El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Bienestar, sólo si es integral

No basta con desear ser feliz, hay que encontrar el propio camino para lograrlo y que ese bienestar sea integral

Bienestar, sólo si es integral Foto: Pixabay
INICIO / Opinión mayo 12, 2023 Rosalinda Ballesteros

No basta con desear ser feliz, hay que encontrar el propio camino para lograrlo y que ese bienestar sea integral.

El ejemplo obvio es decir que la felicidad no es el dinero, pero sería un engaño negar que es un recurso que nos hace falta, aunque sea en pocas cantidades.

Mucho más contundente es el ejemplo de la salud. Podríamos creer que nadie es capaz de sentirse en estado de bienestar con una enfermedad o una discapacidad, sin embargo, hay personas con alguna condición especial que viven en plenitud.

Ser feliz es como un arte, se toma la vida como viene, se aprende, se acepta, se disfruta y se comparte.

Hay quienes nacen con el don de saber vivir; hay una cantidad ya más numerosa que aprenden con el tiempo; una más que no lo logra y, entre ellas, hay quienes ni lo intentan.

También lee: ¿El dinero da la felicidad? UNAM lo explica

No basta con querer el bienestar, hay que procurarlo.

Por muchos años, Martin Seligman, hasta entonces famoso científico dedicado a estudiar la depresión, se dedicó a preguntarse ¿por qué la gente es infeliz?, pero un día cambió por un enfoque diferente: ¿qué condiciones son comunes en esas personas que viven un estado de bienestar y si se pueden replicar en las personas que se dicen infelices?.

Halló tres factores fundamentales para el bienestar: buen humor o positividad, compromiso y sentido de la vida. Luego, añadió relaciones positivas y sentido del logro, con lo que armó su modelo PERMA (acrónimo del inglés, positive emotion, engagement, positive relationships, meaning y accomplishments), una herramienta muy útil para procurarnos la felicidad.

Si usamos estos cinco ingredientes, podemos hacer más sabrosa nuestra vida. Cada quien tiene la libertad de agregar las porciones, sazón y tipo de cocción que prefiera, pero la psicología ha confirmado que esos cinco factores son suficientes para ser feliz.
Pero resulta que en general los seres humanos somos pesimistas, herramienta que fue útil en nuestra evolución (y hoy lo es para los abogados). Entonces, nos es muy complicado ser optimistas.

El modelo de Seligman nos puede auxiliar. Te explico brevemente de qué se trata cada elemento.

Emociones positivas

Es tan sencillo como el dejarte sentir esas emociones positivas que te llevan a un estado de bienestar: alegría, gratitud, amor, esperanza, interés, contemplación, orgullo, pertenencia, sorpresa, entre otras.

Parece increíble, el día a día a veces nos hace rechazar estas experiencias “porque hay mucho trabajo”. Si quieres ayudarte a ser feliz, no sólo no eludas esos momentos, provócalos.

Por ejemplo, cuenta un chiste o pide que te cuenten un chiste, en el trabajo, con la familia camino al colegio. Toma cada una de esas emociones y genera rutinas para experimentarlas.

Engagement o compromiso

Comprométete en lo que haces. Ese momento que pasas concentrado en lo que haces (cuidar los hijos o las tareas del trabajo) te permite vivir en el aquí y ahora, en ese presente o regalo que sí existe (el pasado y futuro, no), y te ayuda a pasar por alto cualquier pensamiento negativo.

Relaciones positivas

Si te fijas, se trata de administrar en el tiempo emociones que nos hacen sentir bien. Relacionarte con personas que realmente te quieren, que te saben hacer sentir alegre, que te ayudan, de quienes aprendes, con quienes vas a llegar a los últimos años de tu vida, provoca altos estados de bienestar.

Debes rodearte de quienes te hacen crecer.

Meaning o significado de vida

Hay que darle sentido a la vida. Nos lo han revelado desde la antigüedad grandes filósofos, de manera reciente científicos, como Viktor Frankl y los autores de la psicología positiva.

¿Para qué trabajamos, por qué luchamos, qué sentido le doy a mi vida?, son preguntas que nos debemos hacer si queremos ser felices.

Hay quienes la vida les da su sentido, como los activistas defienden una causa después de sufrir una injusticia; o quienes lo buscan a través de una profesión, un arte u oficio; y hay aquellos que siguen un ejemplo, quiere ser como Nelson Mandela o Malala Yousafzai; como Luciano Pavarotti o María Callas; como Albert Einstein o Marie Curie, como Maradona o Nadia Comaneci.

Dale un sentido a tu vida.

Accomplishments o sentido del logro

Si queremos aprender a tocar la guitarra, no vamos a poder dar un concierto en tres meses. En cambio, sí podemos aprender a observar los pequeños logros. Celébralos e incluso compartir tu nuevo conocimiento o habilidad te hará sentir orgulloso y alegre, ¿no?

Sentir que avanzas es muy importante para evitar la frustración, tristeza, enojo.

El bienestar o felicidad implica un cambio de “chip”, es dejar de lado el pesimismo y optar por ver el mundo de manera positiva; es aprender a hallar lo bueno en medio de la adversidad.

No basta con el deseo, para lograr un bienestar integral debemos ponernos a trabajar disfrutando ese esfuerzo.

Comentarios

El autor

Rosalinda Ballesteros

Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  2. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
¿Qué estudió Sergio “Checo” Pérez, expiloto de Red Bull?
Campus

¿Qué estudió Sergio “Checo” Pérez, expiloto de Red Bull?

¿Puedo cursar dos carreras en la UNAM? abren convocatoria para postularte
Oferta Académica

¿Puedo cursar dos carreras en la UNAM? abren convocatoria para postularte

¿Qué significa sisi, lo contrario a la palabra de nini?
Vida Universitaria

¿Qué significa sisi, lo contrario a la palabra de nini?

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

No basta con desear ser feliz, hay que encontrar el propio camino para lograrlo y que ese bienestar sea integral

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

No basta con desear ser feliz, hay que encontrar el propio camino para lograrlo y que ese bienestar sea integral

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

No basta con desear ser feliz, hay que encontrar el propio camino para lograrlo y que ese bienestar sea integral

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X