Museo Universitario del Chopo
El Museo Universitario del Chopo ofrece una amplia oferta de talleres que abarcan diversas disciplinas, como Redacción, Danza, Periodismo cultural, Bioenergética, Teatro, Psicología, Pilates y también una gran variedad de talleres infantiles, entre otros.
Después de un periodo de impartirse en las modalidades en línea e híbrida, regresan los Talleres Libres del Chopo presenciales.
El museo ofrece una amplia oferta de talleres que son de iniciación, es decir, proporcionan los elementos básicos introductorios; además, no es necesario contar con conocimientos especializados.
Los talleres están dirigidos a mayores de 16 años y al termino, los alumnos contarán, únicamente, con un panorama general de dichas disciplinas.
Las inscripciones en línea son del 16 de enero al 17 de febrero 2023, de lunes a viernes de 10 a 17 horas. Mientras qué el inicio de talleres es el 27 de febrero al 18 de junio 2023.
Leer también: Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
Leer también: La educación para el futuro y las horas “astrosas” de Michael Ende
Iniciación a las artes plásticas: para personas de 8 a 12 años, imparte Danyra Amaro Rosales, los sábados de 11-12:30 horas.
Iniciación a la escultura / Modelado y ensamblaje: dirigido a infancias de 8 a 12 años, imparte Danyra Amaro Rosales los sábados de 12:30 a 14 horas.
Teatro: para personas de 8 a 12 años, imparten Lorena Barrios y Elio Teutli Cortés los sábados de 13:00 a 14:30 horas.
Fotografía: De 10 a 14 años, imparten: Elio Teutli Cortés y Lorena Barrios los viernes de 16:00 a 17:30 horas.
*Se requiere celular, tableta o cámara fotográfica y una cuenta de Instagram.
Recuerda que el programa esta sujeto a cambios, los talleres iniciarán el 27 de febrero 2023 y tendrán su término el 18 de junio de 2023.
La inscripción en línea será del 16 de enero al viernes 17 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
Para más informes sobre otros talleres y costos puedes enviar correo a: chopo_educativo@hotmail.com
En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso escolar, te decimos…
Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…
La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…
Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…
El talento formado en la UAM vuelve a destacar: un proyecto de movilidad autónoma se…
Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…