Foto: Pexels
La Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzó el Curso-taller de Técnicas de Investigación en CPC.
El objetivo es presentar, a las personas que se interesen en tomar el curso, un panorama general de cuáles son los recursos metodológicos que pueden utilizar para sustentar sus proyectos de investigación en Comunicación Pública de la Ciencia (CPC).
El programa del taller de Técnicas de Investigación en CPC se divide en siete temas con los que aprenderás aspectos básicos de la investigación y conocerás metodologías para realizarla. El temario se divide de la siguiente manera:
La duración total es de 40 horas distribuidas en 20 sesiones de 2 horas, las cuales se impartirán del 22 de agosto al 26 de octubre de 2023, todas en línea. Los días de clase son los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.
Cuando el curso termine podrás obtener una constancia de acreditación si cumples con las actividades de cada tema, tienes el 80% de asistencia, entregas el 90% de las tareas y apruebas el examen final.
También puedes leer: MUNAL lanzará curso de veranos sobre el impresionismo
La cuota de recuperación para el público general que decida tomar el taller de Técnicas de Investigación en CPC es de $4,000 pesos. Sin embargo, las exalumnas y exalumnos de la UNAM tienen un 20% de descuento, por lo que pagarían solamente $3,200 pesos.
Además, estudiantes y profesores de cualquier institución universitaria pueden tener un 40% de descuento y pagar $2,400 pesos por el taller.
Este curso se encuentra abierto para todas las personas interesadas en realizar investigaciones en CPC, especialmente para estudiantes de licenciatura y posgrado que estén por elaborar su tesis o tengan interés en participar en investigaciones relacionadas con la comunicación pública de la ciencia.
Los documentos y requisitos que deben cumplirse antes de solicitar la inscripción son los siguientes:
Si tienes todo listo, para registrarte solo debes llenar el formulario en este enlace y esperar el correo electrónico del área de educación continua para continuar con el proceso de inscripción. Tienes hasta el 30 de junio de 2023 para inscribirte.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…