El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Confiarías en un hombre feminista?… yo tampoco (2/2)

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

¿Confiarías en un hombre feminista?… yo tampoco (2/2) Foto: Pexels
INICIO / Opinión agosto 19, 2022 Andrés Bucio

https://www.youtube.com/watch?v=CKP5aeWAW-g

Hay dos tipos de hombres feministas el «hombre feminista de corazón» y el «hombre feminista ficticio». En ninguno de los dos confío. La semana pasada esbocé brevemente la premisa general que sustenta esta desconfianza. Expliqué con ejemplos que en una variedad de temas importantes (incluyendo algunos de seguridad nacional) hemos sustituido a las ciencias sociales y a las humanidades por los «estudios de género» y el «feminismo», que no constituyen una ciencia sino una ideología solipsista, reduccionista y frecuentemente sociopática. Y te preguntarás ¿y qué son y qué efecto producen las ideologías en la gente en general y en los hombres en particular?

Una ideología, a diferencia de otros sistemas de ideas, hace una selección caprichosa y frecuentemente «neurótica» (este es un término clínico) de aspectos sesgados de la realidad que interesan a cierto grupo de personas para después tratar de hacer de ello una agenda de acción política.

En cuanto al efecto que producen en la gente, hagamos algo divertido: imaginemos el caso hipotético de un liderzuelo radical y demente emperrado en organizar un movimiento social para acabar con «la opresión mundial ejercida por las mujeres» en su presunta «guerra contra los hombres y el planeta Tierra»

¿Y en qué consistiría semejante «guerra» según nuestro liderzuelo radical y demente? … «Muy fácil» -respondería él-, consistiría en «una destructiva guerra demográfica que desde el siglo XIX las mujeres han impunemente desatado contra los hombres, contra la humanidad y contra la Madre Tierra. Guerra en la que, históricamente las mujeres siempre se han puesto de acuerdo para tener todos los hijos que sean capaces de tener como conejos, con el propósito malicioso y deliberado de originar una explosión demográfica de dimensiones catastróficas que desestabilice a todos los gobiernos, a todas las economías organizadas por los hombres y a todos los ecosistemas del planeta.  Esta guerra sería urdida en secreto por el matriarcado mundial para acabar con todo y con todos inexorablemente. ¿Objetivo final? tomar control absoluto de un mundo hundido en el apocalipsis que ellas mismas han orquestado».

Surgirían entonces las protestas callejeras de los seguidores del liderzuelo radical y demente con carteles diciendo «¡Abajo el matriarcado y la guerra de las mujeres contra los hombres, contra la humanidad y contra la Madre Tierra…abajo!» etcétera.

Este es el tipo de cosas que hacen las ideologías más radicales; sus adherentes creen en ellas, no necesariamente por «tontos» o «locos», sino porque dan sentido a sus vidas, y por ese solo hecho, desean creer en ellas, en ausencia de otros sistemas de valores, típicamente los religiosos o incluso los patrióticos. ¿Cuáles son entonces los dos tipos de hombres feministas en los que no se puede confiar?

 

El «feminista ficticio»

En primer lugar está lo que podríamos llamar el «hombre feminista ficticio» aquel caballero que desde el interior de alguna institución, oficina promotora, empresa o club, abandera febrilmente las causas de las mujeres y del feminismo, pero que en su fuero interno sabe que lo hace para evitarse problemas, o bien porque ha descubierto las bondades, el aroma a éxito que hay detrás del declararse abiertamente «hombre feminista en resistencia»: ascensos laborales, segundos mandatos, beneficios económicos,  mercadotécnicos, ampliación de una base de clientes, de relaciones corporativas, de becas y oportunidades, etc.

Todo ello en el contexto y clima actual propiciado por algo que quizás no estaríamos muy errados en llamar «la industria del feminismo» que moviliza ríos de dinero vertical y horizontalmente desde fundaciones bien conocidas y que anuncian sin pena alguna en la red sus objetivos: World Economic Forum, Open Society Foundation, Chen-Zuckerberg Initiative, Bill and Melinda Gates Foundation, Rockefeller Foundation, Ford Foundation, Tides Foundation, por mencionar solo algunas.

