El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo el Barrio Universitario ayuda a la construcción de una mejor ciudad?

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

¿Cómo el Barrio Universitario ayuda a la construcción de una mejor ciudad? Foto: Twitter @LaSalle_MX
INICIO / Opinión noviembre 12, 2022 Mijail Eluani

La urbanización y edificación de ciudades ha permitido el desarrollo económico de distintos países. Crea un mayor número de empleos y oportunidades que le permiten a las personas acceder a mejores bienes de consumo y servicios básicos. Sin embargo, también refleja y amplía la brecha de desigualdad y exclusión de grupos vulnerables, problemas que el Barrio Universitario de la Universidad La Salle quiere erradicar.

Para asegurar la prosperidad de todos, la Organización de las Naciones Unidas en su agenda 2030 de desarrollo sostenible, establece en su objetivo 11 que debemos de levantar ciudades y asentamientos humanos que sean inclusivos, seguros y sostenibles. Sin embargo, desde hace décadas, la mayoría de las ciudades están planeadas y construidas para atender las necesidades de los vehículos perdiendo de vista las de los transeúntes.

Necesitamos edificar ciudades que sean más amigables, resilientes, incluyentes y con perspectiva de género para ayudar, a su vez, a la reconstrucción del tejido social.

Esa es la misión del Barrio Universitario que desde hace cinco años ha promovido La Salle. Consiste en un ecosistema en desarrollo donde participa la universidad, los vecinos de la colonia, el gobierno y la sociedad civil. Su objetivo es que las personas de un determinado espacio geográfico convivan para potencializar otras acciones como el desarrollo urbano, el emprendedurismo, la innovación y la reconstrucción del tejido social.

Estudiantes de La Salle crean cruces peatonales seguros en La Condesa

Barrio Universitario surge a partir de una reflexión de todo el tiempo que llevábamos en la condesa, y cuánto y de qué forma habíamos impactado. Nos dimos cuenta de que teníamos un área de oportunidad para incidir de manera más positiva e involucrarnos más con la sociedad y ésta con nosotros.

Con este fin, La Salle contribuye en cinco ejes de trabajo. Dos de los cuales son la movilidad y el espacio público y campus, que atienden el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.6 de la Agenda 2030; el cual menciona que se tiene que reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

Con ese fin, La Salle ha logrado recuperar ciertos espacios públicos para un entorno escolar seguro en materia de caminabilidad, perspectiva de género y accesibilidad. Por ejemplo, la remodelación del Parque Mazatlán, el desarrollo del Parque de bolsillo, la sustitución de luminarias, el retiro del parabús de Benjamín Franklin y el mantenimiento de una escuela primaria.

Asimismo, la Universidad fomenta la movilidad multimodal y prioriza la seguridad vial para lograr una visión cero, es decir, no volver a tener ningún hecho de tránsito. Implantó el cuce semaforizado de Benjamín Franklin con General Francisco Murgía; le dio orden a los estacionamientos de micromovilidad y realizó urbanismo táctico para cruces seguros en Benjamín Hill.

Entre los próximos proyectos que impulsará La Salle en materia de infraestructura, está la habilitación de un cruce semaforizado a nivel de calle en Carlos B. Zetina: “estamos avanzados con el gobierno. Vamos a tener, en teoría, un presupuesto para remodelar la banqueta, para nivelar donde hay altibajos, para hacer chicana para donde ya creció mucho la raíz del árbol y el espacio para caminar ya se redujo, habilitar los cruces seguros que ya perdieron los bolardos y ampliar las banquetas de dos escuelas cercanas”, comentó Eluani.

Más que movilidad en las ciudades

Otros ejes en los que trabaja el Barrio Universitario son el medio ambiente, la comunidad y la cultura y acción social:

Impulsa las relaciones con la comunidad y la vinculación con los vecinos realizando actividades comunitarias, acompañadas proyectos sociales y fomentando el uso responsable del entorno. La Salle promueve callejoneadas, verbenas, posadas y próximamente cursos multidisciplinarios.

En materia de cultura y acción social, La Salle realiza proyectos de impacto como Enlaces secundaria No.8; Impúlsate a leer, en la Biblioteca Carlos Fuentes, que atendió a 60 usuarios. Del mismo modo oferta y muestra obras de arte públicas como la Coordenada Azul, una foto galería al aire libre a los alrededores de la universidad.

Busca la preservación del medio ambiente y el incremento de áreas verdes. La Universidad colocó 2,500 nuevas plantas, retiró 1.5 toneladas de basura de las calles de la Condesa.

Comentarios

El autor

Mijail Eluani

Temas relacionados
  • opinion2

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
Gana experiencia laboral antes de la carrera con estos tips
Empléate

Gana experiencia laboral antes de la carrera con estos tips

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Militar?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Militar?

¿Te interesa la ciencia? Estudia en las mejores universidades
Oferta Académica

¿Te interesa la ciencia? Estudia en las mejores universidades

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X