El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella Celular. Foto: Pexels
INICIO / Opinión mayo 20, 2025 Rosalinda Ballesteros

Conectados, pero a veces más solos. Informados, pero también más desinformados. Los jóvenes de hoy navegan un mar infinito de estímulos digitales que les ofrece maravillas, pero también riesgos invisibles: comparación constante, ansiedad, presión social acelerada, fatiga emocional. Hablar de bienestar de las y los jóvenes en 2025 ya no puede separarse de hablar de bienestar digital.

La vida en línea no es un complemento para ellos; es una extensión de su identidad. Sus amistades, sus causas, su sentido de pertenencia, todo ocurre en pantallas tan familiares como su propia voz. No se trata de satanizar la tecnología —sería inútil y además injusto— sino de aprender a convivir con ella de manera consciente, sana, humana.

El bienestar digital no consiste en apagar el teléfono. Se trata de aprender a usarlo sin que nos use. Es construir relaciones genuinas, desarrollar pensamiento crítico, poner límites saludables al consumo de contenidos, y reconocer cuándo la pantalla deja de ser una ventana para convertirse en una jaula invisible.

Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo. ¿Qué tipo de información consumen? ¿Qué emociones les genera? ¿Se comparan constantemente con vidas editadas en Instagram? ¿Se sienten presionados al opinar de todo, todo el tiempo? ¿Saben desconectarse sin sentir culpa?

Desde la educación, tenemos la responsabilidad de abrir estos diálogos y normalizar el autocuidado en línea, es decir, tomar descansos de las redes sin miedo a “perderse algo”, aprender a reconocer una noticia falsa, proteger su privacidad, gestionar la ansiedad provocada por la sobreinformación.

También debemos enseñar que la validación no se mide en likes, que la popularidad virtual es volátil, y que el valor personal no depende de un algoritmo. Que su dignidad y su propósito tienen raíces más profundas que cualquier trending topic.

Promover el bienestar digital es, en el fondo, recordar nuestras mejores cualidades como seres humanos. Es recordarles que, aunque habiten múltiples mundos digitales, su valor reside en su ser, no en su visibilidad. Que pueden habitar internet con autenticidad, sin dejarse arrastrar por su corriente más ruidosa.

Hoy, más que nunca, acompañar a los jóvenes significa ayudarlos a construir una relación sana con la tecnología y con los demás. No para que vivan desconectados, sino para que vivan conectados consigo mismos.

Porque en un mundo que grita para llamar su atención, el mayor acto de libertad será siempre saber escucharse.

Comentarios

El autor

Rosalinda Ballesteros

Rosalinda Ballesteros es directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5
  2. Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
  3. UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs
  4. British Council ofrece webinars gratis a profesores de inglés
En el multiverso de Barbie, ¿qué profesionista eres tú?
Campus

En el multiverso de Barbie, ¿qué profesionista eres tú?

Deserción escolar, gran problema para la educación
Campus

Deserción escolar, gran problema para la educación

¿Cómo irte de intercambio sin dinero ni promedio perfecto? Guía para estudiantes
Oferta Académica

¿Cómo irte de intercambio sin dinero ni promedio perfecto? Guía para estudiantes

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional
Oferta Académica

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?
Campus

Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como cuidan su cuerpo"

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • ¿Tiene Trump posibilidades de conseguir el Nobel de la Paz? Este viernes se conocerá al ganador
    ¿Tiene Trump posibilidades de conseguir el Nobel de la Paz? Este viernes se conocerá al ganador
  • Resultado: Chivas remonta y consigue agónica victoria ante Pumas en Ciudad Universitaria
    Resultado: Chivas remonta y consigue agónica victoria ante Pumas en Ciudad Universitaria
  • Condenan ataque armado a policías durante retén en Gómez Palacio, Durango
    Condenan ataque armado a policías durante retén en Gómez Palacio, Durango
  • Cierran 12 chelerías durante el fin de semana en 5 alcaldías por irregularidades
    Cierran 12 chelerías durante el fin de semana en 5 alcaldías por irregularidades
  • HUNTR/X, las cantantes de "KPop Demon Hunters", se presentan en vivo en "The Tonight Show"
  • Protestan grupos artísticos en escenario del Palacio de Bellas Artes ante falta de compromiso de autoridades y malas condiciones de trabajos
    Protestan grupos artísticos en escenario del Palacio de Bellas Artes ante falta de compromiso de autoridades y malas condiciones de trabajos
  • Protección Civil refuerza acciones preventivas ante huracán Priscilla de Categoría 1; pide no hacer actividades marítimas
    Protección Civil refuerza acciones preventivas ante huracán Priscilla de Categoría 1; pide no hacer actividades marítimas
  • "La casa de los famosos México" llega a su gran final; así se vive la última gala
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X