El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo el Barrio Universitario ayuda a la construcción de una mejor ciudad?

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

¿Cómo el Barrio Universitario ayuda a la construcción de una mejor ciudad? Foto: Twitter @LaSalle_MX
INICIO / Opinión noviembre 12, 2022 Mijail Eluani

La urbanización y edificación de ciudades ha permitido el desarrollo económico de distintos países. Crea un mayor número de empleos y oportunidades que le permiten a las personas acceder a mejores bienes de consumo y servicios básicos. Sin embargo, también refleja y amplía la brecha de desigualdad y exclusión de grupos vulnerables, problemas que el Barrio Universitario de la Universidad La Salle quiere erradicar.

Para asegurar la prosperidad de todos, la Organización de las Naciones Unidas en su agenda 2030 de desarrollo sostenible, establece en su objetivo 11 que debemos de levantar ciudades y asentamientos humanos que sean inclusivos, seguros y sostenibles. Sin embargo, desde hace décadas, la mayoría de las ciudades están planeadas y construidas para atender las necesidades de los vehículos perdiendo de vista las de los transeúntes.

Necesitamos edificar ciudades que sean más amigables, resilientes, incluyentes y con perspectiva de género para ayudar, a su vez, a la reconstrucción del tejido social.

Esa es la misión del Barrio Universitario que desde hace cinco años ha promovido La Salle. Consiste en un ecosistema en desarrollo donde participa la universidad, los vecinos de la colonia, el gobierno y la sociedad civil. Su objetivo es que las personas de un determinado espacio geográfico convivan para potencializar otras acciones como el desarrollo urbano, el emprendedurismo, la innovación y la reconstrucción del tejido social.

Estudiantes de La Salle crean cruces peatonales seguros en La Condesa

Barrio Universitario surge a partir de una reflexión de todo el tiempo que llevábamos en la condesa, y cuánto y de qué forma habíamos impactado. Nos dimos cuenta de que teníamos un área de oportunidad para incidir de manera más positiva e involucrarnos más con la sociedad y ésta con nosotros.

Con este fin, La Salle contribuye en cinco ejes de trabajo. Dos de los cuales son la movilidad y el espacio público y campus, que atienden el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.6 de la Agenda 2030; el cual menciona que se tiene que reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

Con ese fin, La Salle ha logrado recuperar ciertos espacios públicos para un entorno escolar seguro en materia de caminabilidad, perspectiva de género y accesibilidad. Por ejemplo, la remodelación del Parque Mazatlán, el desarrollo del Parque de bolsillo, la sustitución de luminarias, el retiro del parabús de Benjamín Franklin y el mantenimiento de una escuela primaria.

Asimismo, la Universidad fomenta la movilidad multimodal y prioriza la seguridad vial para lograr una visión cero, es decir, no volver a tener ningún hecho de tránsito. Implantó el cuce semaforizado de Benjamín Franklin con General Francisco Murgía; le dio orden a los estacionamientos de micromovilidad y realizó urbanismo táctico para cruces seguros en Benjamín Hill.

Entre los próximos proyectos que impulsará La Salle en materia de infraestructura, está la habilitación de un cruce semaforizado a nivel de calle en Carlos B. Zetina: “estamos avanzados con el gobierno. Vamos a tener, en teoría, un presupuesto para remodelar la banqueta, para nivelar donde hay altibajos, para hacer chicana para donde ya creció mucho la raíz del árbol y el espacio para caminar ya se redujo, habilitar los cruces seguros que ya perdieron los bolardos y ampliar las banquetas de dos escuelas cercanas”, comentó Eluani.

Más que movilidad en las ciudades

Otros ejes en los que trabaja el Barrio Universitario son el medio ambiente, la comunidad y la cultura y acción social:

Impulsa las relaciones con la comunidad y la vinculación con los vecinos realizando actividades comunitarias, acompañadas proyectos sociales y fomentando el uso responsable del entorno. La Salle promueve callejoneadas, verbenas, posadas y próximamente cursos multidisciplinarios.

En materia de cultura y acción social, La Salle realiza proyectos de impacto como Enlaces secundaria No.8; Impúlsate a leer, en la Biblioteca Carlos Fuentes, que atendió a 60 usuarios. Del mismo modo oferta y muestra obras de arte públicas como la Coordenada Azul, una foto galería al aire libre a los alrededores de la universidad.

Busca la preservación del medio ambiente y el incremento de áreas verdes. La Universidad colocó 2,500 nuevas plantas, retiró 1.5 toneladas de basura de las calles de la Condesa.

Comentarios

El autor

Mijail Eluani

Temas relacionados
  • opinion2

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
Universidad de Sinaloa presenta su nuevo Modelo Educativo
Campus

Universidad de Sinaloa presenta su nuevo Modelo Educativo

Profesor: formador de profesionales emprendedores
Opinión

Profesor: formador de profesionales emprendedores

¿Qué es la aboulomanía y cómo es vivir con una indecisión constante?
Campus

¿Qué es la aboulomanía y cómo es vivir con una indecisión constante?

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Opinión de Mijail Eluani, coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle e impulsor del programa Barrio Universitario

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Madres Buscadoras localizan dos cuerpos calcinados en el desierto de Sonora; también encontraron 6 vehículos
    Madres Buscadoras localizan dos cuerpos calcinados en el desierto de Sonora; también encontraron 6 vehículos
  • Cómo usar la piedra de alumbre después de depilarte
    Cómo usar la piedra de alumbre después de depilarte
  • Así fue la romántica pedida de matrimonio de Facundo: ¡el anillo no le quedó a Delia!
    Así fue la romántica pedida de matrimonio de Facundo: ¡el anillo no le quedó a Delia!
  • Cómo escoger un buen mango
    Cómo escoger un buen mango
  • ¿Para qué sirve el botón "Conservar" de WhatsApp?
  • “Todas las búsquedas son igual de importantes”
    “Todas las búsquedas son igual de importantes”
  • Indagan a custodios y funcionarios por la fuga de Brother Wang
    Indagan a custodios y funcionarios por la fuga de Brother Wang
  • Escarabajo ambrosia del laurel rojo: un insecto difícil de detectar
    Escarabajo ambrosia del laurel rojo: un insecto difícil de detectar
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X