El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Atreverse a llevar la ciencia más allá del laboratorio

El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está en que emprender en ciencia se sigue viendo como un riesgo

Atreverse a llevar la ciencia más allá del laboratorio Científicos. Foto: Pexels
INICIO / Opinión septiembre 19, 2025 Mercedes Gutiérrez Smith

En México contamos con un capital científico inmenso, pero que pocas veces alcanza su máxima expresión. Con demasiada frecuencia el conocimiento se queda encerrado en los laboratorios pero cuando logra trascender y convertirse en una solución real, el impacto es transformador.

El camino no es fácil. Nuestro país invierte apenas el 0.16% del PIB en ciencia y tecnología, el nivel más bajo desde 2008. En contraste, los países miembros de la OCDE destinan en promedio el 2.5% de su PIB a investigación y desarrollo. La diferencia es enorme.

La brecha se amplía aún más cuando ponemos el foco en la salud femenina. A nivel global, solo entre el 1% y el 2% del presupuesto de investigación se destina a este sector. Y si afinamos la lupa en cáncer cervicouterino, la cifra se reduce a un alarmante 0.69%, a pesar de ser el segundo cáncer más mortal entre las mujeres del mundo. Estas no son simples estadísticas, son muros que enfrentan día a día los equipos científicos que buscan innovar.

UNAM-cáncer-de-aparición-temprana-la-próxima-epidemia
Foto: Pexels

Leer también ¿El cáncer está afectando cada vez más a los jóvenes?

Uno de los mayores retos está en la desconexión entre la academia y el mundo empresarial. Investigaciones de gran valor se quedan en una tesis o en un artículo científico, y con ello se pierden oportunidades de impacto.

La ciencia no puede ser una isla, necesita tender puentes con la sociedad y para lograrlo, hace falta articular esfuerzos entre el sector privado, el gobierno, los organismos regulatorios y la comunidad científica. Cuando la ciencia no logra traducirse en soluciones tangibles, los números dejan de ser cifras abstractas y se convierten en realidades dolorosas.

En mi caso, emprender desde la ciencia ha sido precisamente enfrentar esos límites. La falta de inversión en salud femenina, la resistencia a cambiar metodologías médicas arraigadas por décadas y, sobre todo, un sistema que aún no prioriza la salud de las mujeres ni el avance de innovaciones nacionales.

De esta necesidad nació el objetivo de crear una prueba de biomarcadores en sangre para la detección temprana del cáncer cervicouterino. El desarrollo de Preventix no fue rápido ni sencillo, pero demuestra que es posible generar innovación de clase mundial desde México. Confirma, además, que el talento científico mexicano existe, está preparado y puede dar el salto al mundo a pesar de la falta de un ecosistema funcional de innovación en el país.

Hoy comienzan a aparecer señales alentadoras que podrían allanar el camino para que más ciencia mexicana salga del laboratorio y tenga impacto real. El actual gobierno ha incorporado la salud como eje central en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, pero ser parte de un plan no es suficiente, necesitamos el verdadero compromiso de que las agencias normativas y regulatorias faciliten la comunicación, el diálogo y los procesos para que las innovaciones mexicanas sean prioridad y se apoyen como proyectos de la nación, de otra manera, solo es parte de un discurso más que no evita la fuga de talento y capital al que tanto estamos acostumbrados ya.

Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia
Foto: Pexels

Leer también 6 smartwatches ideales para monitorear tu salud

El problema no es la falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está en que emprender en ciencia se sigue percibiendo como un riesgo, en enfrentar la falta de apertura de entidades normativas y los obstáculos que entorpecen el camino del valiente que se atreve a incursionar en la innovación científica en el país.

Hace falta alimentar la visión de que emprender en ciencia para la mujer es un acto social, que genera valor, inversión y tiene un profundo impacto humano. Salvar vidas importa y garantizar a las mujeres la mejor oportunidad de salud no es un privilegio sino un derecho que nos corresponde. Innovar es de visionarios, pero es de valientes llevar tus ideas al mundo.

Nayla, una universitaria que encontró su voz en la ciencia
Comentarios

El autor

Mercedes Gutiérrez Smith

CEO de Timser Group y una de las voces líderes en innovación en salud femenina en México. Impulsó el desarrollo de Preventix, una prueba no invasiva basada en sangre para la detección temprana del cáncer cervicouterino, reconocida por Tech4Eva y Líderes Mexicanos como una de las innovaciones más relevantes en el sector salud.

Temas relacionados
  • ciencia
  • innovación
  • mujeres
  • Salud

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche
  2. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  3. Beca Institucional IPN: ¿cómo y cuándo puedes postularte?
  4. Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
¿Qué estudió MrBeast?
Campus

¿Qué estudió MrBeast?

Buscan captar talento mexicano con becas de posgrado
Campus

Buscan captar talento mexicano con becas de posgrado

Mejores universidades del mundo, ¿en qué lugar están las mexicanas?
Oferta Académica

Mejores universidades del mundo, ¿en qué lugar están las mexicanas?

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está en que emprender en ciencia se sigue viendo como un riesgo

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está en que emprender en ciencia se sigue viendo como un riesgo

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

El problema no es falta de ideas, México tiene talento de sobra. El desafío está en que emprender en ciencia se sigue viendo como un riesgo

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X