Oferta Académica

¿Te gusta cantar? La UNAM tiene el curso perfecto para los apasionados de la música

Si te apasiona el canto y quieres perfeccionar tu técnica, la Facultad de Música de la UNAM impartirá un curso de música para quienes desean llevar su voz más allá de la ducha y explorar nuevas posibilidades artísticas

Desde ejercicios simples de vocalización hasta aprender a cantar ante públicos diversos, a lo largo de estas clases te familiarizarás con la práctica vocal y la experiencia del canto en conjunto como miembro de un coro. Te decimos todo lo que necesitas saber para inscribirte. 

Requisitos, costos y fecha del curso de música de la UNAM

De acuerdo con la convocatoria, el Curso de Formación Musical está dirigido al público general. Sin embargo, estipula que los interesados deben de ser mayores de edad, sin conocimientos previos o con conocimientos mínimos, y sin experiencia en el estudio disciplinado de la música.

También lee: ¡Haz reír a todos! Inscríbete al taller de comedia y Stand up en Radio UNAM 

En cuanto al costo, las clases tienen un precio de mil pesos para el público en general, mientras que los miembros de la Comunidad UNAM deben de pagar 850 pesos. El curso se impartirá los sábados de manera presencial, del 15 de febrero al 14 de junio de 2025, en los siguientes horarios: 

  • Grupo 1: de 9:00 a 11:00 horas.
  • Grupo 2: de 11:00 a 13:00 horas.

¿Cómo inscribirse?

La convocatoria también destaca que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 10 de febrero. Te dejamos el paso a paso del proceso de registro a este curso

  1. Envía un correo a educacion.continua@fam.unam.mx con el asunto “Solicitud de inscripción al Curso de Formación Musical – Conjuntos Corales” y la siguiente información:
  • Nombre completo.
  • Número de contacto.
  • Horario en el que deseas asistir.
  • Identificación oficial.
  • Credencial vigente en caso de pertenecer a la Facultad de Música, Comunidad UNAM o Ex-UNAM.

También lee: Cuáles son las apps con VPN que no debes instalar porque roban dinero 

  1. Tras solicitar tu inscripción, recibirás un correo de respuesta con las indicaciones para realizar tu pago.
  2. Para finalizar tu proceso de inscripción, deberás de enviar a la coordinación de Educación Continua el formato de registro y el comprobante de pago.

Te sugerimos matricularte al curso lo más pronto posible, pues el cupo está limitado a 45 estudiantes por grupo. De igual manera, la convocatoria subraya que los participantes deberán de “asumir la responsabilidad de disponer del tiempo para acudir puntualmente a las clases y cubrir como mínimo el 90% de asistencia, al igual que “dedicar media hora diaria para el estudio en casa de las tareas asignadas”.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace