El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Bienestar emocional, manejo de conflictos y socialización académica: necesidades urgentes en Educación Media Superior

"Para lograr una oferta educativa de calidad es fundamental considerar la experiencia educativa que se desarrolla en el día a día de las instituciones"

Bienestar emocional, manejo de conflictos y socialización académica: necesidades urgentes en Educación Media Superior Estudiantes.Foto: Pexels
INICIO / Opinión febrero 12, 2025 Cristina Perales Franco

En el actual e importante debate sobre la Educación Media Superior en la Ciudad de México se ha hecho énfasis sobre la asignación de lugares en los diferentes subsistemas que integran a este nivel educativo y el valor que tiene sus certificados de términos de estudios.

Sin restar la importancia de estas decisiones, para lograr una oferta educativa de calidad es fundamental considerar la experiencia educativa que se desarrolla en el día a día de las instituciones. En ella, las relaciones, pedagógicas y sociales, son un indicador clave de la forma en que se garantiza el derecho a la educación y son un factor fundamental para atender dos de las grandes problemáticas del nivel: pobres resultados de aprendizaje y deserción escolar.

Las relaciones entre la comunidad escolar de los planteles en la Ciudad de México tienen características que deben considerarse con cuidado, sobre todo a partir del regreso a clases regulares después de la pandemia por COVID-19.

También lee: ¿Es la IA amiga o enemiga de la educación?

En una investigación que coordino en conjunto con las Dras. Erika Rivera Espinosa del CRIM-UNAM y Leticia Ventura Soriano de la UPN, financiada por la SECTEI (1700c23), nos hemos dedicado a analizar las relaciones en este periodo pospandémico en tres subsistemas de media superior: la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, el Instituto de Educación Media Superior y el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales. Dicha investigación considera las condiciones y experiencias de docentes y estudiantes en términos personales, sociales e institucionales.

De entre los hallazgos más relevantes emergen tres necesidades urgentes. La primera corresponde al fuerte incremento estrés y ansiedad, y en menor medida enojo, por parte de los estudiantes y de los docentes. Estas condiciones psicoafectivas representan la afectación más generalizada en los tres subsistemas y tienen repercusiones para el bienestar personal de los actores educativos y sus relaciones, pero también para el desarrollo de los aprendizajes: estudiantes y docentes reportan, por ejemplo, tener que interrumpir las clases constantemente o salirse de las mismas como parte del manejo de crisis emocionales.

La segunda es la falta de herramientas para el manejo de conflictos por parte del estudiantado. Aunque esta no es una característica nueva en nuestro sistema escolar, la pandemia trajo consigo un debilitamiento de relaciones de apoyo y solidaridad entre pares. Interesantemente, también parece haber desarrollado mayor sensibilidad y empatía hacia las necesidades de los y las otras, pero esta no ha sido acompañada de formas de interacción para abordar y transformar los conflictos. En planteles con tanta población estudiantil como los de media superior los conflictos pueden generar aún mayor desvinculación entre sus estudiantes.

Buscan impulsar la educación tecnológica en México con alianza

La tercera es lo que hemos llamado la falta de socialización académica. El estudiantado pasó su secundaria sin asistir físicamente a los planteles por lo que aspectos cruciales para un buen desarrollo de la media superior, como el manejo de tiempo, la perseverancia en procesos retadores, el posicionamiento frente a los límites que marca la institución o los y las docentes, o la valoración del esfuerzo para conseguir buenos resultados, se vivieron de forma nunca vista y el estudiantado “regresó” con otras necesidades y expectativas. Estas situaciones han representado un fuerte reto para los docentes de media superior, quienes no estaban acostumbrados a lidiar con estas características de forma tan generalizada.   

Si verdaderamente hay un proyecto político de atención a la media superior, es indispensable que estas necesidades sean dimensionadas y las comunidades educativas sean apoyadas en términos de mejora de las relaciones, puesto que se tiene evidencia de que positiva y efectivamente apoyan en el desarrollo de mejores trayectorias académicas.

SEP prepara reforma a la Educación Media Superior con instituciones públicas y privadas 
Comentarios

El autor

Cristina Perales Franco

Cristina Perales Franco es directora del Departamento de Educación en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. EsDoctora en Educación por el Institute of Education de la University College London, en Reino Unido. Tiene una licenciatura en Ciencias de la Educación por el ITESO y una maestría en Ciencias Sociales por FLACSO-México.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Presentan Instituto IBERO
Oferta Académica

Presentan Instituto IBERO

Vivienda para jóvenes en CDMX; estos son los requisitos para pagar solo 2 mil 500 de renta 
Campus

Vivienda para jóvenes en CDMX; estos son los requisitos para pagar solo 2 mil 500 de renta 

Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular
Campus

Tec de Monterrey emprende en la industria de la agricultura celular

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

"Para lograr una oferta educativa de calidad es fundamental considerar la experiencia educativa que se desarrolla en el día a día de las instituciones"

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

"Para lograr una oferta educativa de calidad es fundamental considerar la experiencia educativa que se desarrolla en el día a día de las instituciones"

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

"Para lograr una oferta educativa de calidad es fundamental considerar la experiencia educativa que se desarrolla en el día a día de las instituciones"

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Puebla presenta edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl
    Puebla presenta edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl
  • Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
    Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
  • Diputados aprueban reforma para facilitar a consumidores la cancelación de suscripciones y membresías
    Diputados aprueban reforma para facilitar a consumidores la cancelación de suscripciones y membresías
  • Mark Carney, primer ministro canadiense, llegará al AIFA para reunirse con Sheinbaum
    Mark Carney, primer ministro canadiense, llegará al AIFA para reunirse con Sheinbaum
  • Intentan hackear página del Órgano de Control de la FGR para obtener datos de candidaturas a su titularidad
    Intentan hackear página del Órgano de Control de la FGR para obtener datos de candidaturas a su titularidad
  • Suman 3 días de lluvias intensas en comunidad de BCS; precipitaciones han afectado a 62 casas
    Suman 3 días de lluvias intensas en comunidad de BCS; precipitaciones han afectado a 62 casas
  • Tiroteo en Pennsylvania deja 3 policías muertos y dos heridos; oficiales cumplían una orden judicial
    Tiroteo en Pennsylvania deja 3 policías muertos y dos heridos; oficiales cumplían una orden judicial
  • Expulsan a Hernán Bermúdez de Paraguay;  esta es la ruta del avión Bombardier Challenger 605
    Expulsan a Hernán Bermúdez de Paraguay; esta es la ruta del avión Bombardier Challenger 605
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X