Foto: Pexels
El periodo vacacional de verano representa una oportunidad para los estudiantes universitarios, no solo para generar ingresos adicionales a través de un empleo, sino también para comenzar a construir su trayectoria profesional.
Ingresar al mundo laboral, incluso de forma temporal, permite a los jóvenes adquirir experiencia, desarrollar competencias y familiarizarse con la dinámica real de lo que sucede en el campo laboral.
Los empleos temporales son un gran paso para acercar a los universitarios al área profesional en la que desean desarrollarse y una oportunidad para que descubran intereses particulares, así como las habilidades ya adquiridas o las que requieran desarrollar.
También lee: ¿IA y metaverso? Los espacios de trabajo que les deparan a los egresados
A continuación, compartimos ocho recomendaciones para ayudarte a encontrar una oportunidad laboral durante el verano y comenzar a formar tu perfil profesional.
Trabajar durante el periodo vacacional es una inversión inteligente en tu futuro profesional, ya que cada experiencia, por pequeña que parezca, suma a tu desarrollo. Aprovecha esta etapa para construir tu red de contactos, descubrir tus fortalezas y prepararte para los retos del mercado laboral.
Descubre cuáles son las mejores universidades de Querétaro en 2025 y qué carreras ofrecen: ¡desde…
Universidad Insurgentes y New Ventures buscan formas de unir experiencias y fuerza
La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones…
Estas son las fechas en las que podrás recoger tu tarjeta del programa Jóvenes Construyendo…
Así puedes solicitar una de las becas que ofrece Fundación Telmex para estudiantes mexicanos de…
Debido al síndrome del impostor, puede haber afectaciones en el desempeño académico y hasta deserción…