Oferta Académica

UAM abre convocatoria para maestría en Ciencias Sociales

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) abre la convocatoria para la nueva maestría en Ciencias Sociales que ofrecerá la Unidad Lerma de esta casa de estudios. La recepción de documentos estará abierta hasta el 21 de octubre de 2022. ¿Te interesa? Te contamos los detalles.  

En entrevista para la emisión Voces de la UAM que transmite la estación radiofónica de esta institución universitaria, el doctor Manuel Lara Caballero, coordinador del posgrado, informó que la maestría es una propuesta educativa innovadora, respaldada por profesores e investigadores de los diversos departamentos que conforman la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). 

Si te gustaría pertenecer a la comunidad universitaria que integrará la nueva maestría, te decimos las fechas importantes de la convocatoria y requisitos del programa. 

 

Requisitos del programa

La UAM indica que la maestría está dirigida a aquellas y aquellos aspirantes interesados en la investigación en materia de Ciencias Sociales. Asimismo, la convocatoria está abierta para diferentes perfiles calificados en las áreas de indagación de la maestría. 

¿Cumples con estas características? Entonces asegúrate de contar con una licenciatura y disponibilidad de tiempo completo, ya que estos son los únicos requisitos que solicita la UAM para solicitar la maestría. 

Por otra parte, según datos de la convocatoria, la modalidad de la maestría será presencial escolarizada y tendrá una duración de seis trimestres.  Hay que señalar que la casa de estudios se encuentra coordinando la posibilidad de otorgar becas a las y los alumnos del posgrado. 

 

Aplica a la nueva maestría de la UAM

Para inscribirte a la maestría en Ciencias Sociales de la UAM, necesitarás enviar por correo electrónico algunos documentos antes del 21 de octubre de 2022. Tales como título de licenciatura en alguna de las disciplinas que abarcan las Ciencias Sociales y Humanidades, Currículum Vitae (CV), carta de exposición de motivos, y protocolo de investigación (máximo 10 cuartillas). 

La convocatoria refiere que el próximo 4 de noviembre, se publicará la lista de las personas pre-seleccionadas, mismas que podrán aplicar de manera presencial el examen escrito el lunes 7 de noviembre en la Unidad Lerma.

Posteriormente, las y los futuros estudiantes de la maestría, deberán entregar el 8 de noviembre un ensayo relacionado con los ejes de investigación. Para el 12 de noviembre, será necesario que acrediten un examen de inglés. Mientras que, del 21 de noviembre al 2 de diciembre se llevarán a cabo las entrevistas virtuales correspondientes.

Los resultados de las personas aceptadas se publicarán el viernes 9 de diciembre. Las y los candidatos admitidos en el programa deberán tomar un curso propedéutico del 9 al 31 de enero de 2023 y realizar sus inscripciones a la maestría el 26 y 27 de enero. Finalmente, los cursos de posgrado iniciarán en el Trimestre 23 Invierno, es decir, el lunes 6 de febrero del próximo año. 

En caso de que tengas algunas dudas respecto al proceso de selección, la UAM precisa que habrán sesiones informativas en la modalidad híbrida y presencial. Las reuniones se llevarán a cabo en la Unidad Lerma entre el 6 de septiembre y el 5 de octubre. 

Acerca de la maestría en Ciencias Sociales

A propósito del programa, Lara Caballero indica que la nueva maestría en Ciencias Sociales cuenta con cinco líneas de investigación. Se trata de Teorías y prácticas del arte desde la transdisciplinariedad; Oferta única en México; Educación, tecnologías digitales y transformaciones socioculturales; Desarrollo local y regional; Relaciones sociedad-gobierno, así como Análisis de las políticas públicas.

De acuerdo con la Casa abierta al tiempo, las y los alumnos del posgrado que impartirá la Unidad Lerma, cursarán un tronco común durante el primer año. De esta manera, los estudiantes  tendrán una formación interdisciplinaria en Ciencias Sociales a partir de cuatro ejes: teórico, social, político, económico y metodológico.

Las y los interesados pueden revisar a detalle la convocatoria completa completa aquí

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

3 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

6 horas hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

9 horas hace

Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria

¿Necesitas algo que te ayude en las tareas de la vida cotidiana? El IPN presenta…

13 horas hace

Las virtudes ocultas de pensar con lógica

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus…

1 día hace

¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?

En marco del Día del Ingeniero, te contamos cuáles son las ingenierías que cuentan con…

1 día hace