Oficina. Foto: Pexels
Si ya terminaste tu carrera universitaria y ahora estás en busca de una maestría para especializarte en un campo de estudio, estos son los tipos de maestría que debes tener en cuenta para cursar, de acuerdo con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
Una maestría es un tipo de posgrado que se estudia después de obtener el título de licenciado o ingeniero. Quienes lo cursan adquieren conocimientos avanzados y habilidades especiales para un área en particular. Usualmente tienen una duración de entre uno y dos años.
Las maestrías te permiten profundizar en temas de tu interés, acceder a mejores posiciones y contactos. Aunque podrías creer que solo irás a estudiar, no es así: tendrás que desarrollar tus habilidades de liderazgo y una visión estratégica para aplicarlas en el ambiente laboral. Hay dos tipos:
Lee también: ¿Qué maestría estudiar para crecer profesionalmente?
En el IPADE, por ejemplo, reconocen también estos formatos:
Lee también: WhatsApp permitirá compartir tu CLABE del banco desde la app
Primero, considera que cada profesional tiene distintas necesidades de formación según su perfil, puesto, nivel de responsabilidad y trayectoria.
Autora: Paola Monge
Secundarias y escuelas de nivel medio superior podrán disfrutar de actividades ofrecidas por la UAM…
¿Quieres ponerle fin al "Ahorita lo hago"? Este taller de la UNAM te ayudará a…
¿Quieres estudiar Periodismo? Conoce las instituciones educativas más destacadas en esta carrera según el ranking…
¿Cómo se puede alcanzar el éxito? Estas son algunas estrategias que podrían ayudarte a triunfar…
Las microcredenciales permiten validar habilidades o competencias concretas, aunque no siempre están relacionadas con títulos…
¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un…