Oferta Académica

UAM lanza convocatoria de proyectos con la que podrías ganar hasta 25 mil pesos, aquí te decimos cómo

A Través de la Dirección de Comunicación del Conocimiento (DCC) la casa abierta al tiempo invita a todo su alumnado a participar en su convocatoria “Mi Comunidad Sostenible 2023”.

El objetivo de la convocatoria es incentivar la participación de los estudiantes en la solución de diversas problemáticas actuales.  Ofrecer estas propuestas a zonas cercanas a cualquiera de los cinco campus de la universidad, impulsando un cambio  ambiental, económico o social en la zona. 

Leer también: ¿Qué carreras ofrece la UAM? Esta es la oferta académica 2023

¿Cuáles son los requisitos?

La convocatoria específica que se debe ser parte del alumnado inscrito ya sea en el plan de licenciatura o posgrado UAM, que cuenten con comprobante de inscripción vigente, este debe ser expedido por la Coordinación de Sistemas Escolares de la unidad universitaria.

Las propuestas de proyecto deben estar enfocadas en la solución local,  ya sea de una colonia o barrio, que no esté a más de cinco kilómetros de alguna de las unidades de la Universidad, así mismo, deben ser viables tanto económica como técnicamente, se enfatiza en la convocatoria.  

Los alumnos podrán participar de manera individual o en grupos de mínimo tres  y máximo cinco personas, en ambos casos se deberá contar con el respaldo de algún miembro del profesorado UAM

Se recomienda que los proyectos se enfoque en la mejora del ambiente inmediato del alumno, la convocatoria recomienda los temas siguientes: 

  • Agua
  • Energía térmica y eléctrica
  • Transporte
  • Planeación urbana
  • Espacios públicos
  • Manejo de desechos sólidos
  • Alimentación
  • Isla de calor urbana
  • Justicia climática
  • Gestión de políticas públicas
  • Educación y comunicación del conocimiento

¿Cómo me inscribo a la convocatoria?

El registro se llevará a cabo en línea a través del portal de Comunicación del Conocimiento UAM, en donde encontrarás el formato de registro que deberás de llenar con los siguientes datos y documentos: 

  • Nombre del proyecto.
  • Datos personales y Académicos.
  • Comprobante de Inscripción.
  • Datos de la persona miembro del profesorado de la UAM que respalda el proyecto.
  • Carta signada de la persona miembro del profesorado.
  • Ubicación donde se desarrollará el proyecto.
  • Propuesta de proyecto en su conjunto en versión PDF.

Para participar deberás de registrar la propuesta antes del 14 de abril del año en curso, en la página de la UAM que encontrarás en este enlace. 

Las propuestas serán evaluadas por El Comité de Selección, conformado por cinco expertos en el tema del cambio climático, quienes califican entre otras cosas  la viabilidad tanto técnica como económica del proyecto, además,  los beneficios que tendrá la zona de posible aplicación. 

El periodo de evaluación se llevará a cabo del 17 al 18 de abril, sin embargo,  los resultados se publicarán hasta el 8 de mayo del 2023

 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

12 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace