Oferta Académica

Radio UNAM lanza taller de locución; ¡hay pocos lugares!

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es mucho más que una institución educativa; es un universo de conocimiento, creatividad y posibilidades, en el que se pueden encontrar diversas opciones de aprendizaje

En esta ocasión la Máxima Casa de Estudios,  a través de Radio UNAM,  ha lanzado el curso de locución “Vos Tu voz”, este taller, está diseñado para aquellos que desean explorar y perfeccionar sus habilidades comunicativas, promete ser una oportunidad para sumergirse en el mundo de la voz y la expresión verbal.

Si te interesa conocer como modular tu voz y conseguir una correcta lectura e interpretación de textos con matices, volúmenes, dicción e intención, aquí te dejamos toda la información. 

Lee también: ¿Eres estudiante de cine, comunicación o diseño de la UNAM? esta beca es para ti

Taller “Vos Tu voz” Radio UNAM

El taller se presenta como una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la locución y la comunicación, brindando a los participantes las herramientas necesarias para expresarse de manera impactante y efectiva en diversos escenarios.

El objetivo del curso es trabajar con el reconocimiento de la conciencia corporal y la voz para llegar a lograr la lectura e interpretación de textos con matices, volúmenes, dicción e intención. 

En el temario se desarrollaran los siguientes temas y prácticas

  • Trabajo de la conciencia corporal, todas las sesiones inician con ejercicios de calentamiento articular y muscular.
  • Reconocimiento de la voz, para lo cual se trabajará con colocación, emisión, volúmenes, dicción, interpretación.
  • Ejercicios para preparación y desarrollo vocales.
  • Mesa de análisis literario sobre los textos a trabajar.
  • Lectura de textos literarios, representación con los compañeros de la lectura de un cuento como si se tratase de una emisión radiofónica.

El curso será impartido por Elena de Haro, egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la FFYL, UNAM, con una gran trayectoria. Elena de Haro ha sido ganadora de múltiples premios y ha participado en diferentes festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine, Cannes, Francia, 2007. 

¿Cómo me puedo inscribir?

Para generar tu inscripción debes enviar un correo electrónico a cursosrunam@gmail.com, con tu información y expresando que deseas inscribirte al taller. 

El taller se desarrollará en modalidad sabatina y virtual, por lo que es requisito Internet, video y audio durante todas las sesiones, vía zoom

El curso tiene un costo de $2,500 MXN para el público general y de $2,000 MXN para la comunidad UNAM e INAPAM. Para solicitar el descuento, enviar credencial UNAM (o documento UNAM) o INAPAM al correo. 

El curso inicia el sábado 2 de septiembre y concluye el sábado 21 de octubre 2023, en horario de 11:00 a 13:30 horas.

No tardes para registrarte ya que el curso solo tiene cupo para 10 participantes.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

13 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

16 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

19 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

21 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

2 días hace