UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte. Imagen: Unsplash
La Unidad de Investigaciones Periodísticas (UIP) de CulturaUNAM está en búsqueda de la séptima generación de estudiantes de la UNAM para su programa de formación en periodismo, la cual recibirá desde mentorías hasta talleres de profesionales de la comunicación.
La convocatoria ya se encuentra abierta para los estudiantes de licenciatura (a partir del tercer semestre) o posgrado de la UNAM. “Recibe apoyo económico y equipo técnico para desarrollar habilidades que te permitan comunicar claramente, realizar productos periodísticos y liderar proyectos con la mentoría de reconocidas personalidades del ámbito del periodismo”, reza el documento.
Uno de los objetivos es que los materiales resultantes de la iniciativa se publiquen en el sitio Corriente Alterna, que también es parte de CulturaUNAM.
Leer también: ¿Elegiste la carrera equivocada? Así puedes corregir el rumbo
Entre los requisitos, los universitarios deberán presentar dos propuestas escritas de contenido (máximo 300 palabras por cada una) que incluyan desde el tema (la historia que se quiere contar) hasta las fuentes de consulta (documentales y personales).
“Los temas deben despertar tu propia curiosidad y tener impacto en cierto sector de la población. También es relevante saber qué ya se ha publicado en otros medios sobre estos asuntos”, precisa Alma Delia Fuentes, titular de la UIP.
En el proceso de la convocatoria, un comité integrado por profesionales del periodismo preseleccionará hasta 40 estudiantes, quienes deberán asistir a una entrevista individual en las instalaciones de CulturaUNAM.
Posteriormente, la junta de expertos elegirá a los 20 estudiantes que conformarán la séptima generación del programa de formación en periodismo, para el periodo enero-junio de 2026.
Luz Meraz, de Gestión y Vinculación de la UIP, adelanta que los periodistas (mentores) que estarán colaborando con los estudiantes de la nueva generación son: Thelma Gómez Durán, Rafael Cabrera y Zorayda Gallegos.
Es importante recalcar que el llamado de la UIP es solo para estudiantes de licenciatura o posgrado de la UNAM. Los universitarios de otras instituciones superiores no pueden participar.
La fecha límite es el próximo 8 de diciembre y las postulaciones se deben hacer por medio de un formulario en línea.
Leer también: Cuándo inician las vacaciones de invierno en la UNAM, IPN y UAM
“El propósito de la UIP es apoyar la práctica y socialización de un periodismo ético, verificado y de servicio. Con esta consideración, las personas seleccionadas deberán disponer de 20 horas semanales para participar en las actividades necesarias para su formación, el desarrollo de contenidos periodísticos y otras labores de vinculación con sus facultades”, precisa la convocatoria.
El área CulturaUNAM prioriza los géneros informativos, por lo que el trabajo con la nueva generación estará centrado, principalmente, en el desarrollo de notas, crónicas, entrevistas y reportajes en distintos formatos.
Autor: Luis Miguel Paredes
Estas son algunas acciones que puedes implementar en el caso de vivir violencia en tu…
¿Te diste cuenta que tu carrera no te apasiona? No te preocupes, aún estás a…
La generación que creció entre el desastre climático, la digitalización y la búsqueda de sentido,…
Comprometidas con el medio ambiente, estas con las 3 universidades mexicanas que destacaron en el…
La UNAM avanza al top 50 global en ciencia interdisciplinaria y destaca en rankings Shanghai…
Te contamos cuáles son las carreras con mayor tasa de desempleo en México y en…