Oficina. Foto: Pexels
Si ya terminaste tu carrera universitaria y ahora estás en busca de una maestría para especializarte en un campo de estudio, estos son los tipos de maestría que debes tener en cuenta para cursar, de acuerdo con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
Una maestría es un tipo de posgrado que se estudia después de obtener el título de licenciado o ingeniero. Quienes lo cursan adquieren conocimientos avanzados y habilidades especiales para un área en particular. Usualmente tienen una duración de entre uno y dos años.
Las maestrías te permiten profundizar en temas de tu interés, acceder a mejores posiciones y contactos. Aunque podrías creer que solo irás a estudiar, no es así: tendrás que desarrollar tus habilidades de liderazgo y una visión estratégica para aplicarlas en el ambiente laboral. Hay dos tipos:
Lee también: ¿Qué maestría estudiar para crecer profesionalmente?
En el IPADE, por ejemplo, reconocen también estos formatos:
Lee también: WhatsApp permitirá compartir tu CLABE del banco desde la app
Primero, considera que cada profesional tiene distintas necesidades de formación según su perfil, puesto, nivel de responsabilidad y trayectoria.
Autora: Paola Monge
Con los playoffs tan cerca, los marcadores de la semana 8 en la ONEFA 2025…
Conviértete en asistente de idioma y vive una experiencia única como docente en Francia. Aquí…
Comprender el descanso como una necesidad, y no como un premio, es un acto de…
Además de ser uno de los mejores porteros del mundo, Thibaut Courtois puede comunicarse en…
Con solo 24 años, esta estudiante de la UNAM ya es considerada una líder en…
Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…