Foto: Pixabay
Constantemente las empresas, sobre todo las que tienen que ver con el sector tecnológico, refieren que existe una escasez de personas calificadas en las “profesiones del futuro”. Debido a esto, no pocos especialistas aseguran que los planes de estudio de las universidades deben ser más flexibles y adaptarse más rápidamente a las necesidades cambiantes del mundo laboral.
De hecho, según el “Digital Talent Overview 2022“, a pesar de que la demanda de talento en el mercado laboral ascendió un 40%; solamente un 11% de los candidatos contaban con las habilidades necesarias.
“Cuando hablamos de talento digital nos referimos a la combinación de tres elementos principales: tecnología, datos y nuevas metodologías de trabajo que permiten trabajar de una manera más eficiente y deslocalizada”, dijo Rodrigo Miranda, director general de ISDI.
Así, para investigar más sobre las mencionadas necesidades, la escuela de negocios y transformación tecnológica ISDI desarrolló recientemente un “Mapa de Profesiones Digitales 2022”. En ese documento se plantean las 10 áreas más relevantes del entorno digital y las posiciones que más impacto generarán en las diferentes industrias.
Esta área se refiere al diseño e implementación de estrategias de transformación digital de la empresa u organización. Algunos de los puestos en este sector son:
Principalmente se trata de posiciones para la generación de innovación o con la gestión de productos basados en tecnología de vanguardia. Algunos de los puestos en este sector son:
Estos profesionales son los encargados de liderar, planificar y ejecutar procesos creativos y visuales con contenido y programas especializados. Algunos de los puestos en este sector son:
Aplican sus conocimientos en mercadotecnia y disciplinas relacionadas para incrementar las ventas, alcanzar diversos objetivos o posicionar a las empresas y organizaciones. Algunos de los puestos en este sector son:
Perfiles senior de profesionales atentos a las necesidades de los usuarios. Se basan en análisis de las necesidades del sector y nuevas ofertas de productos y servicios. Algunos de los puestos en este sector son:
Expertos en nuevos negocios digitales. Saben cómo implementar canales de ventas digitales efectivos y con excelente atención al cliente. Algunos de los puestos en este sector son:
Son los responsables de implementación de herramientas digitales que impulsen los negocios. Algunos de los puestos en este sector son:
Analistas de la información relacionada con el giro del negocio, Deben ser capaces de implementar sistemas de inteligencia artificial. Algunos de los puestos en este sector son:
En su área de responsabilidad está el tomar decisiones sobre implementaciones de software que optimicen los procesos de las empresas. Algunos de los puestos en este sector son:
Conocen cómo utilizar los recursos en la nube para virtualizar y respaldar el flujo de datos de la empresa u organización. Algunos de los puestos en este sector son:
¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…
Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…
Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…
A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…
Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…