Esto convierte a este tipo de hombre feminista en un personaje astuto, furtivo, oportunista, «lindo» para las mujeres, pero también -si las cosas son llevadas a un extremo- en un personaje ficticio, falaz incluso,  cuyo perfil psicológico y conducta delictiva en alguna instancia futura podría estar quizás tipificada en el código penal junto a palabras como fraude, engaño, abuso de confianza, corrupción de menores, estafa, etcétera. Gente en la que no, yo no confiaría.

 

El «feminista de corazón»

En segundo lugar tenemos al «feminista de corazón». Me adelanto a aclarar -haciendo justicia y concediendo el beneficio de la duda a muchos de ellos- que la mayoría de los hombres «feministas de corazón», lo son por razones sociales: porque no tienen de otra. El costo de no ser feministas sería el desmembramiento de la unidad familiar, la pérdida del empleo y la reputación, con todo lo que ello implica.

Suelen ser hombres socialmente colocados de alguna forma, de pelo blanco o encanecido, en un entorno familiar lleno de mujeres: hermanas, esposas y quizás varias hijas o nietas. Tienen estos hombres un hondo conflicto de interés con el feminismo: por un lado son hombres que desearían ser fieles a su condición juiciosa y viril de hombres creadores y custodios del orden social, de la cultura y la civilización, y por el otro, viven rodeados de mujeres que constantemente los someten al reproche y refunfuñan contra su modo de ver las cosas y su hombría.

En la circunstancia cultural actual en la que marejadas de corrupción y propaganda ideológica adinerada infiltran hasta la última neurona de las juventudes, de muchas mujeres y de la población que general -vía sus celulares-, ni modo que estos pobres hombres no se vean acorralados por la necesidad de convencerse a si mismos de que «apoyan a sus mujeres» y son por lo tanto «feministas de corazón». ¡Ay de ellos si no los son! Se trata, para decirlo en claro, de un hombre que vive en un permanente estado de ansiedad psicológica.

Recordemos aquí a aquella candidata presidencial panista invitando a sus votantes a persuadir a sus maridos de votar por ella mediante no otra cosa que la extorsión sexual (no dar «cuchi cuchi» eran sus palabras). Es decir, la mayor parte de los feministas de corazón son hombres que han sido sometidos socialmente a prácticas de «extorsión libidinal y de género» como forma de vida.

Hechas estas aclaraciones, los hombres «feministas de corazón», son aún menos confiables que los falsos feministas o feministas ficticios. Esto es porque además de incautos por dejarse acorralar, son  hombres que padecen de alguna debilidad de carácter o del intelecto al parecer. Una falta de origen en su noción práctica de la hombría que les impide tomar control sobre un entorno femenino al que siempre han estado sometidos.

Para añadir insultos a las lesiones, los «feministas del corazón» son aún menos confiables cuando tomamos en cuenta que suelen tener la antipática pretensión de querer hacer ver a todo aquel detractor o crítico científico del feminismo, como una persona inconsciente, no solidaria, ignorante, inmoral incluso, cuando es justamente la inmoralidad y la ignorancia revestida de virtud lo que ellos mismos practican.

El mundo anglófono cuenta desde hace varios años con un término muy bueno para denunciar la falsa moralidad y el falso virtuosismo que proyectan muchas personas, incluido el «feminista de corazón»: «virtue signalling» (ver tercera definición de la lista) término que podríamos inaugurar en español para aquellas personas que exhiben «falsas señas de virtud».

Concluyamos citando algunos estudios científicos que apuntan hacia una correlación comprometedora: tal parece que muchos de los hombres que tienen una visión más igualitaria hacia las mujeres y que se declaran públicamente como feministas, son también muchos de los hombres que más pornografía consumen. Que cada universitario juzgue el significado de tan enigmático y a la vez revelador hallazgo.

andresbucio.com
[email protected]

¿Confiarías en un hombre feminista?… yo tampoco (1/2)

 

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  2. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  3. Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria
  4. UnADM: fechas clave para estudiar una carrera gratis y en línea
Diseño Gráfico: ¿cuáles son las mejores universidades para esta carrera?
Oferta Académica

Diseño Gráfico: ¿cuáles son las mejores universidades para esta carrera?

‘The Last of Us’: conoce a la mexicana que participa en la serie de HBO
Campus

‘The Last of Us’: conoce a la mexicana que participa en la serie de HBO

Publican en Francia novela escrita por egresado de la UNAM
Campus

Publican en Francia novela escrita por egresado de la UNAM

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X