Foto: Pexels
Si ya terminaste tu carrera y quieres continuar tus estudios en otro país, como una forma de crecimiento profesional y tener mejores oportunidades cuando busques trabajo, revisa esta convocatoria de la UAM para hacer un posgrado en el extranjero.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través de sus redes sociales dio a conocer la convocatoria para poder estudiar un posgrado en el extranjero al que pueden aplicar alumnas y alumnos de especialización, maestría o doctorado, que hayan sido aceptados o se encuentren en proceso de aceptación en alguna institución de educación superior de México o internacional.
También lee: ¿Cuál es la diferencia entre un posgrado y una maestría?
Para poder aplicar deberás cumplir con ciertos criterios que serán necesarios al momento de recibir tu solicitud. Te decimos lo que necesitas.
Toma en cuenta los siguientes requisitos para poder aplicar a la convocatoria:
También lee: ¿Qué posgrados ofrece la IBERO?
Cumple con todos los documentos solicitados para hacer válido tu registro a la convocatoria:
Si la movilidad para que deseas aplicar es nacional deberás adjuntar una copia de comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente y copia de identificación oficial. Esto solo aplica para las estancias de movilidad presencial y mixta.
Si la movilidad que quieres es internacional, deberás entregar comprobante de idioma establecido por la institución receptora. Si es movilidad presencial o mixta, copia del pasaporte, en caso de ser virtual deberá ser una copia de tu credencial vigente. Asimismo, copia de póliza o carta compromiso de adquisición de seguro de gastos médicos con cobertura internacional.
Si deseas participar en la convocatoria ingresa al siguiente enlace, donde harás entrega de los documentos solicitados y realizarás tu registro al Programa Institucional de Movilidad. Llena cada uno de los apartados con tus datos y de esta forma estarás aplicando oficialmente al programa.
Tienes hasta el 2 de septiembre de 2024 para registrarte en cualquiera de las instancias de movilidad de estudios e investigación que se lleven a cabo de enero a diciembre del año en curso. Para más información puedes ingresar a este enlace.
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…