¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?
Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál te gustaría estudiar?
Si ya terminaste tu licenciatura o estás pronto a concluir, una de las opciones que debes tomar en cuenta para tu futuro académico es especializarte en temas de tu interés con posgrados, los cuales puedes encontrar en instituciones como el Colegio de México (Colmex).
El Colegio de México es una institución pública de educación superior, reconocida por formar a estudiantes en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. En Generación Universitaria te contamos cuáles son los posgrados que hay en el Colmex.
Posgrados del Colmex
En la actualidad, muchas personas consideran cursar una maestría o doctorado para obtener un mejor sueldo, puesto de trabajo o, simplemente, conocimiento adicional a la carrera universitaria.
Lee también: ¿Qué posgrados ofrece la IBERO?
Los estudios de posgrado se realizan después de concluir la licenciatura. Algunas personas continúan con este nivel después de adquirir años de experiencia en su campo y otras, al egresar del nivel superior.
En el Colmex, las alternativas disponibles son:
- Maestría
- Ciencia Política
- Ciencia Social con especialidad en Sociología
- Demografía
- Economía
- Estudios de Asia y África
- Gobernanza Urbana Comparativa (doble titulación internacional)
- Estudios de Género
- Estudios Urbanos
- Traducción
- Doctorado
- Ciencia Política
- Ciencia Social con especialidad en Sociología
- Economía
- Estudios de Asia y África
- Estudios de Género
- Estudios de Población
- Estudios Urbanos y Ambientales
- Historia
- Lingüística
- Literatura Hispánica
La duración de la maestría y el doctorado varía según la especialidad que elijas; podrá ir desde un año hasta cuatro. Para mantenerte informado sobre las convocatorias y requisitos, es necesario consultar este portal.
Beneficios de estudiar un posgrado
El posgrado tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de un área. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), estudiar uno te brinda ventaja salarial respecto a quienes no lo poseen.
Lee también: Cómo hacer emojis con la letra de Rosalía en Instagram
Además, formarás parte de un grupo selecto que cuenta con este grado de estudios. Estos son algunos beneficios de añadir un posgrado a tu currículum, de acuerdo con la Universidad Anáhuac:
- Mejorarás competencias y adquirirás conocimiento avanzado.
- Incrementarás tus posibilidades en el mercado laboral. Para los puestos de mayor responsabilidad, se suelen buscar perfiles de este tipo.
- Mientras estudias un posgrado, tendrás la oportunidad de ampliar tu red de contactos.
Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada
Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál te gustaría estudiar?