Oferta Académica

Usa de manera segura tus redes sociales con este curso de la UNAM

En los últimos años, las redes sociales se han incorporado a nuestra vida diaria de manera significativa.

Es probable que cada día compartas algo en Facebook, publiques una historia en Instagram o escribas una anécdota en la plataforma X. 

Sin embargo, sabemos muy poco sobre ciberseguridad, por ello el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas (CODIFE) de la UNAM ha lanzado un curso para aprender a usar de manera segura las redes sociales. Te presentamos los detalles 

Lee támbien:  UNAM lanza un taller de actuación para la vida; estos son los requisitos

UNAM lanza curso de ciberseguridad

La Universidad anunció el lanzamiento de su segundo curso  híbrido de ciberseguridad titulado: Ciberseguridad, imagen institucional y ética en la gestión de las redes sociales. 

De acuerdo con el titular del CODIFE de la UNAM, Isidro Ávila Martínez, “el objetivo central del curso es sensibilizar a los participantes sobre la mitigación de riesgos de seguridad en redes sociales en el contexto de las instituciones de educación superior, así como las herramientas necesarias para proteger la reputación institucional y una gestión ética de las mismas”

También, señaló la participación de expertos en algún campo de ciberseguridad de la UNAM, UAM, Universidad Anáhuac, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tec de Monterrey y del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

¿Qué aprenderé en el curso y cómo me inscribo?

El curso está divido en cuatro módulos presenciales, los cuales se llevarán a cabo en el auditorio de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional y ocho más en línea, que podrán seguirse por el canal de YouTube de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) de la máxima casa de estudios. 

En los módulos virtuales se abordarán: ética en las redes sociales, seguridad en la comunicación institucional y fundamentos de la ciberseguridad en redes sociales de las instituciones de educación superior.

También podrás aprender riesgos y amenazas en las redes sociales, mejores prácticas en materia de ciberseguridad, gestión de crisis en redes sociales, respuesta a incidentes en redes sociales institucionales y evaluación y mejora continua.

El curso es dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Se llevará a cabo del 30 de enero al 23 de abril de 2024. Aunque es gratis, si deseas recibir un certificado deberás pagar una tarifa de recuperación.

Para realizar tu inscripción, resolver dudas u obtener más información, debes ponerte en contacto a través del correo electrónico: secodife.unam.sg@gmail.com o llamar al número 5556222914.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Estudias en el IPN? Estas son las fechas en las que podrás tomar un respiro…

18 horas hace

10 claves del #YoSoy132, del cual fue activista Genaro Lozano

Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia, fue activista del #YoSoy132. Aquí te contamos…

1 día hace

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Este chico no se rindió y ahora formará parte de la comunidad UNAM, tras pasar…

1 día hace

Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro

Desde tomar tus apuntes hasta resolver problemas matemáticos, estas herramientas de IA pueden ayudarte en…

2 días hace

Qué carreras ofrece la Universidad Insurgentes en modalidad mixta

¿Quieres cursar una licenciatura y trabajar al mismo tiempo? La Universidad Insurgentes propone estos programas…

2 días hace

Habrá clínica gratuita de pickleball en FES Aragón; fecha y hora

Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…

2 días hace