Oferta Académica

¿Qué idiomas ofrece el Cenlex del IPN en la Unidad de Santo Tomás?

En un mundo cada vez más globalizado, dominar otros idiomas representa una herramienta no solo de comunicación, sino también de perspectivas laborales. Si entre tus intereses se encuentra estudiar alguno de ellos, aquí te decimos qué idiomas ofrece el Cenlex en la Unidad Santo Tomás del IPN y cómo puedes inscribirte. 

Los idiomas que imparte el Centro de Lenguas Extranjeras en la sede de Santo Tomás permiten que el alumno adquiera y ponga en práctica las cuatro habilidades lingüísticas: escuchar, escribir, hablar y leer. 

También lee: Los 6 idiomas más hablados en el mundo; ¿hablas alguno?

Son impartidos por 4 bimestres (de 40 horas cada uno) al año, además de un curso intensivo de verano en modalidad presencial o virtual. Puedes cursarlos de Lunes a viernes ya sea una hora o 2 horas diarias (intensivos) o bien los fines de semana en un horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde y de 2 a 7 de la noche. 

@CenlexStoTomas

¿Cuáles son los idiomas que imparte el Cenlex en la Unidad de Santo Tomás?

Son 10 los idiomas del Cenlex que se imparten en la Unidad de Santo Tomás. Los cuales son los siguientes: 

  1. Alemán.
  2. Chino.
  3. Coreano.
  4. Español para extranjeros.
  5. Francés.
  6. Inglés.
  7. Italiano.
  8. Japonés.
  9. Lengua de señas mexicana.
  10. Portugués.

Los costos de los cursos varían dependiendo el tipo de alumno, el idioma a cursar y el tipo de curso. Para consultarlo solo es necesario que visites el sitio de Costos por Concepto de Inscripción del SAES.

¿Cuáles son los requisitos para cursar alguno de los idiomas del Cenlex?

De acuerdo con la convocatoria, aquellos interesados en cursar alguno de los idiomas impartidos por el Cenlex en la Unidad de Santo Tomás, deben presentar los siguientes documentos de acuerdo con su procedencia: 

Alumnos del IPN

  • Credencial de alumno del IPN vigente.

Egresados del IPN

  • Carta de pasante y/o título.

Empleados del IPN

  • Último talón de pago.
  • Credencial actualizada de trabajador.
  • Acta de nacimiento y/o matrimonio que lo acredite como hijo(a), o esposo (a) del trabajador.

Personal externo

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Comprobante de estudios (mínimo secundaria terminada).

También lee: ¡Una caída más en 2024! WhatsApp, Facebook e Instagram presentan fallas

¿Cómo inscribirse ?

La convocatoria para el proceso de admisión de nuevo ingreso al Cenlex, abrió el pasado 10 de diciembre. Si estás pensando en inscribirte esto es lo que debes hacer para cursar alguno de los idiomas ofertados en la Unidad de Santo Tomás:

  1. Revisa la Convocatoria Para Nuevo Ingreso y consulta tu horario de inscripción de acuerdo a tu procedencia.
  2. Ingresa al portal de SAES y realiza tu registro.
  3. Elige el idioma, la modalidad y el horario que prefieras.
  4. Imprime tu solicitud de inscripción.
  5. Realiza el pago correspondiente estipulado en tu ficha de registro.
  6. Entrega tu documentación (solicitud de inscripción, ficha de depósito bancario y tanto original como copia de los documentos según tu procedencia) en el plantel del Cenlex.
Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

IPN: crean guante para verbalizar Lengua de Señas Mexicana

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un…

22 horas hace

7 datos impactantes sobre satélite Gxiba-1, desarrollado en UPAEP

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para…

1 día hace

México Siglo XXI: jóvenes reciben charla sobre sesgo racial en IA

En el evento México Siglo XXI, Joy Buolamwini compartió cómo, siendo alumna del MIT, evidenció…

2 días hace

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

¿Terminaste tu carrera y quieres estudiar un posgrado? IPN abre convocatoria para el periodo febrero-julio…

2 días hace

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Ante el inicio de la temporada 2025 de Onefa, el head coach y el quarterback…

2 días hace

Eventos imperdibles en el Festival Internacional de Teatro Universitario

El FITU, organizado por la UNAM, celebra 32 años impulsando la creatividad, el pensamiento crítico…

3 días hace