El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

5 controversiales consejos de un recién graduado a los universitarios novatos (2/2)

En esta ocasión, cambiaré un poco el rumbo para facilitarles otros tres consejos que espero sean de gran ayuda para ustedes

5 controversiales consejos de un recién graduado a los universitarios novatos (2/2) Foto: Pexels
INICIO / Opinión octubre 27, 2023 Edna Andrea Cordero

En la primer parte de este artículo, ahondé en dos puntos que considero sumamente importantes para los universitarios que acaban de iniciar su trayectoria. Ambos, sin ser coincidencia, abogaban por dedicar tiempo y recursos en lo que realmente es importante para aquello que queremos como profesionales.

En esta ocasión, cambiaré un poco el rumbo para facilitarles otros tres consejos que espero sean de gran ayuda para ustedes.

  1. Todo lo que te han dicho del Networking es cierto (o al menos la mayor parte)

El Networking, es palabras sencillas, trata de ampliar contactos y generar relaciones con otros miembros del área o profesión. Cuando entré a la universidad, los profesores no dejaban de insistir en que buscáramos abrirnos camino en la red profesional mediante conocer gente, presentar nuestras habilidades o línea de trabajo y cuidar de cada relación que pudiéramos entablar. Las historias de éxito y de tratos consumados mediante el Networking parecían hasta ilusas y lejanas, por lo que era fácil hacer caso a medias y decir que uno mismo llegaría a la meta deseada, sin ayuda de nadie más.

No obstante, quiero pedir una disculpa a los profesores cuyos consejos al principio poco escuché, pues tenían toda la razón. Entre más contactos y relaciones profesionales generemos, y entre más diversos sean los caminos de aquellos individuos, mayor posibilidad de conseguir proyectos y de facilitar nuestra trayectoria personal tendremos. No se trata necesariamente de ser el amigo de todos, sino de plantearnos como profesionales dispuestos a trabajar y a tomar las oportunidades cuando nos aparezcan al frente.

5 controversiales consejos de un recién graduado a los universitarios novatos (1/2)

  1. Participa en proyectos reales, genera currículum y crea un portafolio lo más pronto posible

Durante mi carrera, me topé con muchas personas que todavía no habían tenido una sola experiencia laboral antes de graduarse. No hablo meramente de trabajar mientras se estudia, sino también de las prácticas profesionales, de especializaciones como las que mencioné en la primer parte del artículo, de proyectos con empresas o de pequeños trabajos freelance que nos permitan abonar a nuestra experiencia y currículum o portafolio. Tan importante es aprender lo que se enseña en nuestra carrera, como mostrar que sabemos aplicarlo aunque seamos recién graduados.

El gran problema de no contar con ningún historial profesional, radica en la dificultad actual de buscar trabajo cuando no se tiene experiencia. Las empresas normalmente buscan miembros de equipo que ya cuenten con conocimientos laborales comprobables, y cuando un recién graduado quiere un puesto más alto sin demostrar que puede con el cargo, la respuesta probablemente sea un no.

En este aspecto, debemos ser inteligentes. Si la universidad en la que nos encontramos no nos genera portafolio, entonces debemos abrirnos camino por nosotros mismos, aunque sea a través del Networking o de forma completamente externa. ¿Alguien quiere ser animador? Se puede empezar, aunque sea ofreciendo sus servicios en prácticas profesionales, y si no está esa posibilidad tampoco, se puede llegar a un acuerdo con miembros de empresas, aceptar pequeños encargos a clientes independientes o generar un perfil digital en redes sociales que atraiga al público y muestre o de acceso a nuestro portafolio.

Las opciones son varias, pero el elemento principal es no perder de vista el generar experiencia antes de que sea demasiado tarde.

  1. El equilibrio, por más contradictorio que parezca, es clave

A pesar de que parece le estoy cargando demasiado la mano a los novatos, hay un elemento que quiero priorizar, el equilibrio. Estar en la universidad, si no se tiene alguna situación que complique la trayectoria, debe ser no solo un lugar para obtener conocimiento y formarse profesionalmente; sino también un espacio donde el alumno crezca como persona y se cultive intelectual y socialmente; donde se descubra a sí mismo. Al intentar comerse el mundo de un bocado, lo único que se logra es provocar burnout; aquel cansancio y saturación de trabajo y de labores que lo único que generan es tristeza, incapacidad de cumplir con las tareas diarias y también ansiedad o hasta depresión.

Por favor, nunca dejen de moverse en su camino, pero vayan a un ritmo que les beneficie y que sea adapte a sus capacidades en el momento. Priorizar la salud, la calma y el sueño no es malo; es, en realidad, una práctica sana que lentamente se ha ido olvidando en un mundo que nos pide que vayamos siempre más rápido. Sin embargo, ¿rápido para quién? ¿Quién decide nuestro paso y nuestros objetivos? El único juez, en ese caso, es uno mismo.

Como universitarios, generen listas y patrones que les ayuden a cursar cada semestre sin implicaciones negativas, en medida de lo posible. Desechen aquello que no les sirve, usen su tiempo sabiamente y dediquen la mayor parte de él a lo que realmente quieren. Es probable que al salir pocos trabajadores les pidan un promedio de diez si generaron carrera desde antes, si cuentan con gente que les respalde y conocimientos innegables en aquel área en la que se especializaron.

Sean universitarios sabios, pero sobre todo, universitarios capaces y felices.

Comentarios

El autor

Edna Andrea Cordero

Edna Andrea Cordero Orduño, consultora en comunicación y marketing digital. Especialista en creación de estrategias, generación de contenidos y escritura creativa

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
UANL y Tec de Monterrey se unen a favor de Nuevo León y el país
Campus

UANL y Tec de Monterrey se unen a favor de Nuevo León y el país

Tu amor por la lectura en el mundo digital con Bookmate
Vida Universitaria

Tu amor por la lectura en el mundo digital con Bookmate

Viral: Joven vende tamales de chancho para pagar la universidad
Vida Universitaria

Viral: Joven vende tamales de chancho para pagar la universidad

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

En esta ocasión, cambiaré un poco el rumbo para facilitarles otros tres consejos que espero sean de gran ayuda para ustedes

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

En esta ocasión, cambiaré un poco el rumbo para facilitarles otros tres consejos que espero sean de gran ayuda para ustedes

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

En esta ocasión, cambiaré un poco el rumbo para facilitarles otros tres consejos que espero sean de gran ayuda para ustedes

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X