Oferta Académica

¿Te apasiona la Historia? Checa las mejores universidades para estudiarla

¿Ya elegiste carrera? Si buscas enterarte de todos los acontecimientos que ocurrieron en el pasado, incluso antes de que nacieras, quizá estudiar Historia te interese. Por esa razón, aquí te ayudamos a que conozcas más sobre esta licenciatura.

Es importante mencionar que todos los datos que podrás leer a continuación forman parte de la guía de “Mejores universidades 2022” hecha por EL UNIVERSAL; y para la clasificación sólo fueron tomadas en cuenta las universidades que decidieron participar.

 

Información que te interesa si quieres estudiar historia

Elegir una escuela en ocasiones depende del tiempo de traslado, el plan de estudios, la oportunidad de becas o intercambio. Sin embargo, un aspecto importante también es la inversión. Si quieres estudiar Historia, en una universidad pública el costo es de $45,544; mientras que en una universidad privada puede ser de $1,051, 478.

En cuanto a las escuelas que ofrecen esta licenciatura, en el país existen 53 instituciones; con planes de estudio que tienen en promedio una duración de 8 semestres.

Por otra parte, es necesario que sepas que actualmente, este sector cuenta con un total de 16,479 profesionales y es una de las profesiones mejor equilibradas en cuestión de género, pues de este total, el 56.6% son mujeres y el 43.4% son hombres.

 

Top 9 de mejores universidades

El primer lugar del ranking de mejores universidades lo encabeza la UNAM con la licenciatura que ofrece en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) ubicada en CU. En la segunda se encuentra la UAM- Iztapalapa. La UANL se encuentra en tercer lugar y en cuarto la UAQ en Querétaro. Mientras que la quinta posición es para la BUAP en Puebla.

Por otra parte, se encuentra la evaluación hecha por académicos. De acuerdo con esa lista, las y los docentes calificaron el plan de estudios de la FFyL de la UNAM con 9.01; la UAM Iztapalapa fue evaluada con 8.81; a la IBERO la calificaron con 8.66; en cuarto lugar, se encuentra la UDG con 8.50 y la FES Acatlán de la UNAM recibió una calificación de 8.44.

 

¡Estudia en la UNAM!

Si te interesa ser parte de la comunidad puma, debes de tomar en cuenta algunos datos para que al buscar un lugar en esta universidad, no te agarren desprevenido o desprevenida. El número de aspirantes es uno de esos datos, de esa forma sabrás cuánta demanda existe.

Por ejemplo, las y los estudiantes que buscaron ingresar a esta licenciatura durante el ciclo escolar 2020-2021 fue de 1,739. No obstante, solo hubo 571 lugares disponibles; por lo tanto, 1 de cada 3 estudiantes ingresó a esta carrera.

En cuanto al plan de estudios, la UNAM divide al programa en cuatro áreas que son: Historiografía; Investigación, Docencia y Difusión; Teoría y Conocimiento Histórico. A través de ellas se pretende brindar conocimientos para que las y los estudiantes puedan desenvolverse en varias áreas, y según lo que les interese, pueden elegir materias optativas del área que más les guste.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

12 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

15 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

18 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

20 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace