Mujeres. Foto: Pexels
La igualdad de género en el mundo laboral es fundamental para el desarrollo equitativo de la sociedad. Cuando existe equidad en el trabajo, se generan entornos laborales más justos, diversos e innovadores, además, en posiciones de liderazgo, la presencia equilibrada de hombres y mujeres promueve la innovación y fortalece el crecimiento económico sostenible.
Según el Banco Mundial, cerrar las brechas en la política y el trabajo promueve una toma de decisiones más equitativa y un mayor crecimiento que puede suponer un aumento del 20% del PIB mundial.
También lee: ¡No solo es un color, es un grito! UNAM se ilumina de morado por el 8M
Para construir una carrera profesional sin brechas de género, es clave que tomes decisiones estratégicas desde ahora que estás en la universidad. Aquí te dejo algunas acciones concretas para asegurarte de que tu talento y esfuerzo sean reconocidos en igualdad de condiciones, lo que también contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa:
Tu carrera profesional depende de las decisiones que tomes desde hoy, por esa razón debes asegurarte de construir un camino basado en la equidad, el reconocimiento de tu talento y que éste sea libre de barreras de género. Al hacerlo, no solo alcanzarás tus metas, sino que también serás parte del cambio hacia un mercado laboral con igualdad de oportunidades para todos.
Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…
Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…
Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…
En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…
Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…