El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Design thinking y System thinking: resolución de problemas e innovación

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

Design thinking y System thinking: resolución de problemas e innovación Foto: Unsplash
INICIO / Opinión diciembre 4, 2023 Carmen Santiesteban Calderón

Design thinking y System Thinking (o pensamiento sistémico) son enfoques que sirven para la resolución de problemas e innovación. Por un lado, el pensamiento sistémico se centra en comprender sistemas completos para identificar oportunidades de cambio, mientras que Design thinking, en comprender las necesidades reales de las personas para crear productos, servicios y procesos centrados en el humano.

¿Qué es el Design thinking?

Design thinking se originó en la Universidad de Stanford en los 70 del siglo pasado y ha sido aplicado en distintos entornos tanto empresariales como sociales, además de que se ha convertido en un método que permite resolver problemas a partir de las necesidades de los usuarios.

Lee también: ¿Quieres estudiar Psicología? Estas son las mejores universidades

Se trata de un enfoque centrado en la persona para la resolución de problemas de forma innovadora. Asimismo, se basa en comprender las necesidades de los clientes, en la generación de ideas y prototipar para transformar la forma en que se desarrollan productos, servicios, procesos y organizaciones. Al utilizar los principios del Design thinking se busca combinar tres elementos: lo que es deseable desde el punto de vista humano; lo que hace sentido a las personas y para las personas, y lo tecnológicamente factible en el futuro previsible y lo económicamente viable que pueda formar parte de un modelo de negocio sostenible.

Es un proceso que podría verse lineal, pero al ejecutarlo no siempre lo es. Algunos de estos pasos pueden ocurrir varias veces e incluso es posible saltar de un lado a otro entre ellos. El Design thinking consta de varias etapas: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar; como ya se mencionó, se puede regresar a cualquiera de estos pasos para volver a encontrar soluciones.

Tec debatirá el impacto de la IA en la educación

Es una herramienta que tiene como fin ofrecer soluciones efectivas, basadas en la innovación, la creatividad y las necesidades de las personas.

Ahora bien, ¿qué es el pensamiento sistémico?

Este enfoque ha existido desde hace mucho tiempo y su raíz viene de diversas culturas y visiones del mundo. El concepto de totalidad es fundamental en el mismo, ya que un sistema es más que la suma de sus partes: se basa en el entendimiento de sistemas completos en lugar de elementos individuales para identificar oportunidades de cambio.

El pensamiento sistémico se define como una disciplina que ve la totalidad. Es un marco que sirve para ver interrelaciones en lugar de cosas por si solas, para ver patrones de cambio en lugar de “instantáneas” estáticas. Implica estudiar no solo los elementos individuales, sino también las conexiones entre ellos.

Los sistemas, como las ciudades, son entidades complejas y multifacéticas construidas con un propósito, que abarcan varios productos y servicios que funcionan de manera simultáneamente. La autora del libro Thinking in Systems, Donella Meadows, los describe como compuestos de estructuras (instituciones), relaciones (partes interesadas y dinámicas de poder) y paradigmas (cultura y mentalidades).

Para poder entender cuándo utilizar cada uno de estos tipos de pensamientos, aquí una tabla que describe las principales diferencias entre el Design thinking y el pensamiento sistémico.

Design Thinking System Thinking o pensamiento sistémico
Humano, creativo, experimental, tangible y orientado a la acción Holístico, analítico, abstracto, conceptual y orientado a las relaciones
Te permite empatizar con las partes interesadas Te permite la visualización de los sistemas
Se enfoca a entender necesidades y comportamientos Se enfoca en la raíz de la causa y el entender las relaciones
Te alienta a prototipar y experimentar con las soluciones Te alienta a identificar soluciones

La integración de ambos da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano; este reúne el proceso creativo centrado en el ser humano del Desig Thinking con las herramientas analíticas y holísticas del pensamiento sistémico. Es una mentalidad y metodología para abordar desafíos sistémicos complejos de una manera humana, mantenerse centrado en las necesidades de las distintas partes interesadas y al mismo tiempo ver dinámicas más amplias para poder diagnosticar el problema real, diseñar soluciones más efectivas e impulsar cambios de comportamiento reales y positivos.

Hoy en día, el pensamiento sistémico centrado en el ser humano se vuelve fundamental y necesario. Ya que tenemos una mayor conciencia de la naturaleza y su interconexión del mundo. Los desafíos que enfrentamos son innumerables y multifacéticos.

Profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial, según Bill Gates

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
¿Te apasiona el cine? Participa en el Vota Film Fest
Vida Universitaria

¿Te apasiona el cine? Participa en el Vota Film Fest

Liderazgo para un entorno empresarial cambiante
Opinión

Liderazgo para un entorno empresarial cambiante

Por qué las decisiones de la vida diaria pueden ser estresantes
Campus

Por qué las decisiones de la vida diaria pueden ser estresantes

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La integración de Design thinking y System thinking da como resultado el pensamiento sistémico centrado en el ser humano

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Juan Gabriel llena el Zócalo al ritmo del Noa noa; capitalinos disfrutan proyección con alma de concierto
    Juan Gabriel llena el Zócalo al ritmo del Noa noa; capitalinos disfrutan proyección con alma de concierto
  • “No dejes a los niños solos” arrasa en Feratum 2025; se lleva a casa el premio a mejor largometraje
    “No dejes a los niños solos” arrasa en Feratum 2025; se lleva a casa el premio a mejor largometraje
  • Memes se burlan del América tras derrota frente al Toluca
    Memes se burlan del América tras derrota frente al Toluca
  • América vs Monterrey: Definida la primera llave de los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2025
    América vs Monterrey: Definida la primera llave de los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2025
  • América no demuestra querer el súperliderato y pierde con un poderoso Toluca
    América no demuestra querer el súperliderato y pierde con un poderoso Toluca
  • Lista completa de los integrantes del Consejo Consultivo de Morena; creación fue propuesta por AMLO
    Lista completa de los integrantes del Consejo Consultivo de Morena; creación fue propuesta por AMLO
  • Puebla da la sorpresa al derrotar al León en el cierre de la fase regular del Apertura 2025
    Puebla da la sorpresa al derrotar al León en el cierre de la fase regular del Apertura 2025
  • Filipinas evacúa a más de 100 mil habitantes ante la llegada del supertifón Fung-wong
    Filipinas evacúa a más de 100 mil habitantes ante la llegada del supertifón Fung-wong
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X