El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico.

Tan importante es esta habilidad, que se ha convertido en un elemento esencial para tener éxito en las diferentes áreas de nuestra vida.

Cómo administrar tu tiempo: estrategias efectivas para lograr el éxito académico. Foto: Pexels
INICIO / Opinión abril 28, 2023 Varenka Maupomé Santillán

La administración del tiempo se refiere al proceso de planificar y controlar el uso efectivo del mismo para lograr metas y objetivos personales, académicos y/o laborales. Se trata del desarrollo de una habilidad fundamental para aumentar la productividad y reducir el estrés, ya que estamos garantizando que dedicamos suficiente tiempo a las tareas más importantes, evitando distraerse en las poco prioritarias.

Tan importante es esta habilidad, que se ha convertido en un elemento esencial para tener éxito en las diferentes áreas de nuestra vida. El tiempo no puede ser reemplazado ni recuperado una vez que se ha ido, es un recurso muy valioso porque es no renovable, a diferencia de otros, como el dinero o los materiales.

Además, todos tenemos una cantidad limitada de tiempo en la vida, lo que significa que cada minuto es valioso y no puede ser desperdiciado. También es un recurso equitativo, ya que todos tenemos las mismas 24 horas en un día, y la manera en que decidimos usar ese tiempo es crucial para alcanzar nuestras metas y objetivos.

En el ámbito académico, el tiempo es un recurso especialmente valioso, ya que la productividad y la eficiencia en su uso tienen un impacto directo en el rendimiento y los resultados obtenidos. Por otro lado, la falta de administración puede llevar a la procrastinación, el estrés y la ansiedad, lo que puede afectar negativamente nuestro rendimiento y bienestar en general.

Entonces, ¿cómo podemos administrar bien nuestro tiempo?

Hay muchas técnicas y estrategias que pueden ayudarnos a gestionar nuestro tiempo de manera eficiente, a continuación, te presento algunas de las técnicas más populares:

Stephen Covey, autor de “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, propuso una matriz de cuatro cuadrantes para administrar nuestro tiempo de manera efectiva.

En esta matriz, las tareas se dividen en cuatro categorías:

Urgente No Urgente
Importante Cuadrante I

 

Tiempo gastado en proyectos: Proyectos de última hora, crisis, simulacros de incendios.

 

Resultados: estrés, cansancio, apagafuegos.

Cuadrante II

 

Tiempo gastado en: Desarrollo personal, construcción de relaciones, visualizar el futuro, ejercicio físico, recreación.

 

Resultados: Felicidad.

No Importante Cuadrante III

 

Tiempo gastado en: Interrupciones, llamadas imprevistas, presiones.

 

Resultados: Enfoque a corto plazo, objetivos y planes sin sentido.

Cuadrante IV

 

Tiempo gastado en: Distracciones, tiempo desperdiciado, actividades placenteras.

Resultados: Despidos, irresponsabilidad total.

 

La idea es centrarse en las tareas importantes y no urgentes para prevenir situaciones de urgencia. Cuando iniciamos un ciclo escolar, todas las actividades por entregar se encuentran en el cuadrante de importantes, pero no urgentes, lo que nos invita a planear y organizar nuestros tiempos para lograr cumplir con ellas en tiempo y forma.

Sin embargo, por lo general, dejamos que esas actividades se conviertan en actividades del cuadrante 1, importantes y urgentes, lo que significa que permitimos se impregnen del habitual estrés, haciendo que nuestro rendimiento y resultado probablemente no sean los ideales y esto ocasionará desmotivación en el proceso.

Otro método sumamente útil se le conoce como la técnica Pomodora, creada por Francesco Cirillo; una estrategia popular de administración del tiempo que consiste en trabajar en bloques de tiempo de 25 minutos, seguidos de un descanso de 5 minutos y después de cuatro bloques de trabajo, se toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos.

Esta técnica ayuda a aumentar la concentración plena y a mantener la motivación. Aquí el gran reto es la autodisciplina, ya que debemos concentrarnos en la tarea que estamos realizando sin permitir distractores de ningún tipo.

¡Si se puede! Pero debemos convertirnos en personas con el hábito de dejar a un lado los desperdiciadores cotidianos del tiempo que poco aportan a nuestra eficiencia.

Otra técnica clásica pero poco utilizada, llevar una agenda; consiste en hacer una lista de tareas diarias, semanales o mensuales y establecer prioridades, al hacer esto, podemos organizar nuestras tareas y asegurarnos de cumplir con los plazos y objetivos establecidos, también nos permite tener un panorama general de un periodo y nos apoya a dedicar el tiempo suficiente y necesario a cada actividad.

