El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

De la teoría a la práctica: cómo aplicar lo que aprendes en la universidad

"Esta desconexión entre lo que se estudia y lo que realmente se vive en el día a día profesional puede ser frustrante"

De la teoría a la práctica: cómo aplicar lo que aprendes en la universidad Universitarios. Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 13, 2025 Alex Bobadilla

“La educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela”
Albert Einstein

Muchas veces, lo que aprendes en la universidad se siente como si estuviera alejada de la realidad laboral, te la pasas estudiando años diversas teorías, fórmulas, y conceptos que al final cuando ingresas al ámbito laboral parecen no encajar del todo. Algunos piensan que es como si te prepararan para un partido de fútbol con pura teoría sobre tácticas y estrategias, pero sin haber tocado nunca un balón.

Esta desconexión entre lo que se estudia y lo que realmente se vive en el día a día profesional puede ser frustrante, y claro, cuando finalmente empiezas a trabajar, te das cuenta de que hay muchas cosas que nadie te enseñó: como tratar con un cliente complicado, como manejar la presión, como tomar decisiones rápidas o incluso como comunicarte de manera efectiva en una reunión. Por esta razón, hoy quiero compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a saber cómo adaptar la teoría que aprendiste a la práctica en el mundo real.

Participa en adquirir experiencias formativas en empresas o en proyectos en donde puedas enfrentarte a los problemas de las actividades cotidianas del mercado laboral, es ahí donde realmente vas a empezar a aplicar todo el conocimiento teórico que adquiriste; esto a su vez te ayudará a mejorar la comprensión de los temas estudiados y a desarrollar habilidades que en los libros no aparecen, y lo mejor: ya vas armando tu currículum, porque esas experiencias también forman parte de tu historia profesional porque ya le estás sumando experiencia.

En mi caso yo inicié como practicante en una empresa de Banamex y después me convertí en Gerente de Ingeniería Industrial, poco a poco fui abriéndome camino profesionalmente.

Rodéate de personas que ya estén en el mundo laboral, porque si solo convives con otros estudiantes, tu visión se quedará muy limitada a lo académico. En cambio, cuando empiezas a relacionarte con profesionales que ya cuentan con experiencia, empezarás a entender cómo opera verdaderamente el ámbito empresarial; como se trabaja, qué cosas se valoran y qué habilidades hacen la diferencia.

Súmate a eventos, acude a talleres que vayan de acorde a tu ramo, conecta con gente en redes o busca mentores, todo eso además de abrirte oportunidades, te va a ayudar a soltarte, a perder el miedo, a ganar confianza, pero, sobre todo a sentirte más cómodo cuando tengas que interactuar con ejecutivos o personas con más experiencia. Como dice Jim Rohn, somos el promedio de las cinco personas con las que nos juntamos.

Convierte cada materia en un desafío personal que impulse tu crecimiento. En lugar de verla como una carga académica, mírala como una oportunidad para desarrollar habilidades que serán clave en tu futuro. Cada tema que abordes tiene el potencial de enriquecer tu vida y proporcionarte herramientas valiosas.

Cambia tu enfoque: no estudies solo para aprobar un examen, estudia para crecer intelectualmente y como persona, para adquirir conocimientos que te acompañen siempre y te ayuden a tomar decisiones más informadas. Estudia para fortalecer tu disciplina, tu capacidad de análisis, tu perseverancia y tu confianza.

Cuando hice mi primer viaje de trabajo a Brasil, me di cuenta que si tuve que haber aprendido bien geografía, porque no me percaté de las estaciones del año, del clima y del cambio de horario. Haz de cada materia una manera de demostrarte a ti mismo hasta dónde puedes llegar cuando te lo propones.

La teoría y la práctica deben ir de la mano para garantizar un aprendizaje efectivo. No esperes a que las oportunidades lleguen, sal a buscarlas y conviértelas en el impulso para tu transformación. Así que pon manos a la obra.

Comentarios

El autor

Alex Bobadilla

Alex Bobadilla es emprendedor, conferencista internacional, networker, mentor y CEO de XL1. Su pasión es ayudar e impulsar a las personas que quieren emprender o mejorar sus resultados. Ingeniero Industrial y Maestro en Administración de Negocios por la UNAM. Con diversos diplomados enfocados en Alta Dirección, Ventas, Marketing y Liderazgo en Instituciones como ITAM, Tec de Monterrey, IBERO, IPADE y Harvard. Tienes más de 35 años involucrado en áreas comerciales en México, Centro y Sudamérica superando una facturación de 200 MDD. Autor del libro: “Guía del vendedor profesional” publicado a finales del 2021. Miembro activo de cinco organizaciones internacionales. Creador del podcast el mundo de las ventas y del concepto BlackSeller.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
  2. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
¿Por qué se manifiestan los alumnos de la Prepa 2? 
Campus

¿Por qué se manifiestan los alumnos de la Prepa 2? 

El inminente cambio climático
Tu Voz

El inminente cambio climático

10 becas del IPN que puedes solicitar; requisitos y fechas
Oferta Académica

10 becas del IPN que puedes solicitar; requisitos y fechas

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

"Esta desconexión entre lo que se estudia y lo que realmente se vive en el día a día profesional puede ser frustrante"

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

"Esta desconexión entre lo que se estudia y lo que realmente se vive en el día a día profesional puede ser frustrante"

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

"Esta desconexión entre lo que se estudia y lo que realmente se vive en el día a día profesional puede ser frustrante"

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Drones de la CDMX, usados contra venta y compra de droga
    Drones de la CDMX, usados contra venta y compra de droga
  • Tras tres años, abre por completo la renovada Línea 1 del Metro de la CDMX
    Tras tres años, abre por completo la renovada Línea 1 del Metro de la CDMX
  • De los spa a los paseadores; el negocio de los perrhijos
    De los spa a los paseadores; el negocio de los perrhijos
  • Chile se define hoy entre el comunismo o un viaje a la ultraderecha
    Chile se define hoy entre el comunismo o un viaje a la ultraderecha
  • Murales muestran tradición y cultura de la región Mixteca de Oaxaca
    Murales muestran tradición y cultura de la región Mixteca de Oaxaca
  • Pozol, el oro mexicano de los probióticos
    Pozol, el oro mexicano de los probióticos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X