El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Design thinking y System thinking: resolución de problemas e innovación

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

Design thinking y System thinking: resolución de problemas e innovación Foto: Unsplash
INICIO / Opinión diciembre 4, 2023 Carmen Santiesteban Calderón

Design thinking y System Thinking (o pensamiento sistémico) son enfoques que sirven para la resolución de problemas e innovación. Por un lado, el pensamiento sistémico se centra en comprender sistemas completos para identificar oportunidades de cambio, mientras que Design thinking, en comprender las necesidades reales de las personas para crear productos, servicios y procesos centrados en el humano.

¿Qué es el Design thinking?

Design thinking se originó en la Universidad de Stanford en los 70 del siglo pasado y ha sido aplicado en distintos entornos tanto empresariales como sociales, además de que se ha convertido en un método que permite resolver problemas a partir de las necesidades de los usuarios.

Lee también: ¿Quieres estudiar Psicología? Estas son las mejores universidades

Se trata de un enfoque centrado en la persona para la resolución de problemas de forma innovadora. Asimismo, se basa en comprender las necesidades de los clientes, en la generación de ideas y prototipar para transformar la forma en que se desarrollan productos, servicios, procesos y organizaciones. Al utilizar los principios del Design thinking se busca combinar tres elementos: lo que es deseable desde el punto de vista humano; lo que hace sentido a las personas y para las personas, y lo tecnológicamente factible en el futuro previsible y lo económicamente viable que pueda formar parte de un modelo de negocio sostenible.

Es un proceso que podría verse lineal, pero al ejecutarlo no siempre lo es. Algunos de estos pasos pueden ocurrir varias veces e incluso es posible saltar de un lado a otro entre ellos. El Design thinking consta de varias etapas: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar; como ya se mencionó, se puede regresar a cualquiera de estos pasos para volver a encontrar soluciones.

Tec debatirá el impacto de la IA en la educación

Es una herramienta que tiene como fin ofrecer soluciones efectivas, basadas en la innovación, la creatividad y las necesidades de las personas.

Ahora bien, ¿qué es el pensamiento sistémico?

Este enfoque ha existido desde hace mucho tiempo y su raíz viene de diversas culturas y visiones del mundo. El concepto de totalidad es fundamental en el mismo, ya que un sistema es más que la suma de sus partes: se basa en el entendimiento de sistemas completos en lugar de elementos individuales para identificar oportunidades de cambio.

El pensamiento sistémico se define como una disciplina que ve la totalidad. Es un marco que sirve para ver interrelaciones en lugar de cosas por si solas, para ver patrones de cambio en lugar de “instantáneas” estáticas. Implica estudiar no solo los elementos individuales, sino también las conexiones entre ellos.

Los sistemas, como las ciudades, son entidades complejas y multifacéticas construidas con un propósito, que abarcan varios productos y servicios que funcionan de manera simultáneamente. La autora del libro Thinking in Systems, Donella Meadows, los describe como compuestos de estructuras (instituciones), relaciones (partes interesadas y dinámicas de poder) y paradigmas (cultura y mentalidades).

Para poder entender cuándo utilizar cada uno de estos tipos de pensamientos, aquí una tabla que describe las principales diferencias entre el Design thinking y el pensamiento sistémico.

Design Thinking System Thinking o pensamiento sistémico
Humano, creativo, experimental, tangible y orientado a la acción Holístico, analítico, abstracto, conceptual y orientado a las relaciones
Te permite empatizar con las partes interesadas Te permite la visualización de los sistemas
Se enfoca a entender necesidades y comportamientos Se enfoca en la raíz de la causa y el entender las relaciones
Te alienta a prototipar y experimentar con las soluciones Te alienta a identificar soluciones

La integración de ambos da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano; este reúne el proceso creativo centrado en el ser humano del Desig Thinking con las herramientas analíticas y holísticas del pensamiento sistémico. Es una mentalidad y metodología para abordar desafíos sistémicos complejos de una manera humana, mantenerse centrado en las necesidades de las distintas partes interesadas y al mismo tiempo ver dinámicas más amplias para poder diagnosticar el problema real, diseñar soluciones más efectivas e impulsar cambios de comportamiento reales y positivos.

Hoy en día, el pensamiento sistémico centrado en el ser humano se vuelve fundamental y necesario. Ya que tenemos una mayor conciencia de la naturaleza y su interconexión del mundo. Los desafíos que enfrentamos son innumerables y multifacéticos.

Profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial, según Bill Gates

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
ESET impulsa el talento universitario en ciberseguridad
Campus

ESET impulsa el talento universitario en ciberseguridad

¿No alcanzaste lugar en la UAEMéx? Aprovecha esta segunda oportunidad
Oferta Académica

¿No alcanzaste lugar en la UAEMéx? Aprovecha esta segunda oportunidad

Universitarias unidas, jamás serán vencidas
Tu Voz

Universitarias unidas, jamás serán vencidas

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X