¿Qué ingenierías se pueden estudiar en La Salle?
Si te interesa el campo de las ingenierías, la Universidad La Salle puede ser una de tus opciones a considerar. Aquí te contamos cómo aplicar
Es hora de pensar en qué carrera estudiarás en el futuro, más vale tener tiempo de sobra que apresurarte a elegir una. Si lo tuyo es el área de las ingenierías, existe una amplia oferta de universidades privadas en México; entre ellas, La Salle.
La Salle está presente en 80 países con 76 universidades y centros de negocios. Su abanico educativo va desde institutos de nivel preescolar hasta posgrado. Pero, ¿qué ingenierías se pueden estudiar aquí?
¿Qué ingenierías ofrece La Salle?
La tradición lasallista se ha consolidado en la república mexicana desde su apertura en febrero de 1962. Incluso, México es sede de su primera universidad a nivel Latinoamérica. Hoy tiene presencia en las siguientes entidades:
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sonora
- Tamaulipas
Lee también: Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Ingenierías en La Salle
En total, esta universidad agrupa 38 licenciaturas, de las cuales 10 pertenecen al área de ingeniería. Incluso, en algunos de estos programas, La Salle se posiciona entre las alternativas mejor evaluadas, a nivel privado, para estudiar en México, de acuerdo con el ranking “Mejores Universidades”, de EL UNIVERSAL:
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Cibernética y Sistemas Computacionales
- Ingeniería Civil: de acuerdo con el listado del ‘Gran Diario de México’, la ULSA tiene una calificación de 9.53 en esta carrera
- Ingeniería Económica y Financiera
- Ingeniería Electrónica para Sistemas Inteligentes
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica y en Sistemas Energéticos: en este programa, La Salle es la segunda escuela privada mejor posicionada en el ranking, solo por detrás de la UDLAP (Puebla)
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Química
Considera que estudiar alguna de estas carreras en La Salle te tomará nueve semestres, a excepción de la licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera, que comprende cuatro años de duración.
Lee también: Spotify estrena “Mensajes”, el chat secreto para compartir música
¿Cómo puedo ingresar?
Si estás en busca de escuelas para estudiar el nivel superior, La Salle podría estar dentro de tus opciones a considerar. Pero, ¿cómo puedes ingresar?
- Entra al siguiente enlace y selecciona “Estudiante de licenciatura” y “Proceso de admisión”. Recuerda que, antes de iniciar el proceso, deberás tener todas tus materias de bachillerato aprobadas.
- Después, llena la solicitud para el examen de admisión.
- Paga la prueba mediante la línea de captura que te harán llegar. El costo es de 750 pesos.
- Presenta tus calificaciones (no aceptan constancias) de los últimos tres grados de bachillerato, acta de nacimiento y una fotografía tamaño infantil en la plataforma indicada.
- Posteriormente, el área de Admisiones validará tu información. Una vez que esto ocurra, te enviarán un comprobante al que añadirás una fotografía.
- Por último, envía el comprobante al correo electrónico solicitado y espera la respuesta con las instrucciones para realizar el examen.
Autora: Paola Monge
¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Si te interesa el campo de las ingenierías, la Universidad La Salle puede ser una de tus opciones a considerar. Aquí te contamos cómo aplicar