Cada año, decenas de miles de jóvenes presentan su examen de admisión con la esperanza de obtener un lugar en una universidad pública. La emoción, el esfuerzo y las largas horas de estudio convergen en un solo objetivo: continuar con su formación profesional. Pero la realidad es que muchos no logran ingresar, no por falta de capacidad, sino por el alto número de aspirantes y el limitado número de espacios disponibles.
El caso de la UNAM es un claro ejemplo: en el proceso de admisión 2023–2024, más de 201 mil aspirantes buscaron un lugar en alguno de sus programas de licenciatura, pero solo el 10.5% fue admitido, lo que deja fuera a casi 9 de cada 10 estudiantes. Ante esta alta demanda, contar con un plan B bien estructurado se vuelve esencial para seguir avanzando.
Lee también: ¿Qué descuentos te da la credencial de la Unitec?
Frente a este escenario, una opción cada vez más considerada es estudiar en una universidad privada. A pesar de los prejuicios que aún existen, muchas instituciones privadas han demostrado ofrecer una educación de calidad, con modelos accesibles, opciones flexibles y una conexión directa con el mundo laboral.
Elegir una universidad privada no implica conformarse; implica tener visión, replantear el camino y buscar las mejores condiciones para crecer profesional y personalmente.
UNITEC ofrece más de 50 licenciaturas e ingenierías, con modalidades que se adaptan a distintas necesidades. Además, otorga una Beca Académica hasta del 50% con el beneficio de un 10% adicional sobre la Beca total, calculada con base en el promedio de estudios previos. También cuenta con planes de financiamiento y opciones de trabajo de medio tiempo.
En cuanto a calidad, UNITEC ha sido reconocida con 5 estrellas en el QS Stars Ranking 2025 y la acreditación “Lisa y Llana” de FIMPES, el máximo estatus de calidad en México. Sus egresados ganan, en promedio, 29% más que la media nacional.
Si bien quedarse fuera de una universidad pública puede ser un golpe difícil, no debe verse como un final. Hoy existen alternativas reales, accesibles y con calidad comprobada. Lo importante es mantenerse en movimiento, explorar opciones, comparar planes de estudio, instalaciones y oportunidades.
El futuro no siempre sigue una línea recta. A veces, los caminos alternativos llevan a destinos igual de valiosos. Y en ese trayecto, elegir con información y claridad puede marcar toda la diferencia.
¡19 personas seleccionadas! Conoce cuál ingeniería de la UNAM tuvo la menor admisión de aspirantes…
Algunas carreras de la UNAM recibieron a más estudiantes de lo que originalmente se tenía…
Aunque la UNAM ofertó casi 50 lugares, esta carrera tuvo la menor demanda; solo tres…
¿Sabías que puedes solicitar la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM? Aquí…
"¡Fue sin querer queriendo!" Esto estudiaron los actores que dieron vida a los personajes de…
¡Ya están disponibles los resultados! Así puedes revisar si lograste el ingreso a la UNAM…