El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM crea la Escuela Nacional de Ciencias Forenses; esto es lo que debes saber

Nunca es tarde para cambiarse de carrera o estudiar una segunda. Conoce las posibles licenciaturas que la nueva escuela de la UNAM podría ofertar.

UNAM crea la Escuela Nacional de Ciencias Forenses; esto es lo que debes saber
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12485)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-09 10:11:22"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 16:11:22"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(59) "UNAM aprueba crear la Escuela Nacional de Ciencias Forenses"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "unam-aprueba-crear-la-escuela-nacional-de-ciencias-forenses"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-09 10:11:54"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-09 16:11:54"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12483)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/UNAM-aprueba-crear-la-Escuela-Nacional-de-Ciencias-Forenses.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12485)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-09 10:11:22"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 16:11:22"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(59) "UNAM aprueba crear la Escuela Nacional de Ciencias Forenses"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "unam-aprueba-crear-la-escuela-nacional-de-ciencias-forenses"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-09 10:11:54"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-09 16:11:54"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12483)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/UNAM-aprueba-crear-la-Escuela-Nacional-de-Ciencias-Forenses.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Oferta Académica diciembre 9, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En algún momento de nuestras vidas, todas y todos nos sentimos detectives, policías o investigadores del crímen, no lo niegues. Por lo que si estás a punto de elegir carrera o crees que te equivocaste de licenciatura y te interesan temas forenses, tenemos buenas noticias para ti. En la UNAM habrá una nueva Escuela Nacional de Ciencias Forenses. Así que, ¡toma nota!

El pleno del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó crear la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF). De hecho, la unidad académica será la primera en su tipo en México.

¿Cuál es el objetivo de la ENaCiF?

El proyecto tiene el propósito de continuar con la formación de profesionistas altamente calificados en áreas forenses. 

El objetivo de la nueva Escuela de la UNAM también es realizar investigación vanguardista, así como la difundir conocimientos actuales en la sociedad para contribuir a la solución de problemas en el área forense. Esto en conjunto, en favor de México. 

De acuerdo con la Universidad Nacional, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses liderará en el fortalecimiento de las Ciencias Forenses y apoyará en la impartición de justicia a través de evidencia científica. 

UNAM ofrece curso de inglés gratis en 2023; así puedes aplicar

Propuesta educativa para la nueva escuela

La UNAM señala que el proyecto escolar podría contemplar diversas modalidades para aquellas asignaturas que lo permitan. Se trata de la modalidad totalmente en línea (e-learning) y el aprendizaje mixto o semipresencial (b-learning). Con esto, las y los estudiantes contarán con mayor flexibilidad curricular y movilidad.

La Escuela Nacional de Ciencias Forenses tiene diferentes planes que se llevarán a cabo a corto, mediano y largo plazo.  En primera instancia, para el nuevo plantel se pretende duplicar la matrícula de la licenciatura en Ciencias Forenses e incorporarla en la ENaCiF. También se planea establecer algunos proyectos. Entre ellos, un programa de inserción laboral para egresados y un posgrado con sus planes de estudio correspondientes, además de otro de extensión académica. 

Mientras que, a mediano y largo plazo, la UNAM busca que se implementen tres nuevas carreras en la Escuela Nacional de Ciencias Forenses. Las licenciaturas que la nueva unidad académica podría ofertar son: Identificación Humana; Seguridad Pública y Política Criminal; y Auditoría Forense. Cada una de ellas con sus respectivas líneas de investigación. 

La nueva escuela de la Máxima Casa de Estudios también buscará colaborar con algunas instituciones públicas de México de índole social, jurídico, político, científico y gubernamental. 

Universidad de Chicago y Santander lanzan becas; cuándo y cómo solicitarlas

Ciencias Forenses en la UNAM

La UNAM ofrece un extenso catálogo de licenciaturas, las cuales están distribuidas en tres áreas del conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales y Humanidades y Artes.

Particularmente, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, se imparte la licenciatura en Ciencia Forense. Las y los estudiantes de este programa educativo, cursan la carrera en el sistema escolarizado durante nueve semestres.

Según datos de la casa de estudios, en el plantel se han recibido a siete generaciones, es decir, 249 alumnos, de los cuales, se han graduado tres generaciones (92 estudiantes). De ellos, la mitad de los egresados laboran formalmente en el área forense. Ya sea en ámbitos de justicia, derechos humanos, investigación, difusión de conocimientos forenses, entre otros. 

En este sentido, la universidad señala que los profesionales de estas ciencias que laboran, trabajan en diversas instancias del país. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Fiscalía General de la República y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa. 

Ahora que lo sabes, ¿qué carrera te gustaría cursar  la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM?

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?
¿El éxito es el camino de la felicidad?
Tu Voz

¿El éxito es el camino de la felicidad?

¿Estudias y te gusta el periodismo? Participa en este concurso de la UNAM, puedes ganar 15 mil pesos
Campus

¿Estudias y te gusta el periodismo? Participa en este concurso de la UNAM, puedes ganar 15 mil pesos

¿Qué actividades organizará la UNAM para conmemorar el 25N?
Campus

¿Qué actividades organizará la UNAM para conmemorar el 25N?

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Nunca es tarde para cambiarse de carrera o estudiar una segunda. Conoce las posibles licenciaturas que la nueva escuela de la UNAM podría ofertar.

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Nunca es tarde para cambiarse de carrera o estudiar una segunda. Conoce las posibles licenciaturas que la nueva escuela de la UNAM podría ofertar.

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Nunca es tarde para cambiarse de carrera o estudiar una segunda. Conoce las posibles licenciaturas que la nueva escuela de la UNAM podría ofertar.

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X