Mario Delgado. Foto: Especial.
Iniciaron las obras para habilitar secundarias diurnas como prepas vespertinas. Esto forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, el cual busca ampliar el acceso a la educación media superior.
Y en total, a nivel nacional, 34 secundarias (de 16 entidades) serán reconvertidas con una inversión de 759.5 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el caso del Estado de México, las secundarias que iniciarán este proceso pertenecen a los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec e Ixtapaluca.
Incluso, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, visitó uno de los trabajos de reconversión que ya inició. La supervisión se llevó a cabo en la Escuela Secundaria General Oficial No. 0832 “Niños Héroes”, ubicada en Chalco. Se prevé que la obra esté concluida el 1 de septiembre, fecha de inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Lee también: ¿Qué es el bachillerato internacional?
Dicho plantel, actualmente, solo brinda servicio en el turno matutino. Pero, con la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se aprovechará la infraestructura existente y surgirá una de las nuevas prepas vespertinas.
Aunque los avances no solo se han dado en suelo mexiquense. De acuerdo con la dependencia, ya comenzaron las obras en 23 de los 34 planteles a remodelar; esta iniciativa beneficiará a 10 mil 500 estudiantes. De este modo, la reconversión de secundarias a bachillerato abonará a la estrategia de “inclusión, eficiencia y justicia educativa”, informó el secretario de Educación.
Mario Delgado añadió que los nuevos estudiantes de las prepas vespertinas contarán con la Beca Universal ‘Benito Juárez García’ de Educación Media Superior. Este programa atendió a cuatro millones 71 mil 485 alumnas y alumnos durante el tercer bimestre del año, con una inversión superior a los siete mil 735 millones de pesos.
Además de las nuevas prepas vespertinas, en el caso del Estado de México, también estrenarán 10 bachilleratos tecnológicos. Para este año se está trabajando en los campus de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco. Mientras que en 2026 se espera dar la bienvenida a los planteles de Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Lee también: ¿ChatGPT para estudiantes? OpenAI lanza “Modo Estudio”
Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…
¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…
Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…
Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…
Conoce la historia de los jóvenes mexicanos que inventaron un material diseñado para proteger a…
¿Quieres aplicar a una vacante pero no sabes si es segura? Especialistas comparten las señales…