¿Vocación de docente? Esta universidad en México es para ti
¿Quieres ser docente? La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa ofrece educación especializada en la enseñanza; ¡conócela!
Trabajar como docente implica más que pararse frente a un grupo de personas a dar clases, también es participar en procesos educativos que impactan comunidades, acompañar trayectorias escolares y adaptarse a contextos diversos.
Ya sea desde un aula, un espacio comunitario o una plataforma en línea, esta labor requiere formación especializada para responder a las necesidades actuales del sistema educativo. Si estás buscando formarte en alguna de estas áreas, la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) es para ti. Aquí te contamos más acerca de esta institución.
¿Qué se puede estudiar en la UPES?
La UPES se enfoca en preparar profesionales para la enseñanza, con programas de licenciatura, maestría y doctorado en el área educativa. En su oferta académica, cuenta con varias opciones para quienes buscan formarse como docente, tanto a nivel licenciatura como posgrado:
- Licenciatura en Educación
- Licenciatura en Educación Primaria
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés
- Licenciatura en Intervención Educativa y Social
- Maestría en Educación
- Maestría en Educación Socioambiental
- Maestría en Tecnologías de la Educación
- Doctorado en Educación con énfasis en Profesionalización Docente
Al terminar sus estudios, los egresados pueden incorporarse a distintos niveles del sistema educativo o participar en proyectos comunitarios como los del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), que atiende a miles de estudiantes en comunidades marginadas.
También lee: UNAM estrena herramienta de IA para docentes
Requisitos para formarte como docente en la UPES
Para ingresar, la UPES solicita como requisitos generales que los aspirantes cuenten con los siguientes documentos:
- Certificado de bachillerato legalizado y carta de autenticidad
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado médico expedido por la Secretaría de Salud o la Universidad Autónoma de Sinaloa
- Número de afiliación al IMSS
- Comprobante reciente de domicilio
- Carta compromiso y carta de protesta
Si te interesa estudiar en esta universidad y formarte como docente, puedes iniciar tu proceso de admisión en el portal www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante y llenar el formulario con esta información:
- CURP
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Correo electrónico
- Teléfonos de contacto
- Programa académico al que deseas ingresar
También necesitas realizar el examen diagnóstico de la UPES, cuyo costo es de 636 pesos, y cubrir los pagos de inscripción y colegiatura semestral, los cuales varían según el programa académico.
También lee: No te conectes a una red WiFi con estas letras porque roba tus datos
De acuerdo con Mario Delgado, secretario de Educación, las clases en esta universidad iniciarán el 17 de septiembre, en modalidad intersemanal o sabatina, con horarios flexibles y actividades académicas independientes.
La convocatoria 2025 de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa ya está disponible. Si tu vocación es ser docente, consulta toda la información en su sitio web y comienza tu inscripción.
Autora: Alondra Bravo
Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
¿Quieres ser docente? La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa ofrece educación especializada en la enseñanza; ¡conócela!