Oferta Académica

¿Qué hacer si no quedaste en la universidad pública? Alternativas y oferta

Cada año, decenas de miles de jóvenes presentan su examen de admisión con la esperanza de obtener un lugar en una universidad pública. La emoción, el esfuerzo y las largas horas de estudio convergen en un solo objetivo: continuar con su formación profesional. Pero la realidad es que muchos no logran ingresar, no por falta de capacidad, sino por el alto número de aspirantes y el limitado número de espacios disponibles.

El caso de la UNAM es un claro ejemplo: en el proceso de admisión 2023–2024, más de 201 mil aspirantes buscaron un lugar en alguno de sus programas de licenciatura, pero solo el 10.5% fue admitido, lo que deja fuera a casi 9 de cada 10 estudiantes. Ante esta alta demanda, contar con un plan B bien estructurado se vuelve esencial para seguir avanzando.

Foto: Shutterstock-UNITEC

Lee también: ¿Qué descuentos te da la credencial de la Unitec?

Repensar el camino: el valor de tener un plan B

Frente a este escenario, una opción cada vez más considerada es estudiar en una universidad privada. A pesar de los prejuicios que aún existen, muchas instituciones privadas han demostrado ofrecer una educación de calidad, con modelos accesibles, opciones flexibles y una conexión directa con el mundo laboral.

Elegir una universidad privada no implica conformarse; implica tener visión, replantear el camino y buscar las mejores condiciones para crecer profesional y personalmente.

Foto: Shutterstock-UNITEC

UNITEC, una alternativa privada con enfoque en el futuro

UNITEC ofrece más de 50 licenciaturas e ingenierías, con modalidades que se adaptan a distintas necesidades. Además, otorga una Beca Académica hasta del 50% con el beneficio de un 10% adicional sobre la Beca total, calculada con base en el promedio de estudios previos. También cuenta con planes de financiamiento y opciones de trabajo de medio tiempo.

En cuanto a calidad, UNITEC ha sido reconocida con 5 estrellas en el QS Stars Ranking 2025 y la acreditación “Lisa y Llana” de FIMPES, el máximo estatus de calidad en México. Sus egresados ganan, en promedio, 29% más que la media nacional.

Foto: Shutterstock-UNITEC

Escoge universidad con información y visión

Si bien quedarse fuera de una universidad pública puede ser un golpe difícil, no debe verse como un final. Hoy existen alternativas reales, accesibles y con calidad comprobada. Lo importante es mantenerse en movimiento, explorar opciones, comparar planes de estudio, instalaciones y oportunidades.

El futuro no siempre sigue una línea recta. A veces, los caminos alternativos llevan a destinos igual de valiosos. Y en ese trayecto, elegir con información y claridad puede marcar toda la diferencia.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

EuroPosgrados 2025: cuándo será esta feria de educación superior

En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…

16 horas hace

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…

1 día hace

Anáhuac presenta nueva licenciatura ejecutiva en Educación

La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…

2 días hace

¿Dónde sintonizar el Festival Sinergia 2025?

Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…

2 días hace

Mi camino en el voluntariado: servir con el corazón

Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…

2 días hace

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

2 días hace