El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

De máquinas a humanos

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO SingularityU en México

De máquinas a humanos
INICIO / Opinión mayo 2, 2022 Vivian Lan Agami

La velocidad del cambio es quizás uno de los temas de mayor relevancia hoy en día. Todos hablamos de la transformación digital, de la importancia de adaptarnos a las transformaciones constantes, de la aceleración desproporcionada y los empresarios se paralizan ante los grandes retos que enfrentan con un futuro tan incierto; pero lo que no nos damos cuenta es que si hay un sector que enfrenta retos realmente trascendentes y ante los cuales como sociedad ignoramos y elegimos ver hacia otro lado, es la educación.

Históricamente la educación ha sido la manera de preparar a los niños y jóvenes para “la vida” darles el conocimiento y las herramientas (el entrenamiento) necesarias para que puedan tener un trabajo digno y valerse por si mismos, sin embargo según el Foro Económico Mundial el 60% de los niños que están en primaria trabajarán en empleos que no se han inventado aún, con lo cual la pregunta es: ¿cómo nos preparamos y “entrenamos” a los jóvenes para lo que no existe?.

México es un país que se ha quedado rezagado en múltiples ocasiones por no aprovechar las tendencias y adoptar las tecnologías; en lugar de tomar la batuta y aprovechar todo nuestro talento, creatividad e ingenio para innovar, esperamos a que los cambios sucedan en otras partes del mundo para después “tropicalizar” las soluciones y traerlas sin riesgo de falla, lo queremos digerido y en la boca, pero ese intento de tomar el camino fácil nunca nos va a llevar a la cima ni a la vanguardia, ya que siempre vamos siguiendo a alguien más y pocas veces nos tomamos el tiempo de observar las verdaderas necesidades, fortalezas y oportunidades que tenemos.

El problema es que ante tanta incertidumbre, ante tanto cambio abrumador y ante esta velocidad tan acelerada no tenemos más opción que tomar las riendas del jinete y dirigir nuestro propio destino, tener agallas de experimentar para encontrar nuevos caminos, cuestionarnos hacia donde va el mundo, pero sobre todo hacia donde queremos llevar a nuestro país, porque la educación es la base de la transformación, pero esta no sirve de nada si no sabemos en qué queremos transformarnos.

Durante más de un siglo la educación ha seguido los pasos de la revolución industrial, simulando una línea de ensamblaje perfecta y creando máquinas que respiran, pero ese modelo educativo está muriendo y tenemos que dejarlo desaparecer, porque mientras nos comportemos como máquinas estas fácilmente podrán reemplazarnos, es momento de empezar a comportarnos como seres humanos para que nunca nada pueda sustituirnos. Es momento de construir un nuevo modelo educativo que desarrolle y fortalezca nuestro valor humano, nuestras habilidades de conexión y empatía, que nos ayude a encontrar la pasión por la vida y el trabajo, que explote la curiosidad, la creatividad y nos lleve a la auto-realización.

Para eso es esta columna, un espacio de cuestionamiento para tratar, no sólo de entender, sino de diseñar hacia donde va el futuro de la educación, indagar en todos los conceptos antes mencionados y pensar que podemos hacer como educadores, como padres, como alumnos y como sociedad para construir un mejor futuro.

Comentarios

El autor

Vivian Lan Agami

CEO SingularityU en México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
¿Sin dinero? 7 regalos creativos y económicos para estas fiestas 
Vida Universitaria

¿Sin dinero? 7 regalos creativos y económicos para estas fiestas 

“Aprendimos a valorar a los docentes”
Campus

“Aprendimos a valorar a los docentes”

¿Qué futuro le depara a la educación con la posible eliminación del Comipems?
Campus

¿Qué futuro le depara a la educación con la posible eliminación del Comipems?

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO SingularityU en México

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO SingularityU en México

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO SingularityU en México

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X