas, él éxito sostenido se logra con trabajo arduo y una ética constante. Roger Federer, uno de los jugadores más grandes de la historia, no solo perfeccionó su técnica, sino que invirtió en cuidar su cuerpo y adaptó su entrenamiento para rendir al máximo durante años.

Por su parte, Novak Djokovic ha llevado su condición física y resiliencia mental a otro nivel, lo que le ha permitido convertirse en uno de los más grandes de todos los tiempos. Carlos Alcaraz, con solo 22 años, se ha convertido en un fenómeno capaz de competir al más alto nivel, mostrando un perfecto equilibrio entre fuerza, técnica y madurez emocional.

App Deporte UNAM
Foto: Pexels

Algunos tips de disciplina para el éxito

1.- Define tus “Grand Slams”: establece metas académicas claras, como obtener una calificación específica o completar un proyecto. Luego, divídelas en pasos pequeños y manejables.
2.- Planifica tu “Entrenamiento diario”: organiza un horario de estudio, donde incluyas tiempos para el descanso y otros para mantener el equilibrio.
3.- “Bloquea a tus Oponentes”: identifica y elimina las distracciones, como el teléfono o las redes sociales, para mantenerte enfocado en tus tareas.
4.- Desarrolla tu “Resiliencia Mental”: aprende de los errores en exámenes o proyectos. Analiza tus fallas y ajusta para volver más fuerte, como un tenista después de una derrota.
5.- Busca la “Mejora Continua”: evalúa tu progreso semanalmente y adapta tus métodos de estudio para mejorar constantemente.

Lee también: Deporte e IA, un equipo que pinta para ser campeón

Las lecciones del US Open trascienden el deporte. El éxito requiere una combinación de hábitos, resiliencia ante retos y una pasión sostenida. La constancia y el esfuerzo diario construyen la base para alcanzar objetivos a largo plazo; mientras que la capacidad de evaluar, aprender y adaptarse marca la diferencia tanto en la competencia como en la vida profesional.

Más que un simple torneo, el US Open 2025 representa un paradigma de la excelencia humana. Los tenistas que participan hoy nos demuestran que la disciplina, la constancia, el trabajo duro, la resiliencia y la pasión son virtudes que realmente impulsan el éxito. Para quienes estudian, emprenden o persiguen algún sueño en cualquier ámbito, las enseñanzas del US Open se convierten en guía práctica para aspirar a la excelencia.

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar
Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • Anáhuac
  • competencias
  • deporte

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
  2. Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
  3. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  4. Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
SUAyED 2024: Carreras para estudiar en el sistema abierto y a distancia de la UNAM
Campus

SUAyED 2024: Carreras para estudiar en el sistema abierto y a distancia de la UNAM

Cómo Whitney Wolfe Herd, la jefa de Bumble, cambió el mundo de las apps de citas
Campus

Cómo Whitney Wolfe Herd, la jefa de Bumble, cambió el mundo de las apps de citas

Lakishimishi, la divulgadora que ganó credibilidad en TikTok
Campus

Lakishimishi, la divulgadora que ganó credibilidad en TikTok

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

¿Cómo se puede alcanzar el éxito? Estas son algunas estrategias que podrían ayudarte a triunfar y cumplir tus objetivos

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

¿Cómo se puede alcanzar el éxito? Estas son algunas estrategias que podrían ayudarte a triunfar y cumplir tus objetivos

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Cómo se puede alcanzar el éxito? Estas son algunas estrategias que podrían ayudarte a triunfar y cumplir tus objetivos

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X