El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

ABC para emprender y no morir en el intento

Estos pasos te ayudarán a emprender a través de una metodología, así podrás validar tus ideas de manera rápida y fácil

ABC para emprender y no morir en el intento Persona contando dinero. Foto: Pexels
INICIO / Opinión marzo 9, 2025 Carmen Santiesteban Calderón

En un mundo donde las ideas innovadoras pueden convertirse en negocios millonarios, el emprendimiento se vuelve una buena salida para quienes quieren tener su propio negocio.  

Si alguna vez has soñado con convertir tu idea en un negocio exitoso, pero te sientes perdido sin saber cómo comenzar, ¡estás en el lugar correcto!

Aquí podrás encontrar los pasos clave para lanzarte al mundo del emprendimiento de manera efectiva y alcanzar tus objetivos empresariales. Con un paso a paso, basado en metodologías lean y herramientas probadas.

También lee: Licenciatura en Emprendimiento: dónde estudiar para convertir tus ideas en negocios

Paso 1. Identificar una oportunidad y validar tu idea: el primer paso y más importante es identificar una necesidad o un problema que puedas resolver de manera innovadora. No se trata solo de tener una idea, sino de asegurar que existe un mercado potencial y dispuesto a pagar por tu solución.

  • Entrevistas con clientes: habla con potenciales clientes para comprender sus necesidades, frustraciones y deseos. utiliza preguntas abiertas para obtener información valiosa.
  • Investigación de mercado: analiza las tendencias del mercado, la competencia y el tamaño del mercado objetivo.
  • Producto Mínimo Viable (MVP): crea una versión simplificada de tu producto o servicio para probar tu hipótesis central y obtener retroalimentación de los usuarios.

Paso 2. Arma el Lean Startup Canvas: el Lean Startup Canvas es una herramienta visual que te permite mapear y validar los elementos clave de tu modelo de negocio de manera clara y estructurada. A diferencia de un plan de negocios tradicional, el Canvas se centra en la experimentación y el aprendizaje continuo.

Componentes del Lean Startup Canvas:

  1. Problema: identifica los principales problemas que estás resolviendo para tus clientes.
  2. Segmento de clientes: define tu público objetivo. ¿Quiénes son tus clientes ideales?
  3. Propuesta de valor única: ¿qué te diferencia de la competencia? ¿Por qué los clientes deberían elegir tu producto o servicio?
  4. Solución: describe cómo tu producto o servicio resuelve los problemas identificados.
  5. Canales: ¿cómo llegarás a tus clientes? (ej. marketing digital, redes sociales, ventas directas)
  6. Flujos de Ingresos: ¿cómo generarás ingresos? (ej. ventas, suscripciones, publicidad)
  7. Estructura de costos: identifica los principales costos asociados con tu negocio.
  8. Métricas clave: ¿cómo medirás el éxito de tu negocio? (ej. adquisición de clientes, retención, ingresos)
  9. Ventaja injusta: ¿qué tienes que la competencia no puede copiar o comprar fácilmente?

Paso 3. Construye, mide e itera: este es el ciclo central de la metodología Lean Startup. Se trata de construir un MVP o producto mínimo viable, medir su rendimiento, analizar los resultados y aprender de la experiencia para iterar y mejorar tu producto o servicio.

  • Desarrollo iterativo: lanza versiones iniciales de tu producto o servicio y mejora continuamente en función del feedback de los usuarios. ¡No esperes a que sea perfecto o perderás tiempo valioso!
  • Métricas accionables: define métricas que te permitan tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de tu negocio.
  • Pivotar o perseverar: si los resultados no son los esperados, considera cambiar de estrategia (pivotar) o seguir adelante con tu plan original (perseverar).

Paso 4. Desarrollar un plan de negocios sólido: una vez que hayas validado tu idea y definido tu modelo de negocio, es hora de crear un plan de negocios más detallado. Este plan te servirá como guía para la gestión de tu empresa y te ayudará a atraer inversores y socios estratégicos.

  • Plan Financiero: proyecciones financieras, incluyendo ingresos, gastos, flujo de caja y rentabilidad.

Paso 5. Busca financiamiento: existen diversas opciones para financiar tu emprendimiento, desde el bootstrapping (financiamiento propio) hasta la búsqueda de inversores ángeles o capital de riesgo.

Algunas opciones de Financiamiento:

  • Bootstrapping: utilizar tus propios ahorros y recursos para financiar tu negocio.
  • Amigos y familiares: obtener préstamos o inversiones de personas cercanas.
  • Crowdfunding: recaudar fondos a través de plataformas en línea.
  • Inversionistas “Ángeles”: individuos que invierten en empresas emergentes a cambio de participación en el capital.
  • Capital de riesgo: firmas de inversión que invierten en empresas con alto potencial de crecimiento.
  • Préstamos bancarios: Obtener financiamiento a través de instituciones financieras.

Paso 6. Construir un equipo sólido: rodearte de un equipo talentoso y comprometido es básico para el éxito de tu emprendimiento. Busca personas con habilidades complementarias a las tuyas y una pasión compartida.

Estos pasos te ayudarán a emprender a través de una metodología que te ayudará a validar tus ideas de manera rápida y fácil. Considera explorar otra metodología como Design Thinking para complementar tu emprendimiento. El éxito es proporcional a la adaptabilidad y perseverancia del emprendedor.

¿Cómo emprender sin dinero y tener éxito?

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. 5 apps educativas más populares en México, según Profeco
La UP ofrece asesorías de redacción; así puedes solicitar una
Oferta Académica

La UP ofrece asesorías de redacción; así puedes solicitar una

FILUNI UNAM: fechas, horarios y programa
Vida Universitaria

FILUNI UNAM: fechas, horarios y programa

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años
Vida Universitaria

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

Estos pasos te ayudarán a emprender a través de una metodología, así podrás validar tus ideas de manera rápida y fácil

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

Estos pasos te ayudarán a emprender a través de una metodología, así podrás validar tus ideas de manera rápida y fácil

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Estos pasos te ayudarán a emprender a través de una metodología, así podrás validar tus ideas de manera rápida y fácil

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X