¡Hay muchas apps que te ayudarán a aplicar esta técnica de forma divertida y eficiente!

Las técnicas mencionadas, son sólo algunas de las muchas estrategias que podemos utilizar para administrar nuestro tiempo de manera efectiva, al aplicar estas metodologías en nuestra vida diaria podemos maximizar el tiempo y mejorar el rendimiento y bienestar.

Lo fundamental para que cualquiera de dichas técnicas funcione es, sin duda, concentrarnos en vencer los enemigos de la administración del tiempo, algunos de los más importantes y de mayor presencia en nuestras vidas son: la procrastinación, las distracciones, la falta de priorización, la falta de planificación, la multitarea y la falta de delegación.

Los anteriores son sólo algunos de los enemigos comunes de la administración del tiempo, es importante reconocerlos y tomar medidas para evitarlos. Concluimos entonces que la administración del tiempo es fundamental para nuestro rendimiento y bienestar, la falta de ella puede llevar a la procrastinación, el estrés y la ansiedad, mientras que la administración eficaz puede ayudarnos a ser más productivos para lograr nuestras metas y objetivos.

En el programa de Licenciaturas Ejecutivas de la Escuela Bancaria y Comercial nos preocupamos porque nuestra comunidad estudiantil cuente con todas las herramientas necesarias para que la experiencia del aprendizaje se lleve a cabo de una manera óptima, y ponemos a su alcance talleres como el de “Administración del tiempo”, que contribuyen a organizar sus actividades académicas, laborales y hasta personales, lo que facilita su camino para el logro de sus metas.

Si estas interesado en tomar este taller, te invitamos a conectarte a esta liga de Zoom, el próximo miércoles 3 de mayo a las 18:00, ¡forma parte del grupo de perfiles que gestionan su tiempo de manera exitosa!

Comentarios

El autor

Varenka Maupomé Santillán

Mtra. Varenka Maupomé Santillán es docente de la Escuela Bancaria y Comercial

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
  2. Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
  3. IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
  4. Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
¿Cuáles son las competencias más requeridas por las empresas? UAM lo explica en ciclo de conferencias
Vida Universitaria

¿Cuáles son las competencias más requeridas por las empresas? UAM lo explica en ciclo de conferencias

¿Cuáles son las profesiones digitales del futuro? 
Campus

¿Cuáles son las profesiones digitales del futuro? 

UNAM lanza plataforma para migrantes; brinda atención psicológica y capacitación laboral
Campus

UNAM lanza plataforma para migrantes; brinda atención psicológica y capacitación laboral

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Tan importante es esta habilidad, que se ha convertido en un elemento esencial para tener éxito en las diferentes áreas de nuestra vida.

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Tan importante es esta habilidad, que se ha convertido en un elemento esencial para tener éxito en las diferentes áreas de nuestra vida.

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Tan importante es esta habilidad, que se ha convertido en un elemento esencial para tener éxito en las diferentes áreas de nuestra vida.

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Claudia Sheinbaum sobre polémica entre América y alcalde de Benito Juárez; "Sería bueno que se denunciara"
  • Sheinbaum celebra "jornada democrática ejemplar" en Argentina; "enhorabuena para nuestro continente", dice
  • Inicia el mundial de bebidas espirituosas "Spirits Selection" en Jalisco
  • ¿Septiembre, eres tú? Los mejores memes que dejó el sismo de 5.2 en Oxaca; CDMX da la bienvenida al mes
    ¿Septiembre, eres tú? Los mejores memes que dejó el sismo de 5.2 en Oxaca; CDMX da la bienvenida al mes
  • Rescatan a menor arrastrado por el Río Pesquería en Nuevo León; no presenta lesiones de gravedad
    Rescatan a menor arrastrado por el Río Pesquería en Nuevo León; no presenta lesiones de gravedad
  • Desmantelados dos narcolaboratorios en Hidalgo en menos de una semana; aseguran material para elaborar droga sintética
    Desmantelados dos narcolaboratorios en Hidalgo en menos de una semana; aseguran material para elaborar droga sintética
  • Investigan feminicidio de mujer abandonada en hotel de la alcaldía Benito Juárez; sospechoso huyó
    Investigan feminicidio de mujer abandonada en hotel de la alcaldía Benito Juárez; sospechoso huyó
  • Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Sonora; hay dos detenidos
    Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Sonora; hay dos detenidos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X