Oferta Académica

UVM y Crehana abren certificados para capacitar a mexicanos

La Universidad del Valle de México (UVM) firmó un acuerdo con Crehana para poner en marcha un nuevo concepto de aprendizaje que busca impulsar con  “Rutas de Certificación”, el desarrollo profesional de más de 100,000 personas en áreas como mercadotecnia, tecnología, ingeniería y operaciones.

La directora nacional de Educación Continua de la UVM, Ana María Álvarez, informó que los certificados serán avaladas por esta casa de estudios, y cuyo propósito es flexibilizar la educación en México e incentivar el desarrollo profesional para todos.

El programa implica una serie de cursos que se adaptan al ritmo de cada persona. Sin embargo, el tiempo de estudio estimado para cada ruta, es de seis meses.  Al finalizar cada curso, el alumno o alumna, recibirá una micro-credencial y al terminar la ruta completa, obtendrá un certificado.

Asimismo, los cursos se relacionan con temas de Mercadotecnia, Tecnología, Capital humano, Procesos y proyectos, Sistemas y desarrollo de habilidades gerenciales y directivas, Ingeniería y operaciones.

Álvarez señala que “[…] Con esto, cualquier persona con conexión a internet y disponibilidad limitada de tiempo podrá certificarse en temas que son altamente demandados por la industria y así obtendrá acceso a ofertas laborales mejor remuneradas”.

 

Remuneraciones cada vez más bajas para egresados en su primer empleo

Sobre la remuneración promedio que una universitaria o universitario consigue en sus primeros empleos luego de terminar la carrera, la UVM destacó que la mayoría de egresadas (66.5%) y egresados (49.2%) obtiene un ingreso mensual de hasta $8,000, según su más reciente Encuesta Nacional de Egresados.

Estas cifras contrastan con el hecho de que sólo el 10% de egresadas y 20.4% de egresados tienen un ingreso de más de $15,000 en su primer empleo.

Además, de acuerdo con datos de la mencionada encuesta, las carreras mejor pagadas para egresados de universidades públicas son: Ciencias de la computación, sistemas computacionales y Electrónica y automatización.

Por otro lado, las carreras mejor pagadas para egresados de escuelas privadas son: Ingeniería mecánica y metalurgia, Ingeniería mecatrónica y Mercadotecnia y publicidad.

Finalmente, Victoria Moreno, head of Customer Success & Account Management de Crehana mencionó que el esfuerzo de esta unión permitirá un crecimiento profesional para las y los mexicanos.

“[…] Nos enorgullece anunciar esta alianza con UVM y la creación de Rutas de Certificación únicas en conjunto. Estamos seguros que con este proyecto seguiremos impulsando el crecimiento profesional y personal de miles de mexicanos”.

Para más información de cada certificado, puedes visitar su página web: go.uvm.mx/cursos

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

¿Qué estudió Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colmex?

Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…

19 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

1 día hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

2 días hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 días hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

2 días hace

¿Cómo tener educación financiera sin complicaciones?

Descubre cómo tener educación financiera de calidad de manera fácil y así adquirir conocimientos que…

2 días hace