El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM

Sé parte de una de las industrias con importante crecimiento en México y prepárate para las próximas misiones espaciales latinoamericanas

¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4951)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-16 10:43:33"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 16:43:33"
    ["post_content"]=>
    string(79) "¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(79) "¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(25) "ingenieria_aeroespacial_2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-16 10:44:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 16:44:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4949)
    ["guid"]=>
    string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Ingenieria_aeroespacial_2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4951)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-16 10:43:33"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 16:43:33"
  ["post_content"]=>
  string(79) "¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(79) "¿Quieres ir al espacio? Consíguelo con la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(25) "ingenieria_aeroespacial_2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-16 10:44:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 16:44:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4949)
  ["guid"]=>
  string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Ingenieria_aeroespacial_2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica junio 16, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Te imaginas poder viajar fuera del planeta en una misión espacial latinoamericana? Quizás no estamos tan lejos de que suceda pues la industria aeroespacial en nuestro país avanza, mientras que las y los futuros astronautas e ingenieros espaciales mexicanos se preparan para impulsar este sector dentro de la región.

Tal es el caso de Alberto Ramírez, profesor de la Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Nacional Autónoma de México. Él se ha desarrollado en el sector espacial desde hace casi 30 años, en 1995. Además, será el único mexicano que forme parte de los tripulantes en la primera misión espacial latinoamericana de la historia.

Esta misión estará a cargo de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana y promete ser un gran impulso para la industria en América Latina.

“Es una iniciativa de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana. Así podemos demostrarnos a nosotros mismos como latinoamericanos que ya existe la capacidad, incluso, de preparar a sus propios astronautas”, comenta Alberto.

En dicha misión, Ramírez tendrá distintas responsabilidades y colaboraciones. Por ejemplo en experimentos que se realizarán a bordo, y también ayudará en la logística general. Para llevar a cabo estas tareas, realizará un entrenamiento y mientras éste comienza, él se dedica a preparar a futuras y futuros ingenieros aeroespaciales.

 

Estudia Ingeniería Aeroespacial en la UNAM

Esta es una carrera de reciente creación en la Máxima casa de estudios, su primera generación arrancó hace apenas un par de años, en 2020 y ahí se aprenden puntos clave de la industria, desde el diseño y manufactura de aeronaves, hasta el desarrollo de misiones espaciales o satélites.

Para ser parte de esta ingeniería, la UNAM resalta los siguientes requisitos que te ayudarán a desenvolverte mejor entre las materias y contenidos.

  • Tener conocimientos generales en Matemáticas, específicamente en: Álgebra, Geometría Analítica y Cálculo Diferencial e Integral.
  • Contar con conocimientos generales de Física como: Mecánica clásica, Estática y Cinemática, Termodinámica, Electricidad y Magnetismo.
  • Tener nociones generales de Química y Computación.
  • Ser capaz de comprender textos en inglés.

 

La ingeniería consta de 10 semestres y entre las materias que se cursan en ella, puedes encontrar algunas como: Introducción a la Ingeniería Aeroespacial, Fundamentos de Programación, Cálculo Vectorial, Fundamentos de Mecánica de Vuelo, Derecho Aéreo y Espacial, Modelado de Sistemas Físicos, Aerodinámica, Estructuras Aeroespaciales, y más.

 

Sé parte de una de las industrias mexicanas con importante crecimiento

La industria aeroespacial en México se encuentra en constante crecimiento, incluso, la Secretaría de Economía proyecta que para el año 2025 será la décima más importante en el mundo, y contará con más de 400 empresas que, en conjunto, podrían generar más de 110,000 empleos.

Esto conlleva a que exista una amplia demanda para entrar a la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM. En el ciclo 2020-2021, la institución registró que el total de aspirantes para ser parte de esta carrera fue de 1,540, sin embargo sólo fueron aceptados 137.

Esto quiere decir que solo 1 de cada 11 estudiantes fueron aceptados. Además, cabe destacar que, de la matrícula actual de primer ingreso en la carrera, 65% son hombres y 35% son mujeres.

Finalmente, Alberto Ramírez hace énfasis en la importancia de formar profesionales que formen parte de esta industria en crecimiento pues, se necesitará de ingenieros e ingenieras capaces de enfrentar los retos que demanda el sector.

“Nuestros ingenieros aeroespaciales tienen que estar preparados para enfrentar esos nuevos retos que nos está demandando ya la industria aeroespacial. Hagamos que cada día sea un escalón que construya esa escalera que nos lleve a alcanzar las estrellas”.

Si quieres más información sobre la Ingeniería Aeroespacial de la UNAM, da clic aquí.

 

¡Nace una escuela! Conoce esta nueva universidad en Guanajuato

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

 

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    ¿Cuánto gana un veterinario en México? 
    Empléate

    ¿Cuánto gana un veterinario en México? 

    Liderazgo para un entorno empresarial cambiante
    Opinión

    Liderazgo para un entorno empresarial cambiante

    Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años
    Campus

    Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Sé parte de una de las industrias con importante crecimiento en México y prepárate para las próximas misiones espaciales latinoamericanas

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Sé parte de una de las industrias con importante crecimiento en México y prepárate para las próximas misiones espaciales latinoamericanas

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Sé parte de una de las industrias con importante crecimiento en México y prepárate para las próximas misiones espaciales latinoamericanas

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Proponen incentivar ingresos propios de los Estados para disminuir dependencia del gasto federal
      Proponen incentivar ingresos propios de los Estados para disminuir dependencia del gasto federal
    • Senado va por tipificar abuso sexual como delito grave, afirma Guadalupe Chavira; es prioridad, señala
      Senado va por tipificar abuso sexual como delito grave, afirma Guadalupe Chavira; es prioridad, señala
    • Usuarios denuncian malas condiciones en Zoológico Mismaloya; Profepa descarta maltrato
      Usuarios denuncian malas condiciones en Zoológico Mismaloya; Profepa descarta maltrato
    • Desplome de torre durante demolición de planta termoeléctrica en Corea del Sur deja un muerto y 6 atrapados
      Desplome de torre durante demolición de planta termoeléctrica en Corea del Sur deja un muerto y 6 atrapados
    • Secretaría de Seguridad de Sinaloa pide a población no circular en fraccionamiento Barcelona de Culiacán; buscan a hombres armados
      Secretaría de Seguridad de Sinaloa pide a población no circular en fraccionamiento Barcelona de Culiacán; buscan a hombres armados
    • ¿Qué ver?: La “Maldita suerte” de Colin Farrell
      ¿Qué ver?: La “Maldita suerte” de Colin Farrell
    • ¿Qué ver?: “La forma del agua”, la película que le dio su primer Oscar  a Guillermo del Toro
      ¿Qué ver?: “La forma del agua”, la película que le dio su primer Oscar a Guillermo del Toro
    • Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional blindan Uruapan y a Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa
      Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional blindan Uruapan y a Grecia Quiroz, la nueva alcaldesa
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X