Museo Universitario del Chopo
El Museo Universitario del Chopo ofrece una amplia oferta de talleres que abarcan diversas disciplinas, como Redacción, Danza, Periodismo cultural, Bioenergética, Teatro, Psicología, Pilates y también una gran variedad de talleres infantiles, entre otros.
Después de un periodo de impartirse en las modalidades en línea e híbrida, regresan los Talleres Libres del Chopo presenciales.
El museo ofrece una amplia oferta de talleres que son de iniciación, es decir, proporcionan los elementos básicos introductorios; además, no es necesario contar con conocimientos especializados.
Los talleres están dirigidos a mayores de 16 años y al termino, los alumnos contarán, únicamente, con un panorama general de dichas disciplinas.
Las inscripciones en línea son del 16 de enero al 17 de febrero 2023, de lunes a viernes de 10 a 17 horas. Mientras qué el inicio de talleres es el 27 de febrero al 18 de junio 2023.
Leer también: Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
Leer también: La educación para el futuro y las horas “astrosas” de Michael Ende
Iniciación a las artes plásticas: para personas de 8 a 12 años, imparte Danyra Amaro Rosales, los sábados de 11-12:30 horas.
Iniciación a la escultura / Modelado y ensamblaje: dirigido a infancias de 8 a 12 años, imparte Danyra Amaro Rosales los sábados de 12:30 a 14 horas.
Teatro: para personas de 8 a 12 años, imparten Lorena Barrios y Elio Teutli Cortés los sábados de 13:00 a 14:30 horas.
Fotografía: De 10 a 14 años, imparten: Elio Teutli Cortés y Lorena Barrios los viernes de 16:00 a 17:30 horas.
*Se requiere celular, tableta o cámara fotográfica y una cuenta de Instagram.
Recuerda que el programa esta sujeto a cambios, los talleres iniciarán el 27 de febrero 2023 y tendrán su término el 18 de junio de 2023.
La inscripción en línea será del 16 de enero al viernes 17 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
Para más informes sobre otros talleres y costos puedes enviar correo a: chopo_educativo@hotmail.com
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…
¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…