Oferta Académica

UNAM tiene un curso gratis de Enfermería para principiantes; paso a paso para inscribirte

Lamentablemente, nuestro país no cuenta con el número suficiente de enfermeras para atender a la población, y eso quedó evidenciado en la pandemia de COVID-19. Conscientes de ello, la UNAM ofrece un curso gratuito de Enfermería para principiantes para que cualquier persona pueda aprender los conceptos básicos de esta profesión.

Este curso te brindará la oportunidad de conocer la importancia del tema de la resistencia bacteriana y por qué los expertos están cada vez más preocupados por esta situación, al final podrás obtener un certificado que podrás agregar a tu currículum.

¿Te interesa saber más? Sigue leyendo porque te diremos en qué consiste y cómo te puedes registrar.

Lee también: ¿Quieres estudiar Enfermería? la UNAM tendrá nueva Facultad

¿Qué aprenderás en el curso gratis de enfermería que ofrece la UNAM?

La UNAM, junto con la plataforma Coursera, lanzó el curso “Antibióticos ¿cuándo, cómo y para qué?”, en el que aprenderás las razones por las cuales el uso inadecuado de antibióticos es perjudicial para tu salud y por qué este comportamiento ha dado lugar al fenómeno de salud pública denominado “resistencia bacteriana”.

De la mano de expertos en el área de la salud, y con la más actualizada evidencia científica, comprenderás cómo funcionan los antibióticos, por qué es necesario que un profesional de la salud prescriba su uso y cómo prevenir enfermedades que requerirían el uso de antibióticos.

Lee también: Tec de Monterrey lanza curso gratis para aprender a usar ChatGPT

El curso consta de 4 módulos, en los cuales aprenderás lo siguiente:

  • Módulo 1: ¿Qué son los antibióticos? En este módulo, aprenderás qué son los antibióticos, por qué su uso inadecuado es un problema y cuáles son sus efectos en la salud pública.
  • Módulo 2: ¿Qué son las bacterias? En este módulo aprenderás qué son las bacterias y los principales problemas de salud que han ocasionado las bacterias.
  • Módulo 3: El fenómeno de la resistencia bacteriana. En este módulo aprenderás cómo se produce el fenómeno de la resistencia bacteriana, para qué sirven los antibióticos y por qué es importante utilizarlos.
  • Módulo 4: Uso responsable de antibióticos. Finalmente, en este módulo aprenderás cuáles podrían ser buenas prácticas del uso responsable de antibióticos y cómo las acciones individuales pueden contribuir con la solución del problema del uso excesivo de antibióticos.

¿Cómo me puedo registrar?

Si deseas tomar este curso, da clic en este enlace. Lo mejor de todo es que este curso además de ser gratuito, tiene un cronograma flexible, por lo que puedes aprender a tu propio ritmo. 

No se requiere experiencia previa para tomarlo, por lo que está dirigido a un público principiante en el tema. Al finalizar el curso, obtendrás un certificado que podrás añadir a tu perfil de LinkedIn.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

11 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

15 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

19 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace