El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Quieres estudiar en EU? este es el tipo de VISA que necesitas

Te contamos para qué sirve la VISA, los tipos que hay, las opciones que ofrecen, cuánto cuestan y cómo solicitarlas

¿Quieres estudiar en EU? este es el tipo de VISA que necesitas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10160)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-21 00:46:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 06:46:17"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(34) "pexels-tima-miroshnichenko-7009468"
    ["post_excerpt"]=>
    string(36) "Foto de Tima Miroshnichenko / Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(34) "pexels-tima-miroshnichenko-7009468"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-21 00:46:56"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 06:46:56"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10158)
    ["guid"]=>
    string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/pexels-tima-miroshnichenko-7009468.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10160)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-21 00:46:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 06:46:17"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(34) "pexels-tima-miroshnichenko-7009468"
  ["post_excerpt"]=>
  string(36) "Foto de Tima Miroshnichenko / Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(34) "pexels-tima-miroshnichenko-7009468"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-21 00:46:56"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 06:46:56"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10158)
  ["guid"]=>
  string(108) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/pexels-tima-miroshnichenko-7009468.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto de Tima Miroshnichenko / Pexels
INICIO / Oferta Académica octubre 24, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

Cursar parte de los estudios en el extranjero es una oportunidad para tener nuevas experiencias y aprender sobre tu profesión en la diversidad del mundo, para esto, Estados Unidos es uno de los destinos más elegidos y que admite a miles de estudiantes cada año. Uno de los requisitos fundamentales, además de tu pasaporte y boleto de avión, es la VISA para poder permanecer en el país por un determinado tiempo, como estudiante.

Tipos de VISA

Existen varias VISAS y cada una tiene una función puntual, con un tiempo límite y características a cumplir. No es la misma VISA para un trabajador que para un turista, mucho menos, para un estudiante como tú.

Una buena opción para aquellos que quieren cursas estudios en el extranjero, y viven en la zona fronteriza, es la VISA F1. Esta, es para para estudiantes que deban cruzar cotidianamente la frontera con México o Canadá. Esta VISA dura tanto como duren los estudios, es decir que admite prórrogas según las necesites. Y una vez obtenido el diploma, la F1 te permite permanecer hasta 60 días más en Estados Unidos.

También puedes optar por la VISA J, que se reserva para los programas de intercambio educativo y cultural. Puedes solicitarla si eres estudiante de artes o ciencias a tiempo completo como becarios de corto plazo, au pair o visitantes del gobierno.

Por último, hay una tercera categoría de VISAS, enfocada en estudios vocacionales, que son programas no académicos, principalmente técnicos o artísticos y que no ofrecen un título de grado sino un certificado. Se trata de la VISA M1 y como se otorga para cursos cortos, dura un año solamente y permiten un máximo de dos prórrogas.

Econduce: muévete sin dañar al medio ambiente

Estos son los requisitos generales para solicitar las VISAS

  1. Estar inscrito en un curso académico por en una institución que esté aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (SEVIS).
  2. Ser estudiante de tiempo completo.
  3. Hablar, escribir y comprender inglés, o ir al país para realizar un curso de inglés.
  4. Demostrar que cuentas con los fondos suficientes para sostener el curso y la estadía.
  5. Mantener un domicilio fijo en tú país de origen.

Proceso

El proceso comienza en el Consulado de los Estados Unidos correspondiente a tu localidad de residencia. Ahí, o antes en línea debes llenar el formulario DS-160, para luego acudir a la representación diplomática con prueba de haberlo completado, el comprobante de fondos para la estadía, tú pasaporte y el formulario I-20 (emitido por el centro de estudios aprobada por SEVIS).

El oficial a cargo de tú solicitud puede pedir cualquier otra documentación relevante, como el contrato de renta o carta de recomendación, así que debes ir preparado con algunos documentos adicionales para que no tengas ningún problema.

Solicitud

Para iniciar la solicitud tienes que pagar 160 dólares. Aunque se pueden incluir otros costos, como la tarifa del SEVIS, que puede llegar a 350 dólares, y cualquier tasa que requiera la institución educativa a la que vas a llegar para realizar tu inscripción, pago de credencial o alojamiento.

Una vez que el agente consular haya analizado los documentos mencionados en el apartado superior, tienes que acudir a una entrevista. Al cabo de ella se definirá si se aprueba o no, tu solicitud de VISA.

Pero no te preocupes, mientras tengas un domicilio fijo y los fondos necesarios, además de ir presentable y ser amable con el agente consular, todo puede salir bien.

¿Cuánto tiempo tardan en dármela?

Es recomendable comenzar el trámite 12 meses antes de la fecha en la que esperas iniciar clases, aunque las VISAS se pueden emitir hasta 120 días antes, sólo permiten el ingreso a Estados Unidos 30 días antes de empezar los cursos.

Por lo tanto, es mejor que midas bien el tiempo para realizar la solicitud, ya que no siempre hay citas disponibles para llevar los documentos, puedes tardar tiempo en reunir y llenar los papeles de forma correcta o te pueden agendar la entrevista dentro de algunos meses.

Si ya tienes la fecha de inicio de curso, procura iniciar el trámite, mínimo, 4 meses antes. Y si no, en un día libre, dedícate a realizar la solicitud de tu VISA para intercambios futuros. Recuerda que, para manifestar, hay que hacer.

Importante: las VISAS F1 y M1 no autorizan el trabajo

Las VISAS que aquí te presentamos, son única y exclusivamente para estudiar, es decir que, si ingresas con una de estas VISAS a Estados Unidos, no podrás aceptar un empleo.

Para ello hay que generar otro permiso de VISA adicional al de estudiante, conocer los detalles permitidos en cada VISA, como el trabajo en la institución a la que vas para el intercambio, y apegarse a los acuerdos internacionales.

Aquí sí es mejor pedir permiso, que pedir perdón.

Harvard: Estudian innovación mexicana

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
  • secundaria7
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
  2. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  3. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
Así puedes retener mejor la información, según la neurociencia 
Campus

Así puedes retener mejor la información, según la neurociencia 

¿Síndrome de Romeo y Julieta? Especialista de la UNAM lo explica
Campus

¿Síndrome de Romeo y Julieta? Especialista de la UNAM lo explica

Estudiantes del CESSA muestran su talento en concurso gastronómico
Vida Universitaria

Estudiantes del CESSA muestran su talento en concurso gastronómico

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Te contamos para qué sirve la VISA, los tipos que hay, las opciones que ofrecen, cuánto cuestan y cómo solicitarlas

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Te contamos para qué sirve la VISA, los tipos que hay, las opciones que ofrecen, cuánto cuestan y cómo solicitarlas

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Te contamos para qué sirve la VISA, los tipos que hay, las opciones que ofrecen, cuánto cuestan y cómo solicitarlas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Resultado: Seahawks de Seattle vs Texans de Houston – Semana 7 – NFL
    Resultado: Seahawks de Seattle vs Texans de Houston – Semana 7 – NFL
  • ¿Qué esperar del gobierno de la nueva primera mandataria de Japón?, país da un giro a la derecha
    ¿Qué esperar del gobierno de la nueva primera mandataria de Japón?, país da un giro a la derecha
  • Eligen a Sanae Takaichi como primera ministra de Japón
    Eligen a Sanae Takaichi como primera ministra de Japón
  • Sergio Mayer Mori repite como capataz en La Granja VIP; Adal Ramones anuncia al primer nominado
    Sergio Mayer Mori repite como capataz en La Granja VIP; Adal Ramones anuncia al primer nominado
  • Crónica: "Nunca imaginamos que mataran a alguien aquí", a una semana del asesinato del abogado David Cohen así se vive en Ciudad Judicial
  • Año fiscal 2025 marca récord de mexicanos muertos bajo custodia del ICE en EU
    Año fiscal 2025 marca récord de mexicanos muertos bajo custodia del ICE en EU
  • Cerraron 136 periódicos en EU en el último año, revela informe
    Cerraron 136 periódicos en EU en el último año, revela informe
  • Anuncian actividades por Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl; conoce los eventos
    Anuncian actividades por Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl; conoce los eventos